Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Vicios del Lenguaje

Zaira Álvarez Chavarría

Created on February 7, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

vICIOS DEL LENGUAJE

Comunicación Oral y Escrito

Los vicios del lenguaje son usos o formas incorrectas de hablar o escribir.

Ambigüedad

Consiste en emplear frases que tienen varias interpretaciones.La frase "Estaré solo este fin de semana"

  • Estaré sin compañía este fin de semana
  • Estaré solamente este fin de semana

Barbarismo

Consiste en escribir o pronunciar mal las palabras debido a:

  • Faltas ortográficas: zanaoria (zanahoria), proivido (prohibido)...
  • Errores de acentuación: cancion (canción).
  • Cambio en las letras: mounstro (monstruo)...
  • Vocablos impropios: el equipo gana de cinco puntos (por)...
  • Palabras extranjeras innecesarias: tiene una decoración muy chic (elegante)..

SOLECISMO

Es un error de sintaxis (es decir, de construcción) en la oración, que atenta contra la exactitud y pureza del idioma.

Ejemplo:

  • compraron una casa, cuya casa necesita reparaciones
  • compraon una casa, la cual necesita reparaciones
Un solecismo puede aparecer cuando se incurre a:
  • Juguetes para niños de madera (error de construcción)
  • De acuerdo a (error prepoposicional)

Cocafonía

Consiste en repetir sonidos o sílabas en palabras próximas provocando un efecto sonoro desagradable:

  • Parece que ya aparece la Luna por el horizonte.
  • Ricardo corre rápido
  • Tómate el té y se te pasará el resfriado.
  • Trataron de traer a los tres hermanos a la cena

Dequeísmo

Consiste en usar incorrectamente las palabras "de que" en lugar de simplemente decir "que":

  • Dijo de que se marchaba (dijo que se marchaba).
  • Me avisó de que no estaba disponible
  • Me parece de que no es correcto
  • Pienso de que podrías acompañarme

Queísmo

Consiste en eliminar la preposición "de" en la expresión "de que"

¿Qué hablas? (incorrecto) → ¿De qué hablas? (correcto) Estoy segura que es esta vez

Cosismo

El cosismo es la palabra “cosa”, la cual se usa, de manera indiscriminada, como sustantivo, adjetivo, verbo, etc. independientemente del contexto. De igual manera, existen más palabras que son usadas como comodines:

  • -Algo
  • -Asunto
  • -Eso
  • -Cuestiones
  • -Montón
  • -Vaina

Laísmo

Se denomina laísmo a la utilización de los pronombres personales la y las como objeto indirecto femenino, reemplazando de este modo las formas le y les. Se trata de una modalidad que no es adecuada según la norma culta de nuestro idioma.

“Le regalé una muñeca a mi sobrina”. Sin embargo, si incurre en el laísmo, se expresará de este modo: “La regalé una muñeca a mi sobrina”.

lEÍSMO

Se denomina leísmo al fenómeno de utilizar los pronombres átonos le y les cuando lo correcto sería lo y los o la y las:

“Al caballo le mataron después de la carrera.Debería decirse: Al caballo lo mataron después de la carrera

Bibliografía

Ruiz , I., Carone, M., Hernández, E., Monterroza, C. & Monteverde, E. (2021) Manual de redacción. https://uta.pressbooks.pub/spanishcomposition/

ANFIBOLOGÍA

Es aquella frase u oración que da lugar a doble interpretación de tal manera que el lector no sabe qué se quiere comunicar.

Camisas para caballeros de seda → ¿Quiénes son de seda? ¿Las camisas o los caballeros? Hablaba con él de sus problemas → ¿Los problemas de quién? Ana quiere a María porque es buena → ¿Quién es buena?