Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

El género lírico

VICENTE MANZANARES

Created on January 28, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El género poético

En el género poético o lírico se agrupan las obras que expresan sentimientos y emociones personales.La palabra lírico viene de "lira", que es un instrumentom musical de cuerda que se usaba mucho en la Antigua Grecia, de ahí que la relación entre poesía y mísica sea tan estrecha.

En el género lírico , para expresar los sentimientos se usa preferentemente el verso. Las características rítmicas más importantes del verso son la medida (métrica) y la rima.

La métrica

La medida reune las normas que sirven para contar correctamente las sílabas que componen un verso.Hay que tener en cuenta la acentuación de la palabra al final de verso.

  • Si es aguda, añadimos una sílaba. Ej: ven-drá a-mi-cora-zón 6+1= 7
  • Si es llana, no varía el número de sílabas. Ej: gran-des mo-men-tos 6+0=6
  • Si es esdrújula, restamos una sílaba. Ej: a-mor-de-sen-gá-ña-te 7-1=6

Otro recurso de la medida: la sinalefa.

A veces,la medida del verso se ve alterada por otros recursos que usa el poeta, como la sinalefa.La sinalefa consiste en unir la vocal final de una palabra con la vocal de la palabra siguiente, precedida o no de h. Ej: y el por-ve-nir de os-cu-ri-dad 8 sílabas Ej: el- si-len-cio-de e-sa ha-bi-ta-ción 9+1=10 sílabas

Según la medida de los versos se pueden clasificar en arte menor (cuando tienen hasta 8 sílabas) y arte mayor (cuando tienen más de 8 sílabas).

La rima recogen los diferentes modos en los dos o más versos coinciden a partir de la última sílaba acentuada.La rima es consonante cuando coinciden vocales y consonantes a partir del último acento. Ej: ella me miraba/mientras yo callaba La rima es asonante cuando solo coinciden vocales a partir del último acento. Ej: es la flor nueva/que anuncia la primavera

Ejemplos

Rima asonante
Rima consonante
Versos sueltos: cuando en un poema hay versos que riman y otros no.

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.

Lorem ipsum dolor sit