Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Crecimiento de la economía coreana. Línea de tiempo

ldbc804

Created on January 20, 2023

En esta presentación podrás encontrar información sobre el proceso del desarrollo económico de manera cronológica desde la Independencia de Corea hasta la crisis de 2008. Podrás encontrar aspectos económicos y políticos que construyen la realidad de lo que hoy es Corea del Sur

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

1940-1950
1960

Crecimiento económico de Corea del Sur

1970
Línea de tiempo. 1940-Actualidad

Empezar

1980-1990
1997-2008
1940-1950
Sección I

1940-1950

1945. Independencia de Corea del país Japonés
1940-1950

El 15 de agosto de 1945, se logró la liberación de Corea como consecuencia de la rendición de Japón en la guerra del Pacífico.

1948. Primer reforma Agraria

Es una de las reformas más importantes que se hicieron en este periodo. Debido a que casi un millón de japoneses regrasaron a su país, muchas de las tierras que eran propiedad de Japón se debía redistribuir a los coreanos locales, en eso consistía esta primer reforma agraria. Fue realizada por el gobierno militar estodunidense en Corea .

1948. División de la peninsula de Corea

Se crearon la República de Corea en el sur y la República Popular Democrática de Corea en el norte. El Paralelo 38 dividía por la mitad la península y se estableció como la frontera entre las dos Coreas.

15 de agosto de 1948. Segunda reforma agraria

Reforma realizada por el gobierno del primer presidente Syngman Rhee. El objetivo de esta reforma era redistribuir los terrenos de los grandes terratenientes hacia los pequeños granjeros. El gobierno compraba los terrenos a los terratenientes y los compesaba con bonos de estado. Después, el gobierno los vendía a los pequeños granjeros a precios generosos. Fue un éxito ya que estableció la propiedad privada de terreno agrícola y además, mejoró la distribución de ingresos,

1940-1950
1945-1950. Reforma educacional

Esta reforma disminuyó la tasa de analfabetismo. Además, en los años 40 más del 8% era destinado a la educación. La educación era muy importante incluso en la guerra. Debido a esta reforma, en 1950 se alcanzó casi un 100% en la tasa de matrícula..

25 de Junio de 1950-Julio de 1953. Guerra de Corea

Murieron tres millones de personas, incluyendo 60000 fuerzas de las naciones unidas que incluían casi 50000 soldados estodounidenses. El daño de la guerra estimado fue alrededor de dos tercios del nivel del Producto Nacional Bruto de 1953. Como dato adicional, la economía japonesa se favoreció de la guerra de Corea ya que ellos suministraban lo que se necesitaba en la guerra, como suministros militares..

1950. Política de industrialización por sustitución de importaciones
1940-1950

Debido a que Corea tenía que importar muchos productos industriales, buscaba reducir su dependencia de las importaciones y a cambio, producir productos industriales nacionales, lo que llevó a proteger la industria nacional. Utilizaron algunas políticas como la proteger la industria nacional, sobreevaluar su moneda para importar materias primas a precios más baratos, así que en lugar de producir algo para exportar, producían para el mercado nacional.

1953. Reforma monetaria

Se cambió de la moneda de hwan a won en 1953 y se removieron dos ceros de su moneda (100 hwan—1 won). El objetivo de esta reforma era mantener el presupuesto del estado equilibrado para poder ordenar la restricción de circulación de dinero. Después de esta reforma la circulación de dinero era restringida. .

1957. Mayor pico en ayuda económica

Recibieron la mayor cantidad de ayuda económica y luego disminuyó gradualmente. Esta ayuda económica provenía de las Naciones Unidas y de Estados Unidos. La ayuda económica es muy importante porque fue la mayor fuente de inversión, mucha de esta inversión se destinó en infraestructura, construcción de sistemas de transporte, en educación y cultura.

1940-1950
1959-1962. Se estableció un plan de desarollo

Se estableció un plan de desarrollo de tres años dentro del Consejo de Desarrollo Económico, con el onjetivo de mejorar su estándar de vida. la estructura industrial, y especialmente, la balanza de pagos.

