Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

RELACION DE LA TECNOLOFIA CON LAS CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES

Yaret

Created on January 16, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Yaretzi Gómez Nieto

RELACION DE LA TECNOLOGIA CON LAS CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES

Sebastian Torres Olvera

Carla Andrea Segovia Bautista

TECNOLOGIA EN CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES

RELACION ENTRE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS

La relación de la Tecnología con las Ciencias Naturales radica, principalmente en que esta ha producido avances los que podría atribuirse gran parte del deterioro ambiental, pero a la vez con esta misma se puede proteger el medio ambiente evitando con su avance las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos naturales y energéticos de nuestro planeta. La tecnología ha sido un elemento clave en la transformación de las estructuras de todo tipo, como las económicas, sociales y culturales, las cuales son el objeto de estudio de las ciencias sociales.

La ciencia busca comprender el mundo natural o social. Por su parte, la meta de la tecnología es controlar los procesos naturales o sociales para beneficio de algún grupo social. A pesar de sus propósitos divergentes, existen varios aspectos que hacen evidente relación de la tecnología con las ciencias naturales y sociales. Además, muchos de los desarrollos recientes en las llamadas ciencias duras no habrían sido posibles sin el desarrollo de nuevas tecnologías.

TELESCOPIO

El inventor del telescopio es el óptico holandés Hans Lippershey (1570-1619) en el año 1608 en Middleburgo, Países Bajos. Inventó un instrumento en forma de tubo, provisto de lentes, con el cual se conseguía ver los objetos lejanos como si estuvieran próximos. Este era sin duda el nacimiento del primer telescopio de la historia.

INFORMATICA EN ELECTRONICA, MATEMATICAS Y COMUNICACION

La Informática ha cambiado la comunicación social facilitando la producción, emisión y recepción de mensajes de todo tipo, bajando también los costos de producción; ha desarrollado medios de comunicación multimedia e interactiva, dándole inmediatez y ubicuidad a las comunicaciones. La tecnología es esencial en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas; influye en las matemáticas que se enseñan y mejora el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Las tecnologías electrónicas, tales como calculadoras y computadores, son herramientas esenciales para enseñar, aprender y “hacer” matemáticas.

CARACTERISTICAS DEL CELULAR EN DIFERENTES EPOCAS

Invención del celular (1983-1992) La historia de la evolución del celular inicia en la década de 1980, con el nacimiento de la empresa estadounidense Ameritech Mobile Communications. Eran muy poco prácticos y portátiles.

Segunda generación de celulares (1992-1998) Dejando atrás la década de 1980, la evolución del celular no se detuvo y empezó a tener grandes cambios para la última década del siglo XX. Durante este tiempo, las empresas de telefonía empezaron a emplear sistemas GSM, redujeron su tamaño considerablemente.

Celulares de tercera generación (1998-2008) La famosa generación 3G trajo consigo diversos cambios al proceso de la evolución del celular. Los celulares de esta generación empezaron a mejorar los gadgets de versiones anteriores e implementar nuevos.

La evolución del celular actual Llegamos al final de la evolución del celular (al menos, por ahora). Todos estos cambios en el pasado ayudaron a que, hoy en día, tengamos los celulares que conocemos

RELACION QUE TIENEN CON LAS NECESIDADES SOCIALES CON LA TECNOLOGIA

Las sociedades buscan en todo momento cubrir sus necesidades básicas, demandando de la tecnología más innovaciones, ya que el resultado de éstas permite que la vida sea más confortable. Las Demandas Sociales son atendidas por la tecnología a través de creaciones e innovaciones técnicas. El desarrollo tecnológico y el conocimiento científico convergen en investigaciones y diseños que dan origen a procesos y productos que responden a las nuevas necesidades. La sociedad es quien demanda los nuevos productos para satisfacer sus necesidades. La ciencia, a través de sus investigaciones, ha contribuido con nuevos materiales. La tecnología ha intervenido con nuevas creaciones técnicas que la sociedad requiere para cubrir estas necesidades. Estas innovaciones son los cambios de las creaciones técnicas que tienen los productos y los procesos, mismos que tienen como sustento las investigaciones científicas y las innovaciones o creación de productos técnicos, que ayudan a los seres humanos a mejorar su calidad de vida.

Los cambios en las condiciones de vida, el aumento de la población, el aumento del gasto energético, la necesidad de aumentar la producción de alimentos o de bienes de consumo han propiciado los grandes avances tecnológicos en las sociedades actuales. Las consecuencias de esto son grandes problemas ambientales como la contaminación ambiental, tala de árboles o urbanización de los terrenos. La gran mayoría de las actividades habituales en nuestro día a día producen contaminación, ya sea acústica, lumínica o atmosférica, cuyo receptor final es el medio ambiente. Cada vez que utilizamos electricidad, medios de transporte, medicamentos, productos para limpieza, calefacción o calentamos alimentos, producimos, aunque no sea de forma directa, desechos contaminantes. La contaminación varía según una serie de factores como son el crecimiento de la población, el grado de urbanización, el desarrollo industrial, la mecanización de la agricultura o la utilización de los recursos naturales. Y entre todos sus tipos, es particularmente importante la contaminación del aire. Esta contaminación suele proceder de los medios de transporte, emisiones industriales o emisiones procedentes de la ciudad o el campo.

IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN LA NATURALEZA

Hemos tenido varios descubrimientos que nos han ayudado demasiado (sobre todo en la pandemia), sin embargo la produccion de estos productos ha desgastado nuestro medio ambiente.

Esta cosa llamada tecnologia ha sido fundamental para nuestro desarrollo, sin ambargo, nuestro mundo es el que ha salido perdiendo, y es injusto, ya que el mundo siempre fue primero antes que nosotros.

Carla

Yaretzi

Yo pienso que la tecnologia nos ayudado mucho a avanzar como sociedad, sin embargo nuestro planeta es el que esta pagando por ello, cosa que no es justo.

SEBASTIAN

www.lifeder.com/relacion-tecnologia-ciencias-naturales-sociales/culturacientifica.com/2017/01/19/ciencia-y-tecnologia/https://curiosfera-historia.com/nformatica-colmil.webnode.com.co/news/importancia-de-las-matematicas-en-la-inf… www.alegsa.com.ar/Dic/comunicacion.php www.dsi.fceia.unr.edu.ar/index.php/31-area-informatica/informatica-electronica 📱 Historia de la evolución del celular [2022] (crehana.com) La demanda social y el desarrollo tecnológico - Tecnología Segundo de Secundaria - NTE.mx recursos educativos en línea