Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN CURSO MINDFULNESS
arreazacamacho
Created on January 23, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PROYECTO RESPIRA: Descubrir el MINDFULNESSen la escuela
Ángela Lucía Arreaza Camacho
01 Me presento
02 ¿Por qué Mindfulness en la escuela?
Índice
03 Objetivo principal
04 El Camino
05 Estructura
06 Actitudes favorables
07 Materiales
08 Gracias
Mi nombre es Lucía y me acompaña la mascota del Proyecto Respira, su nombre es Respi
Queremos que todo el mundo conozca los beneficios de la práctica del Mindfulness desde la etapa de Educación Infantil
¿Quién es esta?
¿Qué hacemos aquí?
Es el momento de integrar en el proceso de enseñanza y aprendizaje la importancia de las emociones y su gestión ya que irradian todo nuestro ser influyendo en nuestras decisiones y comportamientos.
¿Qué es MINDFULNESS?
Atención plena
Conciencia plena
Se refiere a un estado consciente de la mente que atiende a todos los sucesos tanto externos como internos, por ejemplo: sonidos, pensamientos, emociones, sensaciones corporales, etc.Es la práctica de ser consciente del momento presente sin juzgarse a uno mismo, ni realizar ninguna otra forma de reproche.
Objetivo principal: Desarrollo CENCORECALMA ENFOQUE COMPRENSIÓN / COMPASIÓN RESPONSABILIDAD
En lo que se refiere a sus pensamientos, emociones y sensaciones para así ir desarrollando en ellos de una manera más auténtica y consciente valores como la bondad, la compasión (hacia uno mismo y hacia los demás), la alegría, la apertura mental, la paciencia, la empatía, la gratitud y, en definitiva, la atención plena como fin último, ya que es una herramienta con la que mejorarán su capacidad de aprendizaje, su bienestar y su vida en general.
EL CAMINO: Lo hacemos en 3 ETAPAS
ETAPA FÍSICO - CORPORAL. Importancia de la respiración
01
02
PENSAMIENTOS - EMOCIONES - SENSACIONES
03
AUTORREGULACIÓN
ESTRUCTURA:En sesiones de unos 45' en las que se desarrollan prácticas que hagan que puedan ir recorriendo el camino marcado anteriormente.
1º El lenguaje del cuerpo. Encuentro mi motivación 2ºEl mundo de las emociones. Una aventura por descubrir. 3ºAutorregulación: Mis pensamientos llenan mi mente y yo los dirijo
BienvenidaIntroducción a la práctica Desarrollo de la práctica Asamblea Diario Cierre
ACTITUDES FAVORABLES: VIVIR LO QUE ENSEÑAS
amabilidad
FORMACIÓN
compasión
apertura
MATERIALES QUE VAS A NECESITAR
--Cuaderno de vida.--Muchos colores. --Cuencos o llamadores --Esterillas --Zafus o bloques --Música instrumental --Cuentos. --Y todo tipo de material que se pueda manipular, que provoque calme y que nuestra creatividad nos vaya marcando.
"Si le enseñáramos meditación a cada niño o niña de 8 años, eliminaríamos la violencia en solo una generación"Dalai lama
Gracias