Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LAS VANGUARDIAS LITERARIAS
Paula Muñoz
Created on February 2, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LAS VANGUARDIAS
ÍNDICE
01 FUTURISMO
VANGUARDIAS EN ESPAÑOL
Ramón Gómez de la Serna
02 CUBISMO
ULTRAÍSMO
03 DADAÍSMO
CREACIONISMO
04 SURREALISMO
¿qué son las vanguardias?
Las vanguardias son un conjunto de movimientos que rechazan la tradición y proponen nuevas maneras de entender el arte. Surgieron a principios del siglo XX y finalizaron con la Segunda Guerra Mundial. También se las llama "ismos", pues fueron muchos movimientos que coincidieron en pocos años. Tienen en común estas características: 1. Ruptura total con el arte del pasado 2. Afán de experimentación, rebeldía y provocación 3. Intención lúdica 4. Originalidad
FUTURISMO
01
características
- Exalta el progreso mecánico y técnico (avión, deporte, electricidad...)
- Suprime los signos de puntuación
- Usa signos matemáticos
- Usa verbos en infinitivo
manifiesto futurista
I. Queremos cantar el amor al peligro, a la fuerza y a la temeridad. III. Contrastando con la literatura que ha magnificado hasta hoy la inmovilidad de pensamiento, el éxtasis y el sueño, nosotros vamos a glorificar el movimiento agresivo, el insomnio febriciente, el paso gimnástico, el salto arriesgado, las bofetadas y el puñetazo. IV. Declaramos que el esplendor del mundo se ha enriquecido de una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un automóvil de carrera con su vientre ornado de gruesas tuberías, parecidas a serpientes de aliento explosivo y furioso... un automóvil que parece correr sobre metralla, es más hermoso que la Victoria de Samotracia.
VII. No hay belleza más que en la lucha. No debe admitirse un jefe de escuela si no tiene un carácter recalcitrantemente violento. La poesía debe ser un asalto agresivo contra las fuerzas anónimas y desconocidas para hacerlas que se inclinen ante el hombre. IX. Queremos glorificar la guerra—única higiene del mundo— el militarismo, el patriotismo, las bellas ideas que matan y el desprecio a la mujer. X. Queremos demoler los museos, las bibliotecas, combatir el moralismo, el feminismo y todas las cobardías oportunistas y utilitarias
"35 bujías", pedro salinas
En el cuarto ella y yo no más, amantes eternos, ella mi iluminadora musa dócil en contra de secretos en masa de la noche(afuera) descifraremos formas leves, signos,perseguidos en mares de blancurapor mí, por ella, artificial princesa,amada eléctrica.
Sí, cuando quiera yo la soltaré. Está presa aquí arriba, invisible.Yo la veo en su claro castillo de cristal, y la vigilan (cien mil lanzas) los rayos (cien mil rayos) del sol. Pero de noche, cerradas las ventanas para que no la vean (guiñadoras espías) las estrellas, la soltaré (Apretar un botón.). Caerá toda de arriba a besarme, a envolverme de bendición, de claro, de amor, pura.
tú, que no necesitas carreteras, ni la energía dócil de los cables eléctricos y tienes un motor por corazón gasta el caudal de tu sangre inflamable y, entre detonaciones y ráfagas de esencias hechas humo, deja la tierra y elévate en el aire, traza en el espacio rutas nunca surcadas y descubre horizontes nunca vistos.
Tu corazón de 1.000 caballosAbandona la tierra y dirígete al cielo, mi águila blanca, de alas enormes y vibrantes eleve tu hélice potente, entre torbellinos de aire, elévate en el espacio, sigue tu ruta hacia el azul. Tú, que no tienes que seguir un camino inmutable de carriles de hierro ni una ruta trazada por corrientes marinas;
José María Romero
02
cubismo
características
- Quiere descomponer la realidad, usando sus partes de manera libre.
- Usa caligramas
- No usa signos de puntuación
MANIFIESTO CUBISTA
Cada divinidad crea su propia imagen: así también los pintores. Solo los fotógrafos fabrican la reproducción de la naturaleza. Los artistas son hombres que quieren hacerse inhumanos. Buscan penosamente las huellas de la inhumanidad, huellas que no se encuentran en ningún lugar en la naturaleza. Las figuras de la geometría son la base del dibujo. La geometría, ciencia que tiene por objeto el espacio, su medida y sus relaciones, fue en todo tiempo la regla misma de la pintura.
"El puñal", J. J. Tablada
dadaísmo
03
características
- Rebeldía contra la lógica y las normas sociales.
- Lenguaje incoherente fruto del azar.
manifiesto dada
Para lanzar un manifiesto es preciso querer A.B.C. fulminar contra 1, 2, 3. Impacientarse y aguzar las alas para conquistar y esparcir a grandes y pequeños a, b, c. Firmar, gritar, jurar, arreglar la prosa a manera de evidencia absoluta, irrefutable, probar su nonplusultra y mantener que la novedad se asemeja a la vida así como la última aparición de una cocotte prueba lo esencial de Dios. Su existencia ya ha quedado probada por el acordeón, el paisaje y la palabra dulce. Yo escribo un manifiesto y no quiero nada, digo sin embargo ciertas cosas y estoy por principio contra los manifiestos, como también estoy contra los principios (decilitros para el valor moral de toda frase —demasiada comodidad; la aproximación fue inventada por los impresionistas).
