Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación II Guerra Mundial

CesarManuel

Created on January 22, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Presentación

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

ÍNDICE

Bandos

Introducción

Dictadores

Resumen

Mapas

Armas

Equipo

Gracias

INTRODUCCIÓN

El 1 de septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia el 1 de septiembre de 1939 y así dio inicio a la Segunda Guerra Mundial. Como respuesta, Gran Bretaña y Francia le declararon la guerra a Alemania. Las fuerzas alemanas invadieron Europa occidental en la primavera de 1940.

BANDOS

En este conflicto militar global, el más grande de la historia,se enfrentaron dos bandos:

  • Los Aliados (Francia, Polonia, Reino Unido, La Unión Sovietica, China y Estados Unidos)
  • Las Potencias del Eje (Alemania, el Imperio de Japón y el Reino de Italia

DICTADORES

ADOLF HITLER

En la Segunda Guerra Mundial hubo varios dictadores y de los más destacados fueron Adolf Hitler de Alemania , Benito Mussolini de Italia .

Adolf Hitler. Fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco.Nació el 20 de abril de 1889 en Austria y falleció el 30 de abril de 1945 en Alemania. Llevo al poder al partido nazi, estuvo 12 años como dictador, su objetivo era establecer un nuevo orden basado en la abssoluta hegemonía de la Alemania nazi en el continete europeo.

Su política resaltaba el nacionalismo alemán, el militarismo, el racismo, la llamada preservación de la raza aria, el pangermanismo y la anexión o recuperación armada de territorios europeos perdidos por el Imperio alemán después de la Primera Guerra Mundial.

BENITO MUSSOLINI

Benito Mussolini,fue un político , militar y dictador italiano, nació el 29 de julio de 1883 en Italia y falleció el 28 de abril de 1945 en Italia,estuvo como dictador 21 años,llevo al poder al Partido Nacional Fascista y posteriormente al Partido Fascista Republicano.

ARMAS

En las siguientes páginas os pondremos unos ejemplos:

SUBMARINOS 2ª GUERRA MUNDIAL

Durante la Segunda Guerra Mundial , la guerra de submarinos fue el componente principal de la Batalla del Atlantico , que comenzó en 1939 y terminó con la rendición de Alemania en 1945. En las primeras etapas de la guerra, los submarinos fueron extremadamente efectivos en la destrucción de la navegación aliada debido a la gran brecha en la cobertura aérea del Atlántico medio. El comercio transatlántico de suministros de guerra y alimentos fue amplio y fundamental para la supervivencia del Reino Unido Debido a que la velocidad y el alcance estaban severamente limitados bajo el agua mientras funcionaban con energía de la batería, los submarinos debían pasar la mayor parte del tiempo en la superficie funcionando con motores diésel, buceando solo cuando eran atacados o para los raros ataques de torpedos durante el día

Tanques de la Segunda Guerra Mundial

El arma por excelencia durante la guerra fue el tanque, siendo la gran innovación de los alemanes en este transporte lo que le conllevó un mayor número de victorias. Entre los mejores tanques de la Segunda Guerra Mundial estaban los siguientes: • Panzer IV: El tanque característico de la Alemania nazi, siendo clave para la enorme cantidad de victorias alemanas al principio de la guerra. • Sherman M4: El tanque creado por los Aliados para poder vencer a los tanques nazis. • T-34: Un tanque soviético que fue esencial para el contraataque ruso a finales de la guerra, siendo el primer tanque de la guerra que parecía superior al alemán. • Pantera: La creación del T-34 hizo necesario que Alemania tuviera que crear este tanque para poder enfrentarse a la URSS.

Buques Acorazados y Portaaviones

La Segunda Guerra Mundial ha sido el conflicto bélico más importante de la historia de la humanidad. Las batallas navales, que no han despertado tanto interés como las terrestres, tuvieron una incidencia especial en el transcurso del conflicto: la guerra submarina, el ataque a Pearl Harbor, la batalla de Midway o el desembarco de Normandía, por citar solo alguno de los episodios más destacados de la contienda, se desarrollaron en el agua. Salvo el de Midway, los otros tres ejemplos no fueron, propiamente, enfrentamientos a gran escala entre dos armadas, sino más bien ataques sorpresa, encuentros esporádicos o desembarcos anfibios. Hubo, por supuesto, importantes batallas entre flotas enemigas.

