Tema 5 Cosmovisiones
defranciscalopez
Created on February 2, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
Transcript
PARADIGMAS DEL UNIVERSO
Tema 5
CosMovisiones del universo
¿Tiene finalidad el universo?
¿Cómo se han formado las ideas que tenemos sobre el universo?
¿Tiene el universo principio y fin?
¿Cuál es la estructura del universo?
¿Cómo se ha formado el mundo que nos rodea?
Nos preguntamos...
ECOPERNICO TYCHO BRAHE KEPLER
EUDOXO ÁRISTÓTELES PTOLOMEO
4. Cosmovisiones contemporáneas
3. Cosmovisiones de la modernidad
2. Las cosmoviones de la antigüedad
1. ¿Qué es el universo?
Índice
INTRODUCCIÓN
1. ¿QUÉ ES EL UNIVERSO?
FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
- Desde que el ser humano empezó a reflexionar, se planteó cómo era el universo, de qué estaba hecho,qué leyes gobernaban el cambio.
- ¿Recordáis los filósofos presocráticos y la búsqueda del arche?
- La parte de la filosofía que estudia todas estas cuestiones, así como otras como ¿qué son el espacio y el tiempo?, ¿qué es la materia?...etc se llama FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer adipiscing
+ info
Carl sagan, cosmos
LS. VII a.c, en Mileto....primeras reflexiones sobre el universo
Los presocraticos, FÍSICOS
Los PRESOCRATICOS PRETENDEN EXPLICAR EL ORIGEN DEL COSMOS AL MARGEN DE LAS EXPLICACIONES MÍTICO- RELIGIOSAS SOBRE EL ORIGEN.GRACIAS A ELLOS SE SUSTITUYEN LAS ANTIGUAS COSMOGONIAS POR EXPLICACIONES RACIONALES. COSMOGONÍA: kosmos + goné Mundo, universo + generación Las primeras cosmogonías fueron TEOGONIAS (mitos sobre el origen de los dioses y el mundo)
ACTIVIDAD
Realiza un visual THINKING sobre las teorías de los presocraticos
Definimos y clasificamos
COSMOVISIONES
CONJUNTO DE IDEAS SOBRE EL UNIVERSO QUE COMPARTEN LOS HABITANTES DE UNA MISMA CIVILIZACIÓ, CULTURA Y SOCIEDAD.EL TÉRMINO PROVIENE DE LA PALABRA GRIEGA KOSMOS(belleza, armonia, orden), y se EMPLEABA PARA REFERIRSE AL UNIVERSO COMO TOTALIDAD ORDENADA. POR TANTO, COSMOVISIÓN ALUDE A LA VISIÓN DEL UNIVERSO, QUE PUEDE CAMBIAR SEGÚN ÉPOCA O CULTURA.
Lel interés por el mundo natural y los fenómenos celestes es anterior a la filosofía y a la ciencia y puede rastrearse hasta varios miles de años antes de que los humanos aprendieran a escribir y leer. En la prehistoria, los moradores de las cavernas sabían cómo comunicarse por medio de imágenes, como sabemos gracias al arte rupestre encontrado en las cuevas de Lascaux en Francia o en la cuevas de Altamira en España, por ejemplo. Tal vez ese arte rupestre tenía un significado astronómico: los bisontes de Altamira podrían estar representando constelaciones del firmamento. Si es así, esto es una prueba de que ya hace más de diez mil años el Homo sapiens sentía asombro ante el universo.
Cosmovisiones mítico-religiosas
Cosmovisiones clasificación
¿Con qué propósito fue construido Stonehenge?
Caracteristicas Cosmovisones CIENTÍFICAS
- Las ideas están interconectadas, es decir, dependen unas de otras formando un sistema.
- Estas ideas no son aleatorias, ni están tomadas al azar,se basan en argumentos sólidos -la observación, la experimentación, el razonamiento…- y por la aplicación de un método considerado científico.
- Aunque es cierto que en ocasiones hay ideas que se aceptan como verdaderas sin haber sido experimentadas o comprobadas, porque sobre ellas se sustentan otras creencias que se consideran verdaderas y que son fundamentales para mantener la consistencia de todo el sistema o cosmovisión. Así, la verdad de algunas ideas depende de que otras sean también ciertas.