1940-1950
Sección 2
1960

1960

18 de abril de 1960. Renuncia del presidente Syngman Rhee (1948-1960)
1940-1950

Las protestas estudiantiles colapsaron el gobierno del primer presidente como consecuencia de su gobierno autocrático, corrupto, y en el cual hacia uso de la violencia contra la oposición política. Esta última fue el detonante cuando se halló el cuerpo de un estudiante de secundaria local asesinado por la policía en las manifestaciones contra las elecciones (corruptas) de marzo.

1960
16 de mayo de 1961. Golpe de Estado

La élite militar liderada por el general mayor Park Chung Yi, intentaron un golpe de estado al gobierno de Yun Bo-seon, el cual estaba en un caos político, y tuvieron éxito. Park prometió impulsar el crecimiento económico y realizar cambios en sus políticas principales. .

1961. Consejo de Planificación Económica (EPB)

Buscaba el éxito del plan de desarrollo de cinco años. Tomó funciones principales de tres ministerios: de Recostrucción(planificación), Finanzas (oficina de presupuesto), del Interior (oficina de estadística). Gracias a estas funciones el EBP podía controlar y supervisar otros ministerios para poder alcanzar los objetivos del plan.

1962. Plan de desarrollo de cinco años.
1940-1950

Sucedieron cambios importantes pasando de sustitución de importaciones a promoción de exportaciones.Tomó como base el plan previo de tres años destacando los objetivos. Lograron cumplir casi todas las metas. Pero hubo un problema con las inversiones y el ahorro, ya que las inversiones fueron mayores y debían llenar esta brecha con flujo de capital extranjero (principal problema hasta los años 80).Para esto se realizaron algunas reformas.

1960
1962. Reforma monetaria.

Con esta reforma se esperaba que el dinero que circulaba clandestinamente en la economía pasara a formar parte de las cuentas bancarias, pero el resultado no fue tan bueno como el gobierno esperaba.

1965. Reforma a la tasa de interés

Se aumnetó la tasa de interés para estimular el ahorro en los bancos, pero hubo consecuencias pues muchos negocios sufrieron por este cambio, además, no tuvo el impacto esperado en el aumneto de inversión. Esto llevo a que años después esta reforma se removiera y así, la tasa de interés fue reducida una vez más.

1965. Japón: fuente de capital extranjero para Corea
1940-1950

Corea necesitaba capital extranjero y sus relaciones diplomaticas no eran tan buenas con Japón. Se llegó a un acuerdo: Japón debía pagar un fondo de compensación por el dolor y el sacrificio del pueblo coreano bajo la colonia japonesa. Durante 7 años, el gobierno japonés iba a proveer un total de $500 millones de dólares y el sector bancario comercial entregaría otros préstamos a Corea por un total de $300 millones. Estos $800 millones eran una enorme cantidad de dinero para Corea en 1965. Este dinero fue usado en la construcción de infraestructura y establecer industrias estratégicas, tales como la industria del acero, así, la Compañía de hierro y acero fue establecida y la carretera entre Seúl y Busan fue construida a finales de los sesenta,

1960
1966. Creación de insituciones

Se creó la National Tax Authority, en español Autoridad Tributaria Nacional, con el fin de recaudar la mayor parte de los ingresos que el gobierno necesita para sus programas. Por su parte, el Korea Institute of Science and Technology (KIST) es un insituto de investigación multi-disciplinar que tiene como objetivo liderar la infraestructura de ciencia y tecnología de Corea en investigación, desarrollo y transferencia de tecnologías creativas y originales. Estas instituciones fueron muy importantes en la década de los 60's y 70's

1940-1950
1967. Corea se unió al USAID
1960

El USAID es la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Se encarga de distribuir la mayor parte de la ayuda exterior de carácter no-militar,, apoynado en el área económica, agrícola, sanitaria, política y humanitaria. Está fue la primera vez que Corea ayudó a otros países.

1940-1950
Sección 3.
1960

1970

1970
1970. Fomentar la industria química y pesada.
1940-1950

Corea tenía que hacerse cargo de su propia seguridad nacional, y debido a que hasta principios de los setenta Corea aún era más débil que Corea del Norte, tanto económica como militarmente. Era muy importante para Corea del Sur empezar a construir una industria militar para defenderse y esa industria militar era la industria química pesada. Adoptaron muchas políticas para promocionar las industrias pesadas y químicas. Se construyeron las instalaciones y se crearon grandes empresas que se especializaban en estas industrias.

