Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DIBUJO TECNICO

Nelson Moreno

Created on January 19, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DIBUJO TÉCNICO

GENERALIDADES

Índice

dibujar

historia del dibujo

herramienta de comunicación

resumen final

dibujo técnico

características

clasificación

tipos de dibujo técnico

qué es dibujar?

¿QUÉ ES DIBUJAR?

Representar la figura de una persona, un animal o una cosa en una superficie mediante líneas trazadas con instrumentos adecuados, como un lápiz, un marcador, etc. Describir o contar con gran viveza y fidelidad la realidad utilizando palabras.

historia del dibujo

A lo largo de la historia de la humanidad, el hombre ha sentido la necesidad de representar su entorno de la manera como lo percibe. Hace mas de 35.000 años, en el Paleolítico, aparecen los primeros dibujos realizados por el hombre. Estos fueron plasmados en las cavernas donde habitaban nuestros antepasados y representaban aspectos básicos de su forma de vida.

historia del dibujo

Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías.

historia del dibujo

Con el paso del tiempo, estas expresiones fueron siendo perfeccionadas conforme a la evolución de la especie. Es de esta manera que la cultura egipcia también supo reconocer el dibujo como una expresión de arte.

Pasaron una composición de un elemento, a dibujos más complejos, que tenían muchos detalles y donde el color resaltaba cada representación teológica de templos y santuarios.

historia del dibujo

La cultura griega fue una de las máximas representantes del dibujo, en ella se preocupaban por tener la máxima expresión perfecta del ser humano y obtener armonía en sus obras. La mayoría de sus dibujos quedaron plasmados en murales, en cerámica, lienzos y tablas. El dibujante griego se encargaba de elaborar los más finos gráficos. Su estilo se centraba en los detalles y en la expresión de los rasgos humanos. En los primeros períodos dibujaban a dioses y héroes.

historia del dibujo

Entre los siglos VIII y XV, Edad Media, en las pintura predominan las representaciones vivaces, donde los dibujos son trazos que resaltan el detalle y están enfocados al arte religioso, por ello el dibujo fue muy usado para la ilustración de libros religiosos producidos por monjes, quienes tenían exclusividad en el uso de los insumos para dibujar.

Con la invención en China del papel, se facilita que la ilustración deje de ser una actividad exclusiva para los monjes, y se vuelve más accesible para todos. Desde ese momento, ya se manifiesta el dibujo a color.

historia del dibujo

Durante el renacimiento, por primera vez el dibujo fue visto como una forma de arte valiosa en sí misma. Hasta ese momento el dibujo era más bien considerado una herramienta de la pintura, sin valor como forma de arte completa. Pero el renacimiento transformó la percepción que se tenía del mismo para siempre.

El desarrollo del conocimiento en geometría, en perspectiva y proporción, en la composición, así como en el claroscuro hicieron del dibujo renacentista una herramienta basta y rica.

historia del dibujo

Los grandes maestros renacentistas como Leonardo Da Vinci, Rafael o Miguel Ángel, encontraron en el dibujo una herramienta ideal para investigar y registrar con detalle el mundo, tarea que era uno de los grandes intereses que trajo consigo el espíritu científico del renacimiento

historia del dibujo

A partir del siglo XIX, se difunden nuevos estilos como el romanticismo, el realismo, el impresionismo, el cubismo, el surrealismo, entre otros. Estos estilos del arte, en especial, del dibujo, han aportado algunas técnicas para expresar nuevos enfoques de la sociedad en la que vivían e incluso nos ayudan a expresar cómo se está viviendo ahora.

historia del dibujo

A inicios del siglo XX surgen los movimientos de las vanguardias y cada una de ellas impone una ruptura con el movimiento anterior, renovando el estilo del arte mediante nuevas formas de expresión y puntos de vista. Entre estos movimientos los más importantes son:

Expresionismo

Cubismo

Futurismo

Surrealismo

historia del dibujo

En la era moderna, el dibujo ya no sólo se dibuja en hojas de papel, o lienzos, sino que se convierte en dibujos digitales, es decir, puede ser plasmados en los dispositivos digitales como computadoras.

Además, conocemos las animaciones 3D, que pueden ser editados en diferentes programas de diseño. Las técnicas de las que hacen uso en esta etapa moderna dependen mucho de la particularidad del artista y la corriente a la que pertenece.

historia del dibujo

HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN

El dibujo es un instrumento de comunicación de primer orden. en todos los tiempos, en todas las culturas y en cualquier edad. Como todo lenguaje desempeña diferentes funciones, desde aquella cuyo objetivo es identificar un objeto o una imagen mental hasta la que, ahondando más, permite transmitir intenciones, estados de ánimo y sentimientos.

HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN

A lo largo de la historia, este ansia de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando lugar por un lado al dibujo artístico y por otro al dibujo técnico. Mientras el primero intenta comunicar ideas y sensaciones, basándose en la sugerencia y estimulando la imaginación del espectador, el dibujo técnico, tiene como fin, la representación de los objetos lo más exactamente posible, en forma y dimensiones.

historia del dibujo

AVANCE

30%

Preguntas sobre el tema:

Responder en el cuaderno en grupos de 2 personas las siguientes preguntas

¿Porqué es importante el dibujo?

¿Qué es dibujar?

¿Qué se puede transmitir al dibujar?

¿Cuáles son las características mas importantes de cada etapa del dibujo mencionada en el texto?

Escribir en el cuaderno la diferencia entre dibujo técnico y el dibujo artístico

DIBUJO TÉCNICO

Se dice que el Dibujo Técnico es el lenguaje gráfico universal técnico normalizado por medio del cual se manifiesta una expresión precisa y exacta. se subdivide según la necesidad o aplicación las más utilizadas o difundidos en el entorno técnico y profesional. Cada uno se caracteriza porque utiliza una simbología propia y específica generalmente normalizada legalmente..

