Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Linea del tiempo de la Historia de México
Carlos Hernandez
Created on January 26, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
HISTORIA DE MÉXICO
1000 a. C.
1325
600 a. C.
1300
600
1519
hernan cortes derrota a los aztecas
aztecas fundan tenochtitlan
Cultura olmeca
Cultura teotihuacan
cultura maya
cultura azteca
Teotihuacán fue un poderoso centro político, militar, económico y cultural que influenció a toda Mesoamérica. Durante su apogeo
Se fundó en una isla en el lago de Texcoco en 1325, cuando los antepasados de los mexicas vieron un águila posada sobre un nopal, siendo este el origen del escudo nacional de México.
Los aztecas vagaron durante años, según cuenta la leyenda, en busca de la señal en donde debían fundar su ciudad, ésta era un águila y una serpiente luchando sobre un nopal.
La cultura Olmeca es también conocida como la madre de las culturas de Mesoamérica.
Tras el colapso de su área central, el mundo maya gravitó hacia el norte: en el Yucatán, las ciudades de Chichén Itzá y Mayapán
Con la ayuda de otros pueblos indígenas, derrota a los aztecas. Se inicia la hispanización y cristianización de los indígenas.
HISTORIA DE MÉXICO
1527
1821
1540
1546
1761
1846
se establece la audiencia de mexico
hernan cortes derrota a los aztecas
Rebelión de los mayas de Cisteil
MEXICO DECLARA SU INDEPENDENCIA
Guerra de mixton
guerra chichimeca
La primera rebelión fue la guerra del Mixtón durante 1541 y 1542 por los malos tratos de los españoles hacia los indígenas
La Real Audiencia se crea para servir de tribunal a los territorios que estaban hasta ese momento bajo el gobierno de Hernán Cortés, limitando de esta forma sus poderes
Por falta de información ha sido mal interpretada, ya sea como un motín de borrachos, ya como una sublevación noble en contra de la explotación colonialista.
Finalmente, la independencia de México se consumó y se declaró independiente el 27 de septiembre de 1821.
Se produjo un enfrentamiento entre las tropas de Taylor y las mexicanas comandadas por el General Mariano Arista. Esto propició que el 13 de mayo de 1846, Estados Unidos de América decidiera declarar la guerra a México.
La "guerra chichimeca" fue un círculo vicioso de violencia que duró casi medio siglo en partes del Norte de México
HISTORIA DE MÉXICO
1849
1867
1853
1855
1861
1877
El emperador Maximiliano de Austria es fusilado por Benito Juárez.
MEXICO SEDE LA MITAD DE SU TERRITORIO
se inicia la industrialización del país
Benito Juárez se convierte en presidente.
DICTADURA DE SANTA ANA
REVOLUCION DE AYUTLA
El 1 de marzo de 1854 se firmó en la ciudad de Ayutla, Guerrero, un acuerdo liderado por Florencio Villarreal cuya finalidad era quitar de la presidencia de México a Antonio López de Santa Anna
ante un pelotón de fusilamiento en el cerro de Las Campanas, Querétaro, el archiduque Maximiliano de Habsburgo es ejecutado por el presidente mexicano Benito Juárez.
Tras la guerra con los Estados Unidos, México cede la mitad de su territorio (Texas, Nuevo México, Arizona, California, Utah, Nevada y Colorado)
Es el primer y único presidente de origen indígena de México: su mandato duró 5 periodos: de 1857 a 1872.
Bajo la dictadura del presidente Porfirio Díaz se inicia la industrialización del país y empieza a depender económicamente de los Estados Unidos.
El general de división Antonio López de Santa Anna ocupó la presidencia de la República en seis ocasiones
HISTORIA DE MÉXICO
1910
1934
1911
1913
1917
1942
se inica la revolucion mexicana
muere francisco madero
cae porfirio diaz
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
nueva constitucion
EXPANCION INDUSTRIAL
20 de noviembre: se inicia la Revolución mexicana impulsada por el descontento entre los campesinos y los trabajadores urbanos, dirigidos por Emiliano Zapata.
