Full screen

Share

Show pages

Empezar
Recorré el instructivo y aprendé a configurar tu aula híbrida
Aulas híbridas
Dto de Registro Académico y Calidad Educativa

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA AULAS HÍBRIDAS - Instructivo

Formación Docente

Created on January 31, 2023

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Empezar

Recorré el instructivo y aprendé a configurar tu aula híbrida

Aulas híbridas

Dto de Registro Académico y Calidad Educativa

Aulas 3A, 4A y 5a Av. Córdoba 374

Aulas híbridas Av. Córdoba 374

Aulas híbridas Reconquista 775

Antes de comenzar tené en cuenta que hay dos tipos de aulas híbridas

Seleccioná la que corresponda

Ver

Componentes del Aula HíbridaAv. Córdoba 374

  • Dos computadoras (1 y 2) con mouse, teclado y monitor.
  • Dos TV LED
  • Un proyector y una pantalla blanca
  • Dos cámaras
  • Un sistema Kaptivo para transmisión de imágenes de la pizarra (sensor de captura de imageny pulsador para activarlo)
  • Controles remotos del proyector, de una de las cámarasy de las TV LED
  • Micrófonos ambientales y altavoces

Ver

Ver

En las aulas híbridas se agrega una herramienta, llamada Kaptivo, que le permite compartir en tiempo real el pizarrón del aula con los alumnos que participan de la clase de forma remota. La herramienta va a estar conectada al momento del ingreso del profesor. Para activarla, debe ingresar en la computadora 1 al marcador de la aplicación Kaptivo que estará cargado en la pantalla del navegador, y seleccionar la opción “View board”. Luego de unos segundos, se activará el botón azul en la pared detrás del docente. Se debe apretar y allí comenzará a visualizarse el pizarrón por parte de los estudiantes que se encuentran cursando en la modalidad virtual.

Todo lo que realice en la computadora 1 se verá reflejado en la pantalla del proyector. Todo lo que realice en la computadora 2 se verá reflejado en las TV LED (una frente a usted y otra frente a los estudiantes).

En las computadoras 1 y 2 diríjase a www.ucema.edu.ar/clasesonline/login, e inicie sesión de Zoom como host con usuario y clave

Al finalizar la clase se recomienda cerrar la sesión de Zoom y el navegador. Es importante NO APAGAR LOS EQUIPOS.

Cronología del dictado de una clase en formato híbrido

Es importante posicionarse en el aula para que, tanto los alumnos presenciales como los virtuales, puedan ver al docente de forma adecuada.

En ambos casos contará con la posibilidad de acercar o alejar la vista de la cámara. Para ello, deberá utilizar el control remoto de forma cuadrada, que se asemeja a la imagen a continuación:

Control de las vistas de la cámara: Se podrá optar por dos vistas posibles:

  • Vista 1: desde el escritorio (recomendada si permanece sentado)
  • Vista2: amplia del pizarrón (recomendada si se para al frente de la clase)

Pautas generales para el dictado de clases en formato de Aulas Híbridas

Ver

Componentes del Aula HíbridaReconquista 775

  • Una computadora y un monitor.
  • Un mouse y un teclado.
  • Una TV LED.
  • Un proyector y una pantalla blanca.
  • Una cámara.
  • Un sistema Kaptivo para transmisión de imágenes de la pizarra (sensor de captura de imagen y pulsador para activarlo).
  • Controles remotos del proyector, de una de las cámaras y de la TV LED.
  • Micrófonos ambientales y altavoces.

Ver

Ver

En las aulas híbridas se agrega la herramienta Kaptivo, que le permite compartir en tiempo real el pizarrón del aula con los alumnos que participan de la clase de forma remota. La herramienta va a estar conectada al momento del ingreso del profesor. Para activarla, debe ingresar en la computadora 1 al marcador de la aplicación Kaptivo que estará cargado en la pantalla del navegador, y seleccionar la opción “View board”. Luego de unos segundos, se activará el botón azul en la pared detrás del docente. Se debe apretar y allí comenzará a visualizarse el pizarrón por parte de los estudiantes que se encuentran cursando en la modalidad virtual.

Todo lo que realice en la computadora se verá reflejado en la pantalla del proyector y en la TV.

En la computadora diríjase a www.ucema.edu.ar/clasesonline/login, e inicie sesión de Zoom como host con usuario y clave

Al finalizar la clase se recomienda cerrar la sesión de Zoom y el navegador. Es importante NO APAGAR LOS EQUIPOS.

Cronología del dictado de una clase en formato híbrido

Es importante posicionarse en el aula para que, tanto los alumnos presenciales como los virtuales, puedan ver al docente de forma adecuada.

