Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
VENDAJES INFOGRAFIA
Samantha Ramirez Morales
Created on February 1, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Universidad de las Américas Puebla Samantha Ramírez Morales ID: 177000
Licenciatura en Enfermería
Vendajes
Los vendajes son procedimientos que comúnmente los realiza el profesional de enfermería. Consiste en la aplicación de una venda sobre una extremidad del cuerpo que se vea afectada. Así mismo, es una técnica que nos ayuda a inmovilizar y proteger alguna extremidad del medio externo. Su principal función es aliviar el dolor y brindar reposo.
Clasificación
Existen 3 tipos y 6 técnicas de vendajes que se pueden usar dependiendo de la lesión y de la extremidad que se requiera envolver o inmovilizar. Entre los cuales están:
- Comprensivo
- Funcional
- Contentivo
Espiral
Circular
Espiga
En ocho
De Velpeau
Recurrente
- Algodonada
- Elástica
- Elástica adhesiva
- Cohesiva
- Tape
Tipos de vendas
Recomendaciones
- En todo momento explicar el procedimiento al paciente.
- Elección correcta del tipo de venda y de la técnica.
- Brindar los respectivos cuidados del vendaje.
- Conocer algunas de las complicaciones que puden tener los vendajes.
- Informar/educar al paciente y/o familia de los cuidados que requiere el vendaje.
Sánchez Solís, D. (2021). Abordaje de Enfermería: tipos de vendajes según función, técnica y material - Ocronos - Editorial Científico-Técnica. Ocronos - Editorial Científico-Técnica. https://revistamedica.com/vendajes-tecnica/#:~:text=Un%20vendaje%20se%20define%20como,o%20protegerla%20del%20medio%20externo. Jiménez Murillo, L. y Montero Pérez, F.J. “Medicina de Urgencias: Guía Terapéutica”. Ediciones Harcourt.Roces Camino, J.R. Y Fernández Martín, C. “Manual de vendajes funcionales en consulta de Enfermería de Atención Primaria”. https://urgenciasaneloy.files.wordpress.com/2015/10/vendajes-para-enfermerc3ada-manual.pdfAmerican Heart Association. Adult Basic Life Support. Circulation. 2005; 112: 51-67.Prehospital Trauma Life Support Committee of The Nacional Association of Emergency Medical Technicians, en colaboración con The Committee on Trauma of The American College of Surgeons. Soporte vital básico y avanzado en el trauma prehospitalario. Barcelona: Elsevier; 2004.Falcón Hernández, A., & Águila Trujillo, L. (2017). VENDAJES, INMOVILIZACION Y TRASLADO DE PACIENTES.En Fundamentos de enfermería (1.a ed., pp. 69-88).