Maquinaria
1960
1974. Fondo Nacional de Inversión
1970
Construcción Naval

Métodos de fomento: Préstamos bancarios. Se creo un préstamo especial llamado el Fondo Nacional de Inversión, exclusivo para los préstamos de bancos comerciales a las industrias HCI (Industria química y pesada). En los 70, las HCI dominaban los incentivos del gobierno.

Acero
Electrónica
Química
Metal
1940-1950
Sección 4.
1960

1980-1990

1970
1980-1990
Principios de los 80. Casi entran a crisis
1940-1950

Debido a la segunda crisis del petróleo en 1979, habían altas tasas de interés, caso desfavorable para Corea pues tenían una gran deuda exterior, a su vez, el dólar americano era fuerte, ya que la mayor parte de su deuda era en dólares. Los políticos coreanos hicieron todo lo posible para pagar la deuda y para convencer para que la extendieran y la renovaran y lo lograron con éxito.

1960
1985. Política de racionalización
1970

El gobierno coreano no permitía ninguna nueva inversión o participante en el HCI existente. Se alentaron las fusiones y adquisiciones, y el gobierno ofrecía apoyo bajo la condición de que las industrias intentarían revitalizarse por sí mismas. Esto permitió que muchas de las industrias consiguieran recuperar la competitividad internacional y rentabilidad.

1980-1990
1985. Se liberalizó el comercio

Corea era muy riguroso y protegía las industrias domésticas, por lo tanto, de manera gradual, y voluntaria, en especial, en cuanto a importaciones.

Junio 1 de 1987. Corea estableció el EDCF

El Fondo de Cooperación y Desarrollo Económico por sus siglas en ingles (EDCF), es un fondo operado por el banco de exportaciones e importaciones de Corea (Korea import/export bank). Fue creado con el propósito de promover la cooperación económica entre Corea y los países en desarrollo por medio de ayudas económicas.

1940-1950
1960
Abril 1 de 1991. KOICA

KOICA fue fundada como una agencia gubernamental responsable del sistema de ayuda de subvenciones de Corea.

1970
1993-1997. Plan de desarrollo de cinco años

Se fijaron unas tasas de crecimiento de 6% y 7%. Sin embargo, se hicieron inversiones ineficientes, y la tasa de crecimiento fue mayor a la propuesta, por lo que había un déficit de cuenta corriente, es decir, salía más dinero del que entraba al país la cual se financiaba con deuda exterior. Sumado a esto, la economía coreana tenía tres costos altos: costo laboral y costo logístico que aumentaban y el costo financiero ya que las empresas dependían demasiado de préstamos de los bancos, por lo tanto debían pagar mucho dinero en intereses. El aumento de costes y la baja eficiencia llevó a que cada mes una empresa grande entrara en bancarrota muchas empresas pequeñas y medianas empezaron a tener problemas con la quiebra de las grandes.

1980-1990
1995. Corea, miembro de la OMC
1940-1950

Desde el primero de enero de 1995, Corea es miembro de la OMC (Organización Mundial del Comercio) que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países.

1960
1996. Miembro de la OCDE

Corea se unió a la OCDE con la condición que se abriese el mercado de capital de manera gradual. La OCDE es la Organización para la Cooperaación y el Desarrollo Económico tiene como fin promover políticas que fomentan el bienestar económico, el aumento de empleos y la calidad de vida de los pueblos alrededor del mundo, así como la promoción de los más altos estándares ambientales y sociales.

1970
21 de noviembre de 1997. Corea pidió ayuda al FMI
1980-1990

A cambio de la ayuda, se pidió una reducción corporativo. Esta ayuda era destinada para hacer frente a la crisis financiera y la escasez de reservas que sufre el país.

1940-1950
Sección 5
1960

CRISIS DE 1997 Y 2008

1970
1980-1990
1997-2008
Contexto en el sector corporativo.
1940-1950
El sector corporativo y bancario estaban yendo de mal a peor a mediados de los 90.

Las empresas seguían invirtiendo mucho dinero en la expansión de industrias ya existentes, y dependían en su mayoría en préstamos bancarios. Muchas de las grandes empresas entraron en quiebra en 1996 y 1997 por las grandes deudas.

