Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Conflictos

Encarni M. P. (Orien

Created on February 5, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CONFLICTOS

Qué son los conflictos, por qué surgen y alternativas para resolverlos

Menú

1. ¿Qué es un conflicto?

2. Origen de los conflictos

3. Resolución de conflictos

1. ¿Qué es un conflicto?

¿Qué es un conflicto para ti?
Un conflicto es...
Ejemplos de conflictos

Padres y madres con hijos/as que no se ponen de acuerdo en la hora de llegada a casa

Amigos/as que no se ponen de acuerdo en qué película ver en el cine

Políticos decidiendo leyes, inversión del presupuesto

Profesores/as con el alumnado por la cantidad de deberes

Cuenta conflictos que hayas tenido a lo largo de tu vida: con amigos, familia o profesores/as

Mirad el vídeo:

Depués de ver el vídeo poned en común el conflicto existente entre los dos primeros animales:

¿Qué problema tienen? ¿Por qué ha surgido un problema?

Conflicto ≠ Violencia

Un conflicto no tiene por qué desencadenar una situación de violencia. Esto dependerá de cómo lo resolvamos y para ello nos vendrá bien saber por qué se ha producido el conflicto

2. Origen de los conflictos

¿Por qué crees tú se producen los conflictos?
Veamos algunas de las causas más comunes

Creencias

Opiniones

La principal causa de los conflictos son nuestras diferencias en determinadas cuestiones:

Pensamientos

Interpretaciones

Deseos

Aprendizajes

Valores

Emociones

Necesidades

3. Resolución de conflictos

¿Cómo crees que se pueden solucionar los conflictos?

Algunas formas de resolver los conflictos

EVASIÓN / EVITACIÓN

No afrontamos los problemas. No valoramos nuestros intereses ni los del resto. Yo pierdo y tú pierdes. Sin embargo, en algunas ocasiones, esta es la mejor solución para evitar que el conflicto vaya a más.

ADAPTACIÓN /ACOMODACIÓN

No tenemos en cuenta nuestros intereses propios, acabamos cediendo siempre Yo pierdo y tú ganas.

COLABORACIÓN

Tratamos de buscar soluciones que satisfagan a todas las partes, Yo gano, tú ganas.

COMPETICIÓN / COMPETENCIA

Intentando quedar por encima y ganar siempre. Yo gano y tú pierdes.

NEGOCIACIÓN

Cuando es difícil llegar a un acuerdo mutuo, se pueden buscar soluciones para que todas las partes estén de acuerdo en lo fundamental. Todos ganamos y todos «perdemos».

No todos los conflictos los resolveremos de la misma forma, pero...

¿Hay alguna forma de las hemos mencionado que piensas que podría ser la menos adecuada porque puede generar problemas importantes?

EVITACIÓN

NEGOCIACIÓN

COMPETICIÓN

ADAPTACIÓN

COLABORACIÓN

¿Cómo resuelves tú / vosotros/as los conflictos habitualmente?

Para resolver adecuadamente los conflictos será necesario hacer uso de algunas de estas palabras clave:

EMPATÍA

RESPETO

COMPRENSIÓN

COOPERACIÓN

TOLERANCIA

¿Se te ocurre alguna otra aptitud que sea necesaria o adecuada para resolver conflictos?

Ten siempre presente que todas las personas somos como un ICEBERG:

Los demás solo conocemos lo que vemos, pero no todo lo que hay en el interior de la persona (no sabemos qué es lo que puede estar provocando su conducta o sus reacciones), por ello, es tan necesario el respeto, la comprensión, la tolerancia y la empatía entre todos/as.

Lo que veo: una conducta, una reacción...
Lo que no veo: preocupaciones, dificultades en la familia, baja autoestima, cansancio, estrés, ansiedad, etc.

Algunos pasos que podemos utilizar a la hora de resolver conflictos

A nivel general

En el aula

Ver

Ver

Algunos tips para ser más tolerantes y, por tanto, evitar que los conflictos vayan a más

Después de todo lo que hemos visto: ¿Crees que se pueden evitar los conflictos?

Los conflictos no podemos evitarlos, pero sí que podemos evitar que se generen problemas y que estos vayan a más y se produzcan situaciones violentas

Para finalizar:

Pensad en todo lo que hemos visto y mencionado en esta presentación y en cómo podéis colaborar en resolver los conflictos que diariamente os surgen en vustra vida diaria. Lo más importante es cuidar nuestra actitud ante los conflictos.

Dos vídeos sobre la importancia de nuestra actitud

Tu actitud lo es todo: 9 reglas de oro (Motivación)Victor Küppers

Entrevista a Victor Küppers: "La actitud que tú tienes es la que tú quieres"