Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Contrato de Arrendamiento Mercantil

Wendy

Created on January 23, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Contrato de Arrendamiento Mercantil

Derecho Mercantil

Empezar

Es aquel contrato por el cual las partes contratantes se obligan recíprocamente, una a conceder el uso o goce temporal de una cosa y la otra a pagar por ese uso o goce un precio cierto.

¿Qué es un Contrato de Arrendamiento Mercantil?

Principales Características

Bilateral

Oneroso

Consensual

¿Qué debe contener un contrato de arrendamiento?

1. Información personal de ambas partes

3. Monto de la renta y día de cobro

Se refiere a cuál será el valor de la renta en pesos o en dólares de ser el caso, de igual manera el periodo en el que se realizarán los pagos (mensuales, trimestrales, bimestrales, anuales) o según el convenido al que puedan llegar el arrendador y arrendatario.

Se refiere a los nombres de las personas involucradas en el documento, lo cual brinda confianza a todos los implicados en la transacción de renta.

En el contrato de arrendamiento se deben diligenciar minimo los siguientes datos:

4. Periodo o término del contrato de arrendamiento

2. Descripciones del inmueble

Se refiere a la fecha de inicio y fecha en la que culmina el contrato o la renta de la propiedad. En caso de que querer renovar, el arrendatario tendrá derecho siempre y cuando el arrendador esté de acuerdo y cumpla con los parámetros o acuerdos establecidos al inicio del contrato.

En este punto se refiere a las especificaciones del inmueble, por lo general se indica solo la dirección y número, sin embargo, en ocasiones deben mencionarse características más detalladas.

8. Condiciones del bien inmuebles

¿Qué debe contener un contrato de arrendamiento?

6. Depósitos en garantía

Se refiere a la condición física en la que se encuentra el el bien inmueble, el inquilino tendrá la responsabilidad de conservar la propiedad en las condiciones en las que se le fue entregada. Como se mencionó en el punto 3, si el arrendador realiza alguna modificación, los gastos correrán por parte del propietario. En caso de que el arrendador esté de acuerdo en que el inquilino realice modificaciones o alteraciones en la propiedad, se debe señalar en el contrato de arrendamiento.

Cuando se va a rentar un departamento, casa o inmueble, el propietario solicita 1 o 2 depósitos de adelanto, este es el depósito de garantía. En el contrato de arrendamiento debe especificarse la cantidad de depósitos que se están entregando y las condiciones para que ese dinero sea devuelto al inquilino cuando se culmine el contrato.

5. Terminación del arrendamiento

Este punto señala que el arrendador puede dar por culminado el acuerdo de arrendamiento, esto en caso de que el arrendatario no cumpla con los pagos a tiempo o haya realizado algún daño significativo al bien inmueble.

9. Derecho a subarrendar

7. Cargos a causa de atraso en las rentas

Se refiere a cuál será el valor de la renta en pesos o en dólares de ser el caso, de igual manera el periodo en el que se realizarán los pagos (mensuales, trimestrales, bimestrales, anuales) o según el convenido al que puedan llegar el arrendador y arrendatario.

Se refiere al monto que se establece como cargo por rentas atrasadas más la renta en general. Este cargo se establece para que el arrendador pueda imponerlo en caso de ser necesario.

Partes del contrato

Los contratos comúnmente presentan mucha libertad formal, siempre y cuando se incluya en ellos toda la información pertinente y necesaria. Sin embargo, suelen contar con secciones como las siguientes:

Cuerpo sustantivo

Exposición

Título

Primera sección en donde se identifica a las partes involucradas y se brinda información contextual como la fecha de firma del contrato, las representaciones intervinientes, la identificación de los objetos o servicios comprometidos, etc.

En donde se indica la naturaleza del contrato.

Donde se da relación de los antecedentes y hechos registrados, y se incluyen cláusulas explicativas necesarias más adelante.

Cierre

Anexos.

Cuerpo normativo

Fórmula de fin de contrato que abarca las firmas de las partes.

De ser necesarios.

Donde se detallan los pactos suscritos entre las partes y las eventuales sanciones de haberlas.

Ejemplo real.

Para este apartado pondre de ejemplo mi trabajo, el Instituto Municipal de Planeación de Los Cabos (arrendatario) ha rentado a Inmobiliaria Galibe S de RL de CV (arrendador) un local para establecer sus oficinas esto se a realizado desde la creación del Instituto (2010) dicho contrato se ha renovado en la mayoria de sus veces cada dos años, en otros casos se ha dado la situación donde se renueva por un año.

+ info

¡Gracias!

Elaborado por: Wendy Viridiana Gutierrez Torres

Referencias:Justicia México. (2023). Contrato de Arrendamiento. https://mexico.justia.com/derecho-civil/contratos-civiles/contrato-de-arrendamiento/#:~:text=El%20contrato%20de%20arrendamiento%20es,o%20goce%20un%20precio%20cierto. Proquo Abogados. (Fecha de consulta 23/01/2023). El Contrato de Arrendamiento: Qué es y Cómo Funciona + Puntos Importantes. https://www.proquoabogados.com/contrato/arrendamiento/ Conceptos Juridicos. (Fecha de consulta 23/01/2023). Contrato de Arrendamiento. https://www.conceptosjuridicos.com/mx/contrato-de-arrendamiento/