Aviones de la Segunda Guerra Mundial

Aunque ya durante la Primera Guerra Mundial la aviación fue un pilar esencial en la lucha no fue ni por asomo lo importante que fue en la Segunda. El aumento de los bombardeos conllevo una evolución enorme de los aviones, siendo algunas de las principales las siguientes: • North America P-51 Mustang: El avión más importante de los Estados Unidos, siendo una de las más rápidas de la época. • Focke-Wulf Fw-190 D-9: Avión alemán cuya relevancia le permitía servir para numerosas funciones. • Supermarine Spitfire: El avión británico por excelencia fue tan avanzado que se siguió usando tras la guerra. • Messerschmitt Bf-109: El mejor avión alemán y el más producido durante la guerra, siendo junto a los tanques las grandes armas nazis. • Mitsubishi A6M Zero: Las grandes victorias aéreas de los japoneses lo convirtieron en un avión legendario.

Pistolas, fusiles y otras armas

Al hablar sobre armas podemos pensar en las típicas pistolas y fusiles usadas por las tropas durante la guerra, siendo esenciales para los combates que tuvieron lugar en la guerra. Entre estas armas están las siguientes: • Pistolas: Entre las principales pistolas estaban la Luger P08 alemana, la Colt 45 estadounidense o la Nambu japonesa. • Fusiles: Entre ellas estaban la Sturmgewehr 44 alemana, la M1 Garand estadounidense o la Mosin-Nagant rusa. • Granadas: Las más importantes eran la Modelo 24 alemana, la MK2 de Estados Unidos o la RG de la Unión Soviética. • Ametralladoras: La más conocida es la T24 de Estados Unidos, pero otras importantes eran la Bren inglesa o la MG 42 alemana. • Cañones: Armas en un punto intermedio entre las armas de mano y los tanques. Su gran potencia y reducido tamaño la convertían en armas clave

Ataque a Pearl Harbor 1941

El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresa efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941. El ataque pretendía ser una acción preventiva destinada a evitar la intervención de la Flota del Pacífico de los Estados Unidos en las acciones militares que el Imperio del Japón estaba planeando realizar en el Sureste Asiático contra las posesiones ultramarinas del Reino Unido, Francia, Países Bajos y Estados Unidos. El ataque comenzó a las 7:48 a. m. hora local, y fue llevado a cabo por 353 aviones japoneses,​ que incluían cazas de combate, bombarderos y torpederos que despegaron de seis portaaviones.

  • Los estadounidenses perdieron:
    • 188 aviones.
    • 2403 estadounidenses.​
    • 1178 resultaron heridos.
    • 4 acorazados hundidos.
  • BANDOS:
    • EE.UU.
    • Japón.

Batalla de Stalingrado 1942-43

La batalla de Stalingrado fue un inmenso enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania nazi y sus aliados del Eje por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, actual Volgogrado, entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943.​ La batalla se desarrolló en el transcurso de la invasión alemana de la Unión Soviética, en el marco de la Segunda Guerra Mundial. la batalla de Stalingrado es considerada la más sangrienta en la historia de la humanidad. La grave derrota de la Alemania nazi y sus aliados en esta ciudad significó un punto clave y de severa inflexión en los resultados finales de la guerra

  • BAJAS
aproximadamente 2 millones bajas entre soldados de los dos bandos y civiles

RESUMEN

2 BATALLAS

  • Ataque a Pearl Harbor 1941
  • Batalla de Stalingrado 1942-43

La Alemania nazi y el imperio del Japón desataron la Segunda Guerra Mundial, con la intención de establecer, por medio de la conquista militar, un dominio permanente sobre Europa y Asia, respectivamente.

BATALLA DE POLONIALa invasión alemana de Polonia fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexionarse el territorio polaco. La operación técnica, conocida como «Caso Blanco», se inició el 1 de septiembre de 1939 y las últimas unidades del ejército polaco se rindieron el 6 de octubre de ese mismo año.

  • BAJAS ALEMANAS:
    • 8.000 muertos
    • 5.000 desaparecidos
    • 27.000 heridos,
  • BAJAS POLACAS:
    • 70.000 muertos
    • 130.000 heridos
    • 600.000 prisioneros

BATALLA DE BERLÍNLa batalla de Berlín fue la última gran batalla en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Comenzó el 16 de abril de 1945 tras el inicio de una gran ofensiva de la Unión Soviética sobre la ciudad capital del Tercer Reich, y finalizó el 2 de mayo de 1945, cuando los defensores alemanes rindieron la ciudad al Ejército Rojo.

  • BAJAS ALEMANAS:
    • 458 000 entre muertos y heridos
    • 479 298 prisioneros
    • 20 000 civiles murieron durante los combates.
    • 4183 tanques y cañones de asalto
    • 20 675 piezas de artillería
    • 5995 aviones

MAPA

EQUIPO

Adrián López Martín

Armas

Carlos Frias Muñoz

Resumen y mapa

César Pin Palacios

Dictadores

Manuel Jiménez López

Introducción y bandos