En ambos casos contará con la posibilidad de acercar o alejar la vista de la cámara. Para ello, deberá utilizar el control remoto de forma cuadrada, que se asemeja a la imagen a continuación:

Control de las vistas de la cámara: Se podrá optar por dos vistas posibles:

  • Vista 1: desde el escritorio (recomendada si permanece sentado)
  • Vista2: el salón

Pautas generales para el dictado de clases en formato de Aulas Híbridas

El funcionamiento de la aplicación permite que, luego de escribir en el espacio delimitado de la pizarra y una vez que se borra lo escrito, la plataforma tome la imagen y la transforme en un documento PDF que es posible descargar una vez finalizada la clase. Para esto, deben seguirse los siguientes pasos:

  1. Diríjaseal sitio de Kaptivo abierto.
  2. Seleccione la pantalla o pantallas que desee descargar (se podrán ver en la base de la pantalla.
  3. En la parte inferior central de la aplicación de Kaptivo haga clic en el botón “share”.
  4. Seleccione la opción “Download” para descargar el material seleccionado en formato PDF.
  5. Proceda a compartir el archivo con sus estudiantespor el medio que desee.

Descarga de PDF de Kaptivopara las aulas con el sistema (no 3A, 4A, 5A)

Ver

Componentes del Aula Híbrida3A, 4A y 5A

  • Una computadora y un monitor.
  • Un mouse y un teclado.
  • Una TV LED.
  • Un proyector y una pantalla blanca.
  • Una cámara.
  • Un sistema para transmisión de imágenes de la pizarra (sensor de captura de imagen).
  • Controles remotos del proyector y de la TV LED.
  • Puntero.
  • Barra de audio.

Ver

Ver

En las aulas híbridas se agrega la herramienta que le permite compartir en tiempo real el pizarrón del aula con los alumnos que participan de la clase de forma remota. La herramienta va a estar conectada al momento del ingreso del profesor. Para activarla, debe ingresar en la computadora "Cámara" que estará abierta, en caso de no estar, se va a encontrar en el escritorio.

Compartir pantalla en Zoom, para que todo lo que realice en la computadora se vea reflejado en la pantalla del proyector y en la TV.

En la computadora diríjase a www.ucema.edu.ar/clasesonline/login, e inicie sesión de Zoom como host con usuario y clave.

Al finalizar la clase se recomienda cerrar la sesión de Zoom y el navegador. Es importante NO APAGAR LOS EQUIPOS.

Cronología del dictado de una clase en formato híbrido

El puntero permite pasar diapositivas y señalar elementos tanto para los estudiantes presenciales como los virtuales.

Los botones con las flechas sirven para cambiar de diapositiva.El botón con el círculo sirve de puntero, iluminando la zona seleccionada, tanto para quienes están en el aula como para quienes ven la clase remota.

Control del puntero:

Pautas generales para el dictado de clases en formato de Aulas Híbridas

Recomendaciones: tener muy presente lo que están viendo y lo que se les está compartiendo a los alumnos en la pantalla, en función de lo que se quiera hacer en la dinámica de la clase. Es posible compartir una cosa a la vez, es decir, se puede compartir, por ejemplo, una presentación o el pizarrón, pero no es posible compartir ambas vistas al mismo tiempo. Por esto, se recomienda seleccionar directamente la opción de compartir toda la pantalla en Zoom, para que, por ejemplo, mientras se comparte una presentación, sea posible cambiar con a la vista de la aplicación de la pizarra. Tener en cuenta que algunas imágenes pueden demorar en ser compartidas a quienes se encuentra conectados de manera virtual.

Vista participantes de la videollamada: para que sea posible visualizar a los participantes virtuales mientras se está compartiendo pantalla, se deberá ajustar manualmente la visual en la computadora 2. Esta acción se realiza arrastrando la ventana con las imágenes de los alumnos hasta cubrir la totalidad de la pantalla.

Pautas generales para el dictado de clases en formato de Aulas Híbridas

  • Hablar pausado y de forma clara
  • Establecer una vía a través de la cual se manejarán las dudas, aportes o consultas (chat o micrófono)
  • Llegar al aula con antelación (15 min. antes del inicio de la clase).
  • Chequear el funcionamiento del micrófono y la cámara de Zoom.
  • Verificar que la computadora y el resto del equipamiento se encuentren encendidos y a disposición.

Recomendamos

Si seguís con dudas ingresá al video instructivo de aulas híbridas:

¡Muchas gracias!

Dudas o consultas

Por temas pedagógico-didácticos: formaciondocente@ucema.edu.arPor temas técnicos durante la instrumentación de la clase: personal de sistemas circulando en el piso

Next page

genially options