Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DANZA TRADICIONAL
Sabrina Bombon
Created on January 13, 2023
Danza tradicional del Ecuador por regiones
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Danza tradicional Ecuatoriana
Costa- Sierra- Amazonia
Concepto
Ecuador es un país culturalmente rico con varias leyendas y un folclore convincente. En cuanto a este último, ciertamente toma muchas formas, y cada persona, ciudad e incluso el propio barrio tiene un folklore diferente. El folklore también se ha convertido en fuente de inspiración para organizar festivales, crear leyendas e incluso creencias culturales.
La danza es el lenguaje oculto del alma
Martha Graham
Costa
Danza en el Ecuador
Sierra
Amazonia
COSTA
Andarele
El Andarele es uno de los ritmos tradicionales del pueblo afroesmeraldeño, que tiene sus orígenes en el campo, donde surgió para celebrar sus fiestas; se amenizaban con marimba, guitarra, bombo, cununo y guasá.
Música
Al son de barios istrumentos como la marimba, el bombo , el cununo y la guanzá acompañados de los versos repetitivos de los vocalistas, cuya frase represetativas es:
andarale y adaraleandarale, vamonó
Vestimenta
Mujeres: utilizan vestidos o polleras largas y anchas de colores vivos, puperas holgadas en los hombros, con un pañuelo que envuelve toda su cabellera.
Hombres: utilizan un pescador o pantalón recogido hasta la rodilla y camisa blanca, llevan un pañuelo con colores vivos en su mano y un sombrero de paja
SIERRA
Inti Raymi en Imbabura
Ceremonia en honor al Padre Sol que es celebrada en el mes de junio marcando el solsticio de invierno para el hemisferio sur del planeta. El cacique era acompañado por todos su familiares y esclavos quienes acudían al Panecillo o al Pichincha y con los brazos alzados y abiertos esperaban observar el alba para adorar el sol, se presentaba ofrendas, mientras hacían música y danzaban alrededor circunferencias o el churo andino.
Música
La música en las fiestas es interpretada con instrumentos autóctonos o introducidos con el pasar de los tiempos; efectivamente los instrumentos tradicionales de viento y per cusión casi desaparecen para dar paso a la guitarra y al rondín
El cacique principal brindaba chicha de jora y la carne ya asada de los animales también era repartida, es decir, lo que hoy conocemos como una pambamesa. La celebración se extendía por varios días.
Vestimenta
Mujeres: utilizan anacos con una blusa de bordado, faja en la cintura, alpargatas y un chal con un sombrero y collares y aretes vistosos.
Hombres: utilizan pantalón blanco hasta el tobillo con una blusa blanca de manga larga con una faja en la cadera y encima un poncho grande, con un sombrero negro y alpargatas.
AMAZONIA
Danza de la Chonta
El ritual de la danza de la chonta se realiza en honor a la Pachamama. Además de bailes, el festejo incluye beber chicha de chonta. La fiesta del uwi o chonta marca el final de la cosecha y el inicio de un nuevo año. Se realiza en abril en agradecimiento a la Madre Tierra por la producción anual de este fruto.
Música
Cánticos de la comunidad shuar y del wea narrando todo el proceso agrícola de la chonta desde la preparación para su plantación hasta el ritual de recolección por su madurez.
Vestimenta
Mujeres: utilizan un vestido llamado tarachi que cuelga sobre el hombro izquierdo y llega hasta el costado derecho y son de color azul, marrón y violeta. También los taikanká que son un tipo de aretes, collares semejantes a los cascabeles, tienen shakáps que es una especie de faja para la cintura y en sus tobillos usan los mákich.
Hombres: utilizan coronas de plumas de aves, un itipi ajustado a la cintura, collares con pepas y huesillos brillantes o sonajeros, su dorso es pintado con culebras de colorante vegetal llamado asúa y se les proporciona una lanza de palma de chonta.
Danza del Inti Raymi
Danza del Andarele
Danza de la Chonta
Mapa
¡Gracias!