Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TIMELINE QUÍMICA VIBRANT

JUANAMARIAH NOEMI RODRIGUEZ MEDINA

Created on January 30, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Hueso parietal

Es un hueso plano y cuadrangular, situado a cada lado de la línea media, en la porción superolateral del cráneo, posteriormente al hueso frontal, anteriormente al occipital y superiormente al temporal. Pueden estudiarse en él dos caras, una exocraneal o externa y otra endocraneal o interna, cuatro bordes y cuatro ángulos.

01

. Cara externa (cara exocraneal).

Es convexa y está recorrida inferiormente por dos líneas curvas concéntricas: las líneas temporales superior e inferior La primera da inserción a la fascia temporal; la segunda, al músculo temporal. Superiormente a la línea temporal superior, la superficie del hueso parietal es lisa y convexa, y su porción media, que es la más saliente, constituye la tuberosidad parietal.

02

Cara interna (cara endocraneal).

La cara interna es cóncava y más profunda, y está más regularmente deprimida en su porción media, denominada fosa parietal. Está recorrida por surcos vasculares ramificados, que se dirigen desde el borde escamoso hacia el borde sagital del hueso

03

Bordes

El borde sagital (borde superior) es dentado y se articula con el borde correspondiente del hueso parietal del lado opuesto mediante la sutura sagital. Frente al agujero parietal, las dentaduras son poco pronunciadas, y esta porción casi rectilínea de la sutura recibe el nombre de obelión . El borde escamoso (borde inferior) es cóncavo, está tallado en bisel a expensas de su lámina externa y se articula con la porción escamosa del hueso temporal. El borde frontal (borde anterior) se articula con el hueso frontal por la sutura coronal o frontoparietal. El borde occipital (borde posterior) se une a la escama occipital por medio de la sutura lambdoidea o parietooccipital.

04

Ángulos

El ángulo frontal (ángulo anterosuperior) corresponde a la unión de las suturas coronal y sagital. Este punto de unión se denomina bregma El ángulo occipital (ángulo posterosuperior) se halla en la unión de las suturas sagital y lambdoidea. Este punto se denomina lambda

05

06

ARQUITECTURA

Osificación

Es la de los huesos de la bóveda del cráneo.

El hueso parietal está formado por un solo centro de osificación central, que se desarrolla hacia la mitad del segundo mes de vida fetal.