Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN UNIVERSO VIBRANT
Jhonn Erick
Created on January 28, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Hiperónimos
Homonimia
Antonimia
Un hiperónimo es un término cuyo significado engloba al de otras palabras, es decir, que desde el punto de vista léxico pertenece a un grupo más general. Por ejemplo, felino es un hiperónimo, puesto que su significado abarca el de gato, puma, leopardo y pantera
La homonimia es un fenómeno lingüístico que tiene una peculiaridad: la semejanza entre dos palabras. Dicha semejanza tiene dos variantes, la homofonía y la homografía.
La antonimia es la relación semántica que tienen dos antónimos, es decir, la antonimia es la relación que hay entre dos palabras cuyos significados son opuestos.
Cohipónimos
Polisemia
A los distintos hipónimos de un hiperónimo se les denomina cohipónimos: perro, gato, león, etc. serían cohipónimos del hiperónimo animal. Los cohipónimos de un hiperónimo no pueden comportar entre sí relación de hiponimia. Los cohipónimos de "asiento" son, por ejemplo, "silla", "mecedora", "butaca, "sillón", etc. Cada uno de estos términos es un hipónimo de "asiento" (hiperónimo) pero entre ellos son cohipónimos. Los hipónimos son palabras cuyo significado está incluído dentro de otras, llamadas hiperónimos.
La polisemia es la propiedad que tienen ciertas palabras de referirse a diferentes posibles significados a la vez, o sea, de tener diversas acepciones, vinculadas de algún modo directo o indirecto con su sentido original. El término proviene del griego poli, “muchos”, y sema, “significado”.
Paráfrasis mecánica
Se denomina paráfrasis a la acción de explicar el contenido de un texto cualquiera usando palabras propias, para facilitar la comprensión del texto mediante un lenguaje distinto
hipónimos
Nivel de lectura creativa
Los hipónimos son palabras cuyo significado está incluido dentro del significado de otras palabras. Es decir que un hipónimo es una palabra que comparte características semánticas (de sentido o significado) con una palabra de significado más general (denominada hiperónimo). Por ejemplo: las palabras “lunes”, “martes”, “miércoles” son hipónimos del hiperónimo “día”.
El propósito de esta es buscar nuevas relaciones entre los conceptos e ir más allá de lo que dice el texto para así transformar la información conocida y lograr así construir algo nuevo sobre lo existente.