Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

02. Educación para la Salud

Arriaga Martinez Jor

Created on January 18, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Educación para La SALUD

MCE. Jorge Luis Arriaga Martínez

Introducción

Diagnóstico

Patología

Datos

Tratamiento

EpS: Evolución del concepto

  • Proceso Salud-Enfermedad: Fenómeno biológico e individual.
  • Educación: proceso vertical y autoritario

Primer periodo

  • EpS con enfoque informativo prescriptivo.
  • EpS basada en el comportamiento

Modelos educativos:

  1. Basado en las creencias.
  2. Basado en la comunicación persuasiva ( KAP- conocimiento, actitud y práctica).
  3. Modelo precede

Evolución del concepto

Segundo Periodo

Salud influenciada por factores sociales, ambientales y económicos.

EpS participativa (visión constructivista del proceso educativo)

Educación

Real Academia Española

Proceso de socialización y aprendizaje encaminado al desarrollo intelectual y ético de una persona

Desarrollo del potencial humano que permite e incrementa la libertad y responsabilidad de la persona.

Salud

RAE

OMS

  • Ausencia de enfermedad.
  • Bienestar físico, psíquico y social.

Estado en que el organismo ejerce normalmente todas sus funciones.

  • Bien.
  • Recurso individual y colectivo.
  • Condición necesaria para el desarrollo humano individual y colectivo.
  • Derecho.

Educación para la Salud

Proceso de socialización y aprendizaje de conocimientos, actitudes y hábitos encaminados al desarrollo de conductas que favorezcan el mejoramiento y/o mantenimiento de la salud individual y colectiva.

(S.B. D’Angelo)

EpS = Estrategia

Estrategia es un concepto que hace referencia al procedimiento a través del cual se toman las decisiones en un escenario determinado con el objetivo de conseguir una o varias metas.

Educación para la Salud

Prevención de Enfermedades

Promoción de la Salud

EpS = Estrategia para la

PROMOCIÓN

Promover la Salud

Capacitar a las personas para que puedan aumentar el control sobre su salud y mejorarla

Potenciar

Reducir

Factores en los que se basen estilos de vida saludable

Factores que causen enfermedades

EpS = Estrategia para la

PREVENCIÓN

Centrada en ciertas enfermedades o en hábitos perjudiciales para la salud

Riesgo

Factores de Riesgo

Población de Riesgo

Educación para la Salud

Es el desarrollo de estrategias individuales, grupales, institucionales, comunitarias y sistémicas para mejorar el conocimiento, las actitudes, las habilidades y el comportamiento en materia de salud.

Objetivos de la EpS

EpS = Práctica Social

Si enfocamos la educación sanitaria desde un modelo participativo y adaptado a las necesidades, la población adquirirá una responsabilidad en su aprendizaje y éste no estará centrado en el saber, sino en el saber hacer.

(OMS, 1983)

El papel del personal de enfermería en la EpS

Teorías de las acciones

1- Teorías situacionales (circunstancias)

2- Teorías culturales ( valores , creencia)

Postulados básicos para hacer educación para la salud

Educación para la salud = Acción social = Educación participativa

Conocer al sujeto:

- Sus creencias - Hábitos y roles - Sus circunstancias.

Contar con el sujeto:

Educación para la Salud: Trabajo de equipo

Trabajo Interdisciplinario

Trabajo Intersectorial

Enfermería como educador:

¿Por qué ?

Enfermería como educador

Cuestiones a tener presente

Lo que influye en la conducta:

  • Factores cognitivos
  • Factores afectivos

El entorno

  • Conducta actual
  • Conducta previa

Recursos personales

Esquema Modificado de Salud y Educación para la Salud- Cruz Roja -España

Enfermería como educador:

Cuestiones a tener presente

Siete tesis para la educación participativa:

Educación para la salud: Necesidad de Evaluación

  1. Diagnóstico de situación.
  2. De proceso ( evaluaciones parciales)
  3. De resultados (logros inmediatos)
  4. De impacto ( logros a largo plazo)

Atención continua

Educación para la salud: Posibles resultados

Positivos
Nulos
Negativos

Educación para la salud: Posibles resultados ¿Por qué?

Biología humana

Factores ambientales

Salud

Estilos de vida

Asistencia sanitaria

Riesgos de la educación para la salud

Están en :

  • El contenido del mensaje expuesto
  • El tipo de lenguaje utilizado
  • La manera de trasmisión

Podemos:

  • Caer en el dogmatismo cientificistas.
  • Generar temor.
  • Culpabilizar al sujeto.
  • Avasallamiento cultural.

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Actividades

Estrategias educativas

Mejorar la salud

Grupos

Individuales

Resultados

Participación activa

--

Teorías

Razonamiento

Modificación

Auto-responsabilidad

De la conducta

Evaluación

Cognitivas

Métodos apropiados

Auto-determinación

Conocimientos

Actitudes

Sintesís

Comportamientos saludables

Campos y Niveles de acción de la EpS

Prevención de enfermedades

Promoción de la salud

Colectiva

Individual

Educación para la salud

Enfermos

Sanos