Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LEY FEDERAL DE EDUCACIÓN 1973

Kaory Domínguez

Created on January 13, 2023

SEXENIO DE 1970 - 1976

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Doctorado en educación y cultura digital pedagógica

legislación y política educativa en méxico

Kaory del Carmen Domínguez Mariano. Dra. Elizabeth Huesca

Empezar

¡JUGUEMOS!

“¿Qué armas más poderosas que las ideas? Ni tenemos otras, ni las hay mejores”. Manuel Gómez Morín Político mexicano.

Juego

situaciones en los 70's a nivel mundial

Los mapas son un gran aliado, ¡úsalos!

Ley Federal de Educación 1973

Luis echeverría álvarez

Presidente de México1970 - 1976 ABOGADO MILITANTE DEL PRI PRESIDENTE NÚMERO: 55

Ley Federal de Educación 1973

Víctor Bravo Ahuja

Secretario de Educación Pública 1970 - 1976 INGENIERO AERONÁUTICO CATEDRÁTICO Bajo su cargo se creó el CONACYT

El secretario de Educación pública el Ing. Víctor Bravo Ahuja reestructuró la SEP estableciendo cuatro subsecretarías: * Educación Primaria y Normal. * Educación Media, Técnica y Superior. * La de Cultura Popular y Educación Extraescolar. * Planeación y Coordinación Educativa.

Características que tuvo la Reforma Educativa implementada por Luis Echeverría:

CAMBIOS EN LA SEP

UNIDADES DE sERVICIOS DESCENTRALIZADOS

CONSEJO NACIONAL TÉCNICO DE LA EDUCACIÓN

COMISIÓN COORDINADORA DE LA REFORMA

comisión coordinadora de la reforma

Se diversificaron servicios

aumentaron escuelas

reformaron planes de estudio

El 27 de noviembre de 1973 se promulgó la Ley Federal de Educación. El 29 de noviembre de 1973, apareció publicada en el Diario Oficial la Ley Federal de Educación que abrogó la Nueva Ley Orgánica de la Educación Pública de 31 de diciembre de 1941.

Se reafirma los principios de unidad nacional y define a la educación como “un proceso permanente que contribuye al desarrollo del individuo y a la transformación de la sociedad” (art. 2).

REFORMA EDUCATIVA

La estrategia fue ampliar el Sistema Educativo Nacional.

Se incrementó la oferta educativa através de una vía extensiva, intensiva y modernizadora.

REFORMA EDUCATIVA

Consistió principalmente en aumentar recursos públicos a Instituciones de Educación.

Se hicieron cambios de estudio de primaria, secundaria y bachillerato (para formación de docentes).

El propósito del programa era fomentar la profesionalización y actualización de los maestros, así como el aprovechamiento escolar de sus alumnos.

REFORMA EDUCATIVA

Se impulsó la enseñanza abierta y se creó el sistema de primaria intensiva para adultos.

La reforma implicó también una modificación en los mecanismos de participación e instrumentación de la politica educativa.

La Reforma Curricular fue distinta a las anteriores, desde su planeación hasta su organización, responsables y, desde luego contenidos y estrategias.

INSTITUCIONES EDUCATIVAS CREADAS DURANTE EL SEXENIO DE ECHEVERRÍA:

1970

1971

1971

1972

CONAFE

CONACYT

CCH

LEY FEDRAL DE MONUMENTOS

Creado como un organismo articulador entre el gobierno y la academia.

INSTITUCIONES EDUCATIVAS CREADAS DURANTE EL SEXENIO DE ECHEVERRÍA:

1974

1973

1973

1973

UAM U A C

Colegio de Bachilleres CIS-INAH

Reforma a la Ley de Profesiones

Ley Federal de Educación

INSTITUCIONES EDUCATIVAS CREADAS DURANTE EL SEXENIO DE ECHEVERRÍA:

1975

1975

Ley Nacional de Educación para Adultos

Consejo del Sistema Nacional de Educación Técnica.

GRACIAS