Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Saltacionismo
flygon444
Created on January 18, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Saltacionismo
Hecho por: Juan, Nayara, Luke, Margaryta y Yiting
4 ESO A
Índice
2. Biografía de los defensores
1. Historia y breve resumen
3. Macromutaciones y hopeful monsters
5. Gradualismo vs saltacionismo
4. Mecanismos de explicación de la teoría
6. Saltacionismo vs equilibrio puntuado
7. El saltacionismo en la actualidad
Historia y Breve resumen
La saltación se ofreció históricamente como una alternativa para el darwinismo, pero antes de Charles Darwin la mayoría de los científicos eran saltacionistas. A principios del siglo XX, se propuso un mecanismo de salto como mutaciones grandes. Los científicos también cuestionaban la imitación en la evolución, y el clima o no podía ser explicado por el gradualismo o el saltacionismo, lo que obligó a muchos científicos a convertirse al gradualismo. Más tarde, el saltacionismo fue negado por la escuela de la "síntesis moderna" del neo-Darwinismo, que favoreció la evolución gradual. Pero en los últimos años, se cree que fue una organización importante al principio de la evolución de la vida, pero ha sido suplantada por los mecanismos darwinianos generalmente aceptados en organismos complejos.
Defensores del saltacionismo
Hugo De VRIESnació el 16 de febrero en 1848 en Holanda. Fue botánico, profesor y genetista cuyos estudios contribuyeron enormemente al conocimiento de la herencia biológica y de las leyes que la rigen.Graduó en Leyden en 1870 y en 1878 fue nombrado profesor de botánica de la universidad de Amsterdam.
En 1886 fue atraído por la evolución al observar un grupo de plantas Oenothera Lamarkiana. Las cultivó en su jardín experimental pudiendo observar la obtención de 15 mutaciones que se diferenciaban entre sí por ciertas características de las hojas, flores y semillas. Formó una nueva teoría de la evolución en donde elimina la selección natural como el proceso principal en la evolución, que se llamó mutacionismo que es una subclase del saltacionismo.
Richard Benedict Goldschmidt nació el 12 de abril de 1879. Fue un biólogo y genetista alemán. A partir de 1915 comenzó a investigar la naturaleza y la función de los genes. En 1935 se mudó a Inglaterra y un año más tarde fue nombrado profesor de la Universidad de Berkeley, donde comenzó sus trabajos sobre la drosófilaLas últimas dos décadas de su vida las dedicó al estudio de las mutaciones homeóticas. Goldschmidt defendió una distinción fundamental entre el procesode microevolución, responsable de la producción de variedades intraespecificas y del proceso de macrodesarrollo, causante de nuevas especies, géneros, familias, etc. Murió el 24 de abril de 1958.
Macromutaciones y "Hopeful monsters"
Las Macromutaciones, que son organismos que sufren una gran mutación genética, pero se saltan el periodo de transición, lo que significa que las características (generalmente se refiere a la variación en la apariencia) de organismos han evolucionado de forma “explosiva”, pero se producen en un periodo de tiempo muy corto. A estos mutantes extremos se les llama a veces "Hopeful monsters".
¿Qué es "Hopeful monsters"?
“Hopeful monsters” es una teoría publicada por Richard Goldschmidt (1878-1958).
La teoría es una hipótesis biológica. Pero esta teoría no ha recibido mucha atención porque se cree que mutaciones de esta magnitud tienen más probabilidades de ser perjudiciales que beneficiosas. Sin embargo, algunas situaciones no se explican más que por esta teoría. Por ejemplo, las macromutaciones parecen ser la única explicación para las diferencias en el número de patas de los artrópodos y la aparición de flores en las plantas.
Ejemplos de las flores
Ejemplo de los artrópodos
Más ejemplos
Ejemplo de los peces: Aunque ambos son peces y tienen características externas similares, los peces (como salmón) y los mamíferos se encuentran en líneas evolutivas diferentes. los mamíferos como la ballena tienen aletas que esconden estructuras sobrantes de los huesos de la mano de los tetrápodos, lo que demuestra que por lo demás son especies diferentes, o que son macromutaciones de especies.
Ejemplo de las plantas: Se encuentra en plantas suculentas, todas estas familias son muy parecidas, al igual que las espinas que las recubren, pero sus flores son muy diferentes, lo que sugiere un origen evolutivo distante. Y parece solo la macromutación puede explicar.
