Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INSTRUMENTOS MUSICALES ROMANOS, GRIEGOS , EGIPCIOS.

solmido12

Created on January 27, 2023

Instrumentos musicales que aparecen en los cómics de Asterix

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Los Instrumentos Musicales en

astérix y obélix

Empezar

Conoce los instrumentos musicales que aparecen en los cómics de Astérix y Obélix

CONOCIMIENTOS PREVIOS

Astérix y Obélix son personajes de cómic que vivían en una aldea de la Galia, la actual Francia. En aquellos tiempos, hacia el siglo I antes de Jesucristo, toda la Galia, así como España, Italia, parte de Alemania, Bulgaria, Grecia, todo el Oriente Medio y el norte de África estaban dominados por los Romanos, por sus Legiones, que eran un ejercito muy poderoso. Este dominio conseguía que muchos elementos culturales de los diferentes territorios, entre ellos la música, viajaran con las legiones de un lugar a otro de este enorme territorio. Es por ello que encontremos instrumentos musicales egipcios en la Galia o en Hispania y al revés… Por ejemplo, Asurancetúrix, que era el poeta y cantante del poblado galo de Astérix, para acompañar sus poemas y cánticos, toca una Lira, que es de origen Griego, pero se encuentran muchas variantes de Lira en otros pueblos, como en Egipto o Siria.

Instrumentos de Viento I

CARNYX Instrumento de la edad de hierro celta. trompeta de bronce colocada verticalmente y con la campana en forma de cabeza de jabalí. Se utilizaba en la guerra para incitar a las tropas a la batalla y para intimidadr a los enemigos

TUBA. Tubo recto de bronce con boquilla de hueso. De origen etrusco y parecida al salpinx griego. Se utilizaba como trompeta para dar señales militares.

LITUUS Instrumento etrusco de timbre agudo y estridente, parecido al celta carnyx. Larga trompeta cilíndrica de bronce, doblado en forma de J. Más tarde fue usado por los romanos en la caballeria militar como trompeta de señales y para acompañar música procesional o en ritos funerarios.

CORNU. Tubo de bronce y de gran tamaño (3 m.de largo) Para dar ordenes a los soldados en el campo de batalla.

BUCCINA. Parecido al cornu pero más pequeño.Tambien se utilizaba para señalizar las guardias en el campamento. Es el antecesor de la trompeta y el trombón.

Instrumentos de Viento II

CUERNOS, se fabrican con cuernos de carnero o vaca. Con la punta perforada par adaptarlo como boquilla. Se utilizaba para dar señales en la batalla.

AULOS Tubo doble que podía estar hecho de caña, hueso, marfil o metal. Instrumento de al antigua grecia que tambien fue utilizado por los romanos.

Instrumentos de Cuerda

LIRA de origen griego y con forma de ábaco fue el instrumento musical hecha con el caparazón de una tortuga o bien de madera Este instrumento era muy importante en la vida cotidiana y popular en todas las poblaciones griegas. Los romanos lo utilizaban para acompañar en las comidas

ARPA tiene forma de cuchara, está construida en madera y tiene incrustaciones de fayenza (cerámica) y hueso.

Instrumentos de Percusión

CÍTARA de origen de la antigua grecia y más grande que la lira y totalmente en madera. Asociado al Dios Apolo. Se celebraban concursos musicales de cítaras y era una parte importante de de la educación integral de un joven griego.

TYMPANUM tipo de tambor de marco o pandereta de forma circular hecho de madera o metal.

Contenidos

Imágenes de algunos de los instrumentos

Reflexiona

Este es el sonido de algunos instrumentos

Detonador de conocimientos previos

Como sonaría EL CARNYX

SI QUIERES SABER UN POCO MÁS PINCHA AQUÍ

carnyx

Curiosidades

La lira y la cítara

La cítara instrumento parecido a la lira pero más grande, ha sido considerada durante muchos siglos un instrumento divino, los romanos creían que el dios de la música, Apolo, protegía a los tañedores de la cítara y se consideraba que de sus cuerdas sólo podían extraer hermosas notas los músicos profesionales, frente a la lira que podía ser tañida por aficionados.

ASURANCETÚRIX Toca la lira, pero también se le puede ver con otros instrumentos. Su labor es cantar las hazañas de los habitantes. Pero su canto es horrible, incluso es temido hasta por los romanos.

Profundiza

Carnyx

Este maniquí representa a un ayudante de campo del jefe heduo Dúmnorix portando un carnyx.

El Carnyx era una especie de trompeta de bronce utilizado en las batallas para animar a las tropas y para atemorizar al enemigo con su sonido. Un primer ejemplo y bien conservado se encontró en Aberdeenshire (Escocia) en 1816. Hasta 2004, sólo fragmentos de otros cuatro carnyx se habían preservado, pero en noviembre de ese año, arqueólogos descubrieron cinco carnyx bien conservados bajo un templo galo-romano en Tintignac (Corrèze, Francia) que datan del siglo I a.C. Cuatro de ellos tenían cabeza de jabalí, el quinto, parece ser una serpiente. El carnyx no fue empleado exclusivamente por los celtas, puede que fuera un instrumento común en toda la Edad de Hierro en Europa. Fue adoptado por los griegos, también bajo el nombre carnyx (κάρνυξ) y fue equivalente a la trompeta romana lituus.

Comprueba lo que sabes

¡Vamos!

Bibliografía

https://www.acs.psu.edu/drussell/asterix-music.html

http://valdemusica.blogspot.com/2013/04/musica-en-la-antigua-roma-ii-los.html