- Para que un conjunto de ideas así descrito pueda ser definido como cosmovisión debe existir cierto consenso general, es decir, tiene que ser compartido por gran parte de la sociedad. Una época determinada puede experimentar un cambio radical en la forma de entender el mundo: es lo que se conoce como revolución científica
LARISTOTELES Y PTOLOMEO
2. Cosmovisones Antiguedad
Cosmos ARISTÓTELES
- DOS REGIONES EN EL UNIVERSO: mundo sublunar y mundo supra lunar.
- LA TIERRS EJE CENTRAL ALRDEDOR DE LA CUAL GIRAN EL RESTO DE ELEMENTOS
- EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS ES CIRCULAR
- Modelo acorde con los datos de los sentidos
REGIÓN SUPRALUNAR
- 55 esferas concéntricas y transparentes
- En ellas están los astros que son eternos
- Las esferas giran al rededor de la tierra, están hechas de éter, el quinto elemento.
- La última esfera es la de las esferas fijas
REGIÓN SUBLUNAR
- esfera central e inmóvil
- Cuatro elementos: tierrs, agua, aire y fuego
- Los cuerpos nacen y mueren.
- Movimiento rectilíneo
- ¿QUIEN MUEVE EL UNIVERSO?
- CONCEPCION ORGANICISTA DEL UNIVERSO
- CONCEPCION TELEOLÓGICA DEL UNIVERSO
100-170 d. C.
Concepcion de claudio ptolomeo
Uno de los principales problemas a los que se enfrentaba la teoría geocéntrica aristotélica era el de la órbita de Marte ya que su trayectoria dibuja una especie de bucle. Este movimiento no se podía explicar desde el modelo aristotélico. Por esa razón, Ptolomeo afirma que la órbita de Marte y, por extensión, la del resto de los planetas, es el resultado de la combinación de dos movimientos: uno a través de una línea circular imaginaria alrededor de la Tierra llamada deferente; otro, en un círculo más pequeño, llamado epiciclo, cuyo centro sería la deferente.
2. COSMOVISIONES MODERNAS
Tycho brahe
+ info
tycho brahe
+ info
Las leyes de kepler
Kepler
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu fe
VER EL VÍDEO Y CONTESTAR A LA CUESTIÓN
+ info
Qué introduce de novedoso kepler?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse.
AHORA...A PENSAR
¿ESTAMOS DE ACUERDO CON LA VISIÓN MECANICISTA DE LOS FILÓSOFOS DE LA MODERNIDAD?
3. PARADIGMAS DEL UNIVERSO CONTEMPORÁNEOS
Los temas que podemos elegir y sobre los que nos especializaremos son: 1. Teoría de la relatividad de Einstein (especialmente sobre su concepción del espacio y el universo, aunque claro, también del tiempo). 2. Física cuántica (especialmente sobre la dualidad onda-particula y el principio de incertidumbre de Heisenberg). 3. La explicación actual del origen del universo (El big bang, el corrimiento al rojo y la hipótesis del huevo cósmico). 4. La teoría del caos.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: GRUPOS DE EXPERTOS
LA VISIÓN CONTEMPORÁNEA
Enlaces para comenzar a investigar:Teoría de la relatividad de Einstein: Vídeo Einstein vs Newton vía alpargatas92 Física cuántica: Vídeo Experimento de la doble ranura vía jjjluisjjj La explicación actual del origen del universo: Vídeo Breve historia del Big Bang vía Descobrint LHC La teoría del caos: La cosmovisión de la teoría del caos vía Darin McNabb
VIDEO SOBRE LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN
+ info
EINSTEIN VS NEWTON
Física cuántica
+ info
Física cuántica: experimiento de la doble ranura
+ info
La explicación actual del origen del universo
+ info
La teoría del caos
Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer adipiscing
+ info
VÍDEO SOBRE LA COSMOVISIÓN CONTEMPORÁNEA
ESPERO QUE OS HAYA PARECIDO APASIONANTE EL MUNDO DEL UNIVERSO
MUCHAS GRACIAS