1960
El sector externo desencadena la crisis.

El déficit de cuenta corriente aumentaba (salía más dinero del país del que entraba) y tenían que depender en deuda extranjera para cubrir el déficit. A diferencia de la crisis en los 80, entidades pidieron préstamos demasiado elevados del sector bancario comercial de los países desarrollados a corto plazo. En verano de 1997, Tailandia e Indonesia sufrieron una crisis antes que Corea. Se pensaba que Corea no estaría afectada pero los acreedores internacionales empezaron a sacar su dinero porque dudaban de la capacidad de Corea de mantener su cambio de divisas.

1970
1980-1990
Pidieron ayuda al FMI

Después de perder la mayoría de la reserva exterior porque los bancos extranjeros no querían extender los préstamos, el gobierno coreano no podía hacer más que rendirse y pedirle al FMI un préstamo para un rescate. Pero, ¿a qué costo?

1997-2008
1940-1950

Dato. Crisis asiática de 1997. Algunos de los países afectados fueron Taliandia, Indonesia y Corea del Sur.

1960
1970
1980-1990
1997-2008

Tomada de Wikipedia

Diciembre de 1997. El FMI ayuda a Corea

Con más de 50 mil millones de dólares, provisto casi la mitad por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional y la otra parte por gobiernos extranjeros. Corea pudo evitar la crisis, pero debía seguir las directirces del FMI, una dura reforma económica en cuatro sectores: sector corporativo, sector financiero, mercado laboral y el gobierno, y adicional, en términos extranjeros.

1940-1950
1960

05

04

03

01

02

1970

SECTOR FINANCIERO

GOBIERNO

SECTOR CORPORTAVIO

MERCADO LABORAL

EN TÉRMINOS EXTRANJEROS

Subir el ratio BIS del Sector Bancario comercial coreano,Se creó el Comité de Supervisión Financiera y el Servicio de Supervisión Financiera

Acumular reservas de divisas: Aumentar las exportacione. Disminuir las importaciones Atraer inversiones en dólares. Atraer capital exterior al mercado capital.

Crearon crear un sistema de reserva de seguridad y un sistema de seguridad social

Hacer reformas de desregulación y privatización y algunas otras reformas.

1980-1990

Reducir el ratio de capital de deuda.

1997-2008
Semptiembre de 2008. Crisis
1940-1950

La crisis global financiera estalló y colapsó a Estados Unidos. Esta crisis inició por los préstamos de alto riesgo. Muchos hogares de Estados Unidos por debajo del crédito de alto riesgo, podían pedir préstamos a un tipo de interés relativamente bajo. Estos hogares nvirtieron ese dinero en el mercado inmobiliario hasta que este colapsó a finales del 2007, principios del 2008.

1960

Demasiadas personas en el sector financiero estaban presionando por beneficios a corto plazo. Esta vez, Corea no fue una excepción. El cambio de divisas entre el won coreano y el dólar estadounidense se mantuvo estable hasta septiembre de 2008, y cuando empezó la crisis, aumentó drásticamente. Esto se debe a que muchos inversores extranjeros que habían invertido su dinero en la bolsa coreana y el mercado de bonos coreano y sector bancario coreano, sacaron ese dinero de Corea. .

1970
1980-1990

Salieron alrededor de 60 mil millones ya que se vendieron los valores y bonos coreanos y los convirtieron en dólares. Muchos bancos comerciales coreanos que tenían préstamos con bancos extranjeros, como bancos japoneses o americanos no renovaron los préstamos a corto plazo, y después de cobrar su dinero salieron de Corea. Por lo tanto, el cambio de divisas explotó.

1997-2008
SIN EMBARGO...
1940-1950

Esta vez Corea estaba preparada, ya que su reserva exterior era de

$260 MIL MILLONES

1960

Esto permitió que Corea se recuperara rápidamente, y además, fuera una de las mas exitosas de la OCDE.

1970
1980-1990
1997-2008

Información tomada del curso realizado por la Universidad Yonsei en la plataforma Coursera "The Korean Economic Development"

1940-1950
1960

HanaDulTalk Lo mejor de Asia en español

1970
NO OLVIDES SEGUIRNOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
1980-1990
1997-2008