El presidente Francisco Madero es asesinado. Victoriano Huerta asume el mando.
El presidente Lázaro Cárdenas inicia el programa de nacionalización de la industria petrolera, la reforma agraria y la expansión industrial
El dictador Porfirio Díaz es vencido. Francisco I. Madero asume la presidencia del país.
Nueva constitución con el objetivo de garantizar una democracia permanente en México, constitución que permanece vigente.
México se envuelve en la Segunda Guerra Mundial al lado de los aliados y declara la guerra a Japón y Alemania tras el hundimiento en el golfo de México de varios barcos cisterna por submarinos alemanes
HISTORIA DE MÉXICO
1945
2000
1952
1993
1995
2003
PRI PIERDE LAS ELECCIONES
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
TRATADO DE LIBRECOMERCIO
OMC
se crea el instituto de lenguas indigenas
SE CONCEDE EL VOTO FEMENINO
Se ratifica el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA) con EE. UU. y Canadá
Se concede el voto femenino bajo la presidencia de Adolfo Ruiz Cortines
Tras más de 70 años en el poder, el PRI pierde las elecciones. Gana el candidato del PAN, Vicente Fox.
México se incorpora al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial
México se incorpora a la Organización Mundial del Comercio (OMC)
cuyo objetivo es promover el fortalecimiento, preservación y desarrollo de las lenguas indígenas que se hablan en el territorio nacional
HISTORIA DE MÉXICO
2005
2014
2007
2008
2009
2015
incendio en guarderia abc
ayotzinapa
desafuero contra lopez obrador
violencia extrema
inundacion de tabasco y chiapas
D.f se convierte en ciudad de mexico
México se ve envuelto en un periodo extremadamente turbulento como resultado de la violencia con el trafico de drogas
Asesinan a tres estudiantes de la escuela normal superior de ayotzinapa y secuestran a 43 los cuales son desaparecidos sin dejar rastro.
La inundación de Tabasco y Chiapas fue un evento ocurrido a partir del 27 de octubre de ese año a causa de crecidas históricas en los ríos que recorren ambas entidades.
El Desafuero de Andrés Manuel López Obrador fue el retiro de la inmunidad estatal de López Obrador, en su función como alcalde de la Ciudad de México
ocurrió el doloroso incendio en la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora. El plantel estaba subrogado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El senado de mexico aprueba la reforma politica de la capital de pais. La reforma termina con la designacion de distrito federal y la nombra ciudad de mexico
HISTORIA DE MÉXICO
2017
2021
2018
2019
2020
2022
llega la vacuna vs covid
terremoto en el sur de mexico
Cuarentena
lopez obrador gana la presidencia
pandemia
reforma electoral
La segunda etapa abarca del 28 de febrero al 23 de marzo 2020. Tiene una duración de 26 días. Inicia la Fase 1 de la pandemia en México. El 11 de marzo la OMS dicta la declaratoria de pandemia, tras el incremento de casos de la enfermedad y casos importados fuera de China.
En diciembre de 2019 fueron reportados una serie de casos de pacientes hospitalizados con una enfermedad nueva caracterizada por neumonía e insuficiencia respiratoria, a causa de un nuevo coronavirus (SARS-CoV-2), en la provincia de Hubei, China.
Con una victoria abrumadora Obrador se alza sobre sus rivales el primero de julio del 2018 con un margen de 31 puntos.
2021 fue el año en que llegaron a países como México las vacunas vs la COVID-19, y también las variantes Delta y Omicron del virus causante de la enfermedad, SARS-CoV-2.
El terremoto de Puebla de 2017 se produjo a las 13:14:40, hora local, del martes, 19 de septiembre de ese año. Tuvo una magnitud Mw = 7.1. Su epicentro se localizó a 12 km al sureste de Axochiapan, Morelos
Luego de la consulta de la Revocación de Mandato en abril, el presidente López Obrador lanzó una iniciativa de reforma electoral, que proponía sustituir al Instituto Nacional Electoral (INE) con el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).