Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

SIALOGRAMA

UNAB

Created on January 24, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SIALOGRAMA

TECNICAS RADIOLOGICAS III

Lic. Jonathan Macal

DEFINICION DEL ESTUDIO

Es el estudio radiológico de las glándulas salivales y conductos salivales, por medio de la introducción de un medio de contraste hidrosoluble yodado iónico o no inicio en el conducto principal de la glándula que viajara atreves de los conductos interglandulares, para observar el parénquima glandular con el objetivo de ver la permeabilidad y funcionalidad de las glándulas.

Recordemos

Glándulas accesorias o menores

Glándulas salivales principales o mayores

  • Paladar
  • Labios
  • Mucosa yugal
  • Lengua
  • Parótida
  • Submaxilar o submandibular
  • Sublingual

Funcion de la saliva

Las glándulas salivales se encargan de la secreción de la saliva que es un jugo gástrico que durante la masticación se mezcla con los alimentos para formar el bolo alimenticio. La saliva es un líquido incoloro, con un pH de 6.2-7.4, y está formada por un 99.5% de agua y un 5% de sólidos orgánicos (glucoproteínas), inorgánicos (Ca, P, Na, Mg, K) y enzimas (ptialina). Las funciones son variadas:

FUNCIONES

son glándulas exocrinas, localizadas a los alrededores de la boca y que tiene como funciones principales:•Producir saliva •Conducir la saliva segregada a la boca, atreves de conductos. •Humedecer los alimentos para ayudar a la masticación y digestión. •Limpiar la boca

+ info

GLÁNDULA PARÓTIDA

Es la glándula salival de mayor tamaño, bilateral, situada a ambos lados de la cara, en una celda osteofibrosa dependiente de la aponeurosis cervical superficial por debajo del Conducto Auditivo Externo (CAE), por detrás de la rama ascendente del maxilar inferior y por delante de las apófisis mastoides y estiloides. Produce el 45% del total de saliva, la cual es principalmente serosa.

GLÁNDULA PARÓTIDA

El conducto de Stenon es el conducto excretor parotídeo que sale del borde anterior de la glándula, atraviesa el músculo masetero y perfora el músculo bucinador para abrirse en la cavidad bucal a nivel del cuello del segundo molar superior.

Stenon, mide alrededor de 7cm de longitud y unos 3 a 4 mm de calibre

GLÁNDULA SUBMAXILAR

Se ubica en el triángulo submaxilar que está limitado por los vientres anterior y posterior del digástrico y el ángulo de la mandíbula. La glándula en su cara interna tiene una prolongación anterior por donde emerge el conducto de Wharton, que se abre a ambos lados del frenillo lingual en la cavidad oral. En su trayecto, este conducto es cruzado por la arteria y nervio lingual. La saliva que produce es mixta (serosa y mucosa) y corresponde al 45% del total.

GLÁNDULA PARÓTIDA

mide aproximadamente 4/5cm de longitud y un diametro de 2/4 mm

GLÁNDULA SUBLINGUAL

Ubicada en el suelo de la boca, sobre el músculo milohioideo. Produce el 5% de la saliva, principalmente mucosa. Tiene de 8 a 20 conductos de drenaje que se abren en el suelo de la boca. Dichos conductos se unen para formar un amplio conducto llamado Conducto de Bartholio

GLÁNDULA PARÓTIDA

INDICACIONES

  • Cálculos
  • Inflamación de las glándulas
  • Infecciones crónicas
  • Calcificaciones de las glándulas
  • Neoplasias
  • Masas en la región de las glándulas
  • Mucha secreción o ausencia de saliva
  • Fístulas
  • traumas
  • Parotiditis

INDICACIONES

INDICACIONES

CLASIFICACION DE LAS PATOLOGIAS DE LAS GLANDULAS SALIVALES

CRECIMIENTO DE MASAS
NO INFLAMATORIAS
INFLAMATORIAS

CONTRAINDICACIONES

  • Infección aguda de las glándulas salivales
  • Pacientes embarazadas
  • Paciente alérgico al medio de contraste
  • Pacientes con problemas de la glándula tiroides
  • Sospecha de cáncer a nivel facial.
  • Paciente con la cara edematizada
  • Inflamación de las tiroides

EQUIPO QUIRURGICO

  • Jeringa de 3cc.
  • Aguja cortada o Venocat # 22 o 24
  • Limón
  • Medio de contraste
  • Cánula o catéter calibre 32 si es para estudiar Parotidas
  • Venocap
  • Guantes esteriles
  • Espejo buca
  • Esparagrapo
  • Cateter RIVINOW
  • Gasa esteril

PREPARACION PREVIA

  • AYUNO 4/6 HORAS
  • LIMON
  • SE TOMARA RX SIMPLE PREVIO A INICIO DEL ESTUDIO

PROCEDIMIENTO

  • Explicarle el procedimiento al paciente.
  • El medico radiólogo , localiza el conducto excretor de la glándula a estudiar.
  • Estimular la glándula salival con unas gotas de limón
  • Colocar la sonda o catéter.
  • Introducir el material de contraste.
  • Tomar las radiografías ( estas se realizaran bajo control fluoroscopica y se tomaran las que el medico considere necesarias.)

RUTINA RADIOGRAFICA

RUTINA RADIOGRAFICA

  • Ap. simple de cara
  • Ap. de cara con MDC
  • Lateral de cara
ADICIONALES
  • Oblicua tangencial de cara
  • Submentovertical de cara( proyección de HIRZ)
El numero de radiografías y proyecciones especiales dependeráde el medico a cargo del estudio

COMPLICACIONES

  • Dolor persistente
  • Perforación del conducto
  • Reacciones adversas al MDC
  • Inflamación de la glándula.
  • Infección de la glándula
  • Obstrucción de los conductos

IMAGENES

IMAGENES

IMAGENES

IMAGENES

¡Gracias por su atencion!