Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Historia de la comunicación humana
JULISSA NEVAREZ GONZALEZ
Created on February 5, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
1.5 video-presentación
04/feb/2023
Historia de la comunicación humana
Los humanos primitivos conseguían comunicarse haciendo gestos y gruñidos, esos fueron de los primeros inicios en el lenguaje, fueron las primeras formas de comunicación y este se fue desarrollando poco a poco entre las diferentes culturas que iban apareciendo.
El lenguaje se empezó a desarrollar hace más de 50.000 años. Hace 7.000 años los seres humanos empezamos a dejar los primeros vestigios de dominar un tipo de lenguaje, empezando a escribir con diferentes símbolos que tenían sentido dentro de una cultura específica.
A mediados del siglo XX, el lingüista Noam Chomsky sostuvo que, dado que un niño puede adquirir un idioma rápidamente y sin mayor rigurosidad, el lenguaje debía ser una facultad innata del ser humano.
Apoyándose en Chomsky, Pinker (1994) sostuvo que su universalidad era “la primera razón para sospechar que el lenguaje no es una invención cultural cualquiera, sino el producto de un instinto humano especial”
El origen de la comunicación se dio en el momento en que los primeros humanos, como seres sociables que convivían en grupo, tuvieron la necesidad de sobrevivir y para lograr esto era necesario transmitir un mensaje a otro miembro del grupo. Debido a estos instintos de supervivencia desarrollaron diferentes gestos y sonidos con los que poder transmitir diferentes mensajes.
Primeras pinturas rupestres
Primeras escrituras
Protoescritura
Escrituras alfabeticas
El lenguaje crece y se adapta continuamente, evolucionando a medida que creamos palabras mejores que reflejen nuestra sociedad o cultura. Refleja la complejidad con la que nuestras vidas interactúan con la tecnología. Y ahora que la tecnología evoluciona más rápido que nunca, la lengua no se iba a quedar atras.
Nuestros antepasados homínidos estaban mucho mejor adaptados para comunicarse utilizando movimientos corporales, especialmente de las manos, que para vocalizar de manera intencional.
Cuerpo y manos tienen libertad de movimientos en las cuatro dimensiones espacio-temporales, con un mayor grado de libertad, que permiten una actividad mimética hacia el mundo externo.
El lenguaje evolucionó gracias a la plasticidad conductual humana: las diferencias en la capacidad de aprender lenguas fueron importantes en tanto los hablantes fueron seleccionados por su desempeño lingüístico.
La comunicación ha marcado la evolución de la humanidad a través del tiempo. El ser humano siempre ha sentido la necesidad de buscar, saber, obtener la información creada, expresada y transmitida por otros. La creación, búsqueda y obtención de información son pues acciones esenciales a la naturaleza humana.