Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Hannah Arendt

  • Biografía
  • Contexto histórico cultural
  • Pensamiento y acciones de la autora
  • Conclusión personal

ÍNDICE

Hannah Arendt nació en Linden el 14 de octubre de 1906. Su trabajo sociopolítico y pensamiento se considera uno de los más influyentes en su campo de todo el siglo XX. De familia judía, Arendt sufrió en primera persona el auge del nazismo en Alemania y llegó a estar encarcelada. Tras esa primera experiencia, decidió escapar, primero a Francia y luego a Estados Unidos, donde se estableció definitivamente pese a no conseguir la ciudadanía hasta 1951. Su obra Orígenes del totalitarismo se considera fundamental para entender las raíces de los movimientos políticos y sociales que se desataron en Europa durante el periodo de entreguerras. Como socióloga, estudia la figura política de la democracia plural y la contrapone a la de democracia directa. La importancia de la obra de Arendt estriba en la mezcla de sociología, filosofía y política que da origen a una nueva manera de entender la comunicación y el estudio de la violencia.Hannah falleció el 4 de diciembre de 1975 debido a un infarto.

Biografía

Hannah Arendt era alemana de origen judío, fue víctima del antisemitismo y de la represión del totalitarismo político que la convirtió, primero en apátrida, y más tarde en refugiada en los Estados Unidos, siendo atropellados sus derechos jurídicos y morales, condición que convertía a los judíos allá donde fueran según sus propias palabras, en "escoria de la humanidad".El pensamiento de Hannah de la teoría política es muy difícil de etiquetar. Reflexionó en profundidad sobre las grandes cuestiones del siglo XX, casi inabarcables, como fueron el antisemitismo, los refugiados, el totalitarismo, el sionismo, la segregación racial en EEUU, las protestas estudiantiles y el feminismo, que son expresadas desde la propia experiencia.

Contexto histórico cultural

Acción importante

"La vida del espíritu"

En la obra de "La vida del espíritu", Arendt construye una fenomenología del pensar y destaca que tanto el pensamiento como la acción son actividades distintivas de los seres humanos. El pensar no es una actividad exclusiva de filósofos o sabios, sino que puede ser realizada por cualquier persona en la vida cotidiana.

Pensamiento y acciones de la autora

Arendt defendía un concepto de «pluralismo» en el ámbito político: gracias al pluralismo, se generaría el potencial de una libertad e igualdad políticas entre las personas.

Hannah Arendt es una autora que reralmente me ha parecido interesante. Ella vivió situaciones muy difíles debido a su religión, circunstancias... Gracias a esas situaciones expone las ideas del totalitarismo, el holocausto y las circunstancias que pueden hacer que un ser humano haga atrocidades. Creó obras en base a ello, como por ejemplo, Los orígenes del totalitarismo, o su teoría de la banalidad del mal.

Conclusión personal

Bibliografía

Hecho por Juan José Fernández Fiñana 1 BACH A

Fin