Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Linea del tiempo Posturas de la evolución.

ManuTops

Created on January 23, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Posturas de la evolución por:

Juan Manuel Andrade Torres

1930-1940

1809

1859

1865

Teoría sintética

Gregor Mendel

Charles Darwin

Jean Baptiste Lamarck

Gracias a la conjunción de distintas disciplinas. Basándose en los postulados de Darwin sobre la selección natural, pero sobre todo en los estudios de Mendel, entre 1930 y 1940 se postula la teoría sintética. Con 9 postulados. 1.Fenotipo y genotipo. 2. Caracteres adquiridos. 3. Variaciones. 4. Mutaciones. 5. Nivel de evolución. 6. Cambios en las especies. 7. Poblaciones. 8. Poblaciones de una especie. 9. Especiación. Los estudios sobre la teoría cromosómica de Mendel, fueron de vital importancia en la elaboración de la teoría sintética, ya que tiene como eje primordial, la variación genética, las mutaciones y la selección natural. En sus estudios Mendel, logró entender, como es que funciona la herencia genética, no solo en una especie, sino en poblaciones de esa especie, pronosticando y clasificando mutaciones o variaciones a nivel genómico, algo que ayudo a entender y sustentar la evolución de las especies.

El naturalista Jean Baptiste Lamarck contraponiéndose a las ya establecidas teorías creacionistas y catastrofistas de George Cuvier, genera su postulado en el cual propone `que las distintas especies que habitan la tierra, se deben a la capacidad de adaptación al entorno y medio ambiente, y lo hace a través de 2 leyes que plasmo en su libro “Filosofía Zoológica”. 1era ley. Todas las especies durante su desarrollo, pueden fortificar un órgano, utilizándolo con frecuencia, pero de no utilizarlo este órgano puede desaparecer o deja de funcionar. 2da ley. Las siguientes generaciones conservarán los cambios en los órganos, para tener una mejor adaptabilidad a través de las futuras generaciones.

Charles Darwin un día basado en una publicación de Thomas Malthus, que hablaba acerca de superpoblación en las ciudades, logro cerrar su idea postulando que: las especies compiten por sobrevivir, llegando a reproducirse las que mejor se adapten, transmitiendo esta información genética a las nuevas generaciones, y en un futuro se vuelvan tan distintos a la especie de la que provienen que ya no se pueden aparear entre ellos. Proponiendo este postulado en el libro: El origen de las especies en 1859.

En 1865 Gregor Mendel, considerado padre de la genética, lanza su postulado acerca de la herencia genética en las especies, promulgado las leyes con su apellido. Sosteniendo que la herencia biológica radica en las características de los progenitores. Sus primeros experimentos los realizo con chicharos por su facilidad de cultivo y economía y también debido a que su ciclo reproductivo era muy corto, promulgando así las leyes de Mendel en las que se encuentran. Ley de la uniformidad; que estipula que la cruza de 2 individuos puros, pero de distintas líneas de una descendencia hibrida completamente uniforme. Ley de la segregación; estipula que los alelos de cada gen, deben separarse.