DIBUJO TÉCNICO

Hoy en día, se está produciendo una confluencia entre los objetivos del dibujo artístico y técnico. Esto es consecuencia de la utilización de los computadores en el dibujo técnico, con ellos se obtienen recreaciones virtuales en 3D, que si bien representan los objetos en verdadera magnitud y forma, también conllevan una fuerte carga de sugerencia para el espectador.

DIBUJO TÉCNICO

El dibujo técnico es la representación gráfica de un objeto o un diseño. Este dibujo debe de guiarse por normas fijas, preestablecidas y universales que facilitan su comprensión en cualquier parte del mundo. En el dibujo técnico se expresan de forma clara y precisa las dimensiones, características y formas de lo que se desea construir o caracterizar.

DIBUJO TÉCNICO

CARACTERÍSTICAS DEL DIBUJO TÉCNICO

En el dibujo técnico se deben de respetar las siguientes características para que pueda ser considerado como tal:

Gráfico: Representa líneas, rotulados y formatos que expresan una figura de la realidad, incluyendo secciones y cortes.

CARACTERÍSTICAS DEL DIBUJO TÉCNICO

En el dibujo técnico se deben de respetar las siguientes características para que pueda ser considerado como tal:

Universal: Los diseñadores, técnicos o dibujantes deben seguir normas estandarizadas a nivel internacional. En este caso se siguen las normas ISO para cada tipo de representación.

CARACTERÍSTICAS DEL DIBUJO TÉCNICO

En el dibujo técnico se deben de respetar las siguientes características para que pueda ser considerado como tal:

Preciso: Todas las medidas corresponden a una escala y son una representación fiel del objeto.

TIPOS DE LÍNEA

Las líneas en dibujo técnico se utilizan para diferentes propósitos como proporcionar información específica para los diseñadores, fabricantes, técnicos, arquitectos, etc. Estas líneas son un tipo de lenguaje entre los técnicos, por eso están normalizadas y debemos saberlas interpretar.

TIPOS DE LÍNEA

TIPOS DE LÍNEA

TIPOS DE LÍNEA

AVANCE

55%

Preguntas sobre el tema:

Responder en el cuaderno en grupos de 2 personas las siguientes preguntas

¿En qué se podría emplear el Dibujo Técnico?

Realizar un cuadro sinóptico sobre las características del Dibujo técnico

Escribe en el cuaderno el cuadro de Tipos de líneas del dibujo técnico.

CLASIFICACIÓN DE LOS DIBUJOS

BOCETO

Es el primer apunte que refleja a grandes rasgos los elementos fundamentales de un proyecto y suele contener la idea principal.

CLASIFICACIÓN DE LOS DIBUJOS

BOCETO

CROQUIS

Representación a mano alzada respetando las proporciones de los objetos.

CLASIFICACIÓN DE LOS DIBUJOS

BOCETO

CROQUIS

PLANO

contiene más o menos la misma información que un croquis, pero se realiza utilizando reglas, escuadra, cartabón, compás, o con medios informáticos en lugar de a mano alzada.

CLASIFICACIÓN DE LOS DIBUJOS

BOCETO

CROQUIS

PLANO

Se trata de dibujos delineados, de manera que su precisión es muy superior a la del croquis.

CLASIFICACIÓN DE LOS DIBUJOS

BOCETO

CROQUIS

PLANO

CLASIFICACIÓN DE LOS DIBUJOS

BOCETO

CROQUIS

PLANO

PROCESOS

80%

TIPOS DE DIBUJO TÉCNICO

Dentro del dibujo técnico se engloban algunos tipos puntuales, como:

ARQUITECTÓNICO

Engloba diferentes representaciones gráficas, las cuales sirven para realizar planos para la construcción futura de edificios, casas, puentes, institutos, etcétera.

ARQUITECTÓNICO

TIPOS DE DIBUJO TÉCNICO

Dentro del dibujo técnico se engloban algunos tipos puntuales, como:

MECÁNICO

Su uso es requerido para la realización de planos que representen partes de una máquina, automóviles, aviones, motocicletas y maquinaria industrial

ARQUITECTÓNICO

MECÁNICO

TIPOS DE DIBUJO TÉCNICO

Dentro del dibujo técnico se engloban algunos tipos puntuales, como:

ELÉCTRICO

Sirve para representar instalaciones eléctricas simples, como las de una vivienda, o más bien complejas, como las de una industria.

ELÉCTRICO

ARQUITECTÓNICO

MECÁNICO

TIPOS DE DIBUJO TÉCNICO

Dentro del dibujo técnico se engloban algunos tipos puntuales, como:

GEOLÓGICO

Usado en los campos de geología y geografía para la representación de las diversas capas de la tierra mediante una simbología que permite conocer los minerales que se hallan en dicha capa.

ELÉCTRICO

ARQUITECTÓNICO

MECÁNICO

GEOLÓGICO

TIPOS DE DIBUJO TÉCNICO

Dentro del dibujo técnico se engloban algunos tipos puntuales, como:

URBANÍSTICO

Se emplea para representar de manera funcional el desarrollo y la infraestructura de ciudades y demás centros urbanos, tanto de aquellos ya existentes o los que están en etapa de proyecto.

URBANÍSTICO

ELÉCTRICO

ARQUITECTÓNICO

MECÁNICO

GEOLÓGICO

Preguntas sobre el tema:

En el cuaderno en grupos de 2 personas realizar la siguiente actividad

Realizar un mapa mental en el cuaderno sobre las aplicaciones del Dibujo Técnico

rESUMEN

FIN DE LA PRESENTACIÓN

¡MUCHASGRACIAS!