La obra de arte no debe de ser la belleza en sí misma, o está muerta; ni alegre ni triste, ni clara ni oscura, regocijar o maltratar a las individualidades sirviéndoles pasteles de las aureolas santas o los sudores de una carrera arqueada a través de las atmósferas. Una obra de arte jamás es bella, por decreto, objetivamente, para todos. La crítica es por lo tanto inútil, no existe más que subjetivamente, para cada uno, y sin el menor carácter de generalidad. ¿O acaso se ha hallado la base psíquica común a toda la humanidad?
Así nació DADA, de una necesidad de independencia. No reconocemos ninguna teoría. Estamos hartos de las academias cubistas y futuristas: laboratorios de ideas formales. ¿Es que se hace arte para ganar dinero y acariciar a los gentiles burgueses? Las rimas suenan a la asonancia de las monedas.
cómo hacer un poema dadaísta
Tristan Tzara
- Agita la bolsa suavemente
- Coge cada palabra y colócalas en el mismo orden en que han salido
- Coge un periódico
- Unas tijeras
- Escoge un artículo
- Recorta todas las palabras
- Introdúcelas en una bolsa
surrealismo
04
características
- Liberación de los instintos, del subconsciente.
- Metáforas insólitas
- Sueños
- Escritura automática
- Verso libre.
"Pequeño vals vienés", Federico García Lorca
En Viena hay diez muchachas, un hombro donde solloza la muerte y un bosque de palomas disecadas. Hay un fragmento de la mañana en el museo de la escarcha. Hay una muerte para piano que pinta de azul a los muchachos. En Viena bailaré contigo con un disfraz que tenga cabeza de río. ¡Mira qué orilla tengo de jacintos! ¡Ay, ay, ay, ay! Toma este vals de quebrada cintura.
Selección de versos
vanguardias en español
RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA
GREGUERÍA: metáfora + humorismo
-La leche es el agua vestida de novia -La jirafa es un caballo alargado por la curiosidad. -El agua se suelta el pelo en las cascadas.
ultraísmo
01
Inventado por Guillermo de Torre
Mezcla futurismo, cubismo y dadaísmo
"Reflector", Guillermo de Torre
creacionismo
02
Inventado por Vicente Huidobro-Altazor
*Esta pintura de Harmonia Rosales NO pertenece a la época vanguardista
ALTAZOR
Nací a los treinta y tres años, el día de la muerte de Cristo; nací en el Equinoccio, bajo las hortensias y los aeroplanos del calor. Tenía yo un profundo mirar de pichón, de túnel y de automóvil sentimental. Lanzaba suspiros de acróbata. Mi padre era ciego y sus manos eran más admirables que la noche. Amo la noche, sombrero de todos los días. La noche, la noche del día, del día al día siguiente. Mi madre hablaba como la aurora y como los dirigibles que van a caer. Tenía cabellos color de bandera y ojos llenos de navíos lejanos.
Una tarde, cogí mi paracaídas y dije: «Entre una estrella y dos golondrinas.» He aquí la muerte que se acerca como la tierra al globo que cae.Mi madre bordaba lágrimas desiertas en los primeros arcos-iris. Y ahora mi paracaídas cae de sueño en sueño por los espacios de la muerte. El primer día encontré un pájaro desconocido que me dijo: «Si yo fuese dromedario no tendría sed. ¿Qué hora es?» Bebió las gotas de rocío de mis cabellos, me lanzó tres miradas y media y se alejó diciendo: «Adiós» con su pañuelo soberbio. Hacia las dos aquel día, encontré un precioso aeroplano, lleno de escamas y caracoles. Buscaba un rincón del cielo donde guarecerse de la lluvia. Allá lejos, todos los barcos anclados, en la tinta de la aurora. De pronto, comenzaron a desprenderse, uno a uno, arrastrando como pabellón girones de aurora incontestable.
Dibujar corderos como sonrisas Embotellar sonrisas como licores Engastar licores como alhajas Electrizar alhajas como crepúsculos Tripular crepúsculos como navíos Descalzar un navío como un rey Colgar reyes como auroras Crucificar auroras como profetas
Al horitaña de la montazonte La violondrina y el goloncelo Descolgada esta mañana de la lunala Se acerca a todo galope Ya viene viene la golondrina Ya viene viene la golonfina Ya viene la golontrina Ya viene la goloncima Viene la golonchina Viene la golonclima Ya viene la golonrima Ya viene la golonrisa
Alhaja apoteosis y molusco Anudado noche nudo El corazón Esa entonces dirección nudo temblando Flexible corazón la apoteosis Un dos tres cuatro lágrima mi lámpara
Auriciento auronida Lalalí Io ia i i i o Ai a i ai a i i i i o ia