Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TRIÁNGULO RECTÁNGULO

Diana Hernandez

Created on January 24, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TRIÁNGULO RECTÁNGULO

Teorema de pitÁgoras

TRIÁNGULO RECTÁNGULO

Un triángulo es un rectángulo cuando uno de sus ángulos es recto. Este tipo de triángulos se resuelven mediante Teorema de Pitágoras o Razones Trigonométricas.

TEOREMA DEPiTÁGORAS

"El cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma del cuadrado de los catetos".

c = hipotenusaa,b = catetos

TEOREMA DE PiTÁGORAS

c2 = a2 + b2

De esta fórmula se obtiene:

Un triángulo rectángulo se compone de tres partes: dos catetos que están marcados en el diagrama como cateto a, cateto b y una hipotenusa. La hipotenusa es siempre el más largo de los tres lados.

En un triángulo rectángulo, la hipotenusa y uno de sus lados miden 29 y 20 cm respectivamente.¿Cuánto mide el otro cateto?

EJEMPLO:

Según la imagen, este triángulo tiene como datos un cateto y la hipotenusa, por lo tanto, cuando sustituyo valores queda:

29

20

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS

NO representan lados; si no razones entre dos lados y por tal motivo la cantidad que se obtiene es abstracta y dimensional.

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS

Las razones solo se aplican en el triángulo rectángulo en los dos lados diferentes y a estos ángulos los llamaremos a y b, a continuación estudiaremos cada caso, para que puedas ubicar los catetos de manera correcta.

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS

BIBLIOGRAFÍA:

MATEMÁTICAS SIMPLIFICADAS (4.a ed.). (2015). PEARSON / CONAMAT. VIDEO TEOREMA DE PITÁGORAS https://youtu.be/0nLKTjPilqw