Mecanismos de explicación de la teoría
Goldschmidt propuso dos mecanismos para explicar el origen de estos monstruos con suerte. El primero postula que los cromosomas están dispuestos de forma diferente, a lo que denomina mutación sistemática. Según este modelo, aparecen nuevas especies en breve. Las autoridades de la época rechazaron esta idea porque contradecía el concepto tradicional de los genes. El segundo mecanismo se basa en mutaciones gigantes del desarrollo que ocurren temprano en la vida de un organismo. Este tipo de mutación encaja en el concepto tradicional de gen, por lo que ha ganado más reconocimiento en la comunidad científica. Hoy en día, el segundo mecanismo está estrechamente relacionado con la biología del desarrollo evolutivo y se abrevia informalmente como "evo-devo". Una sugerencia en esta rama de la biología es que la novedad morfológica puede resultar de cambios en unos pocos genes, lo que puede tener efectos enormes.
Gradualismo vs saltacionismo
El gradualismo y el saltacionismo son dos grandes corrientes de pensamiento en biología evolutiva. Estos hacen referencia a cómo evolucionan las especies a través de su registro fósil. En el caso del Saltacionismo, la especie producirá cambios muy bruscos en un corto periodo de tiempo, geológicamente hablando sin fósiles que sirvan a modo de transición, como puede ser el caso de un gusano que evoluciona un escorpión de forma instantánea.
Sin embargo, en el gradualismo podemos ver como dicho gusano se transforma progresivamente en el escorpión ya que se ven restos fósiles intermedios donde se aprecian. Por ejemplo como las patas surgen antes y posteriormente las pinzas.
En conclusión, el Saltacionismo son cambios que fueron abruptos y de grandes dimensiones, en otras palabras, que la evolución no ocurre poco a poco sino a saltos.Y el Gradualismo es una serie de pequeños cambios que fueron ocurriendo de forma pausada.
Saltacionismo vs equilibrio puntuado
El saltacionismo es un cambio repentino y de gran magnitud, producido entre una generación y la siguiente. Es más bien una etapa del equilibrio puntuado (el salto).
El equilibrio puntuado es el cambio brusco que pasa a una especie después de un periodo si cambios (cientos de años).
El Saltacionismo en la actualidad
Actualmente, el saltacionismo ha sido opacado y sustituido por otras teorías de la evolución que son más aceptadas por la comunidad científica como la teoría del darwinismo o del gradualismo, esto no quiere decir que esta teoría sea ignorada pues varias especies marinas y terrestres han evolucionado siguiendo esta teoría, por ejemplo, varios tipos de estrellas de mar que no han presentado cambios tan severos desde sus fósiles hasta hoy. Esto quiere decir que las estrellas han sufrido un cambio muy drástico hace mucho tiempo y como no han necesitado adaptarse no se han producido nuevos grandes cambios en su evolución a través del tiempo.
Las bibliográficas
Breve historia y resumen: https://encyclopedia.pub/entry/28043#:~:text=In%20biology%2C%20saltation%20(from%20la,as%20an%20alternative%20to%20Darwinism. https://www.lifeder.com/saltacionismo/ Biografía de los defensores: https://espores.org/es/es-jardines/las-mutaciones-de-hugo-de-vries/ Macromutaciones y hopeful monsters: https://www.blogdebiologia.com/macroevolucion.html https://www.sesbe.org/evosite/evo101/VIIA1aHypotheses.shtml.html https://www.nature.com/articles/463864a https://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Goldschmidt Mecanismos de explicación de la teoría: https://encyclopedia.pub/entry/28043#:~:text=In%20biology%2C%20saltation%20(from%20la,as%20an%20alternative%20to%20Darwinism.https://www.lifeder.com/saltacionismo/ Gradualismo vs saltacionismo: Saltacionismo frente a gradualismo - El mundo de la biología (google.com) Gradualismo o saltacionismo… en evolución lingüística — Cuaderno de Cultura Científica (culturacientifica.com) Saltacionismo vs equilibrio puntuado: https://evolution.berkeley.edu/mas-informacion-sobre-el-equilibrio-puntuado/ https://lacienciaysusdemonios.com/2010/06/03/entendiendo-la-evolucion-iii-el-equilibrio-puntuado/ https://www.youtube.com/watch?v=7UozWm8P8O4
Fin