Full screen

Share

Show pages

Autoras: Victoria Aguilar Gámez, Paloma Bernal Galiano, Paula Guerrero Morilla y Nuria Millán Zambrana.
PINTURA BARROCA Y  ROCOCÓ

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PINTURA BARROCA Y DEL ROCOCÓ

Rubina

Created on January 12, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Autoras: Victoria Aguilar Gámez, Paloma Bernal Galiano, Paula Guerrero Morilla y Nuria Millán Zambrana.

PINTURA BARROCA Y ROCOCÓ

  1. ¿Qué es el barroco?
  2. ¿En qué época y dónde surgió?
  3. Características de la pintura barroca
  4. La pintura barroca italiana, la pintura barroca española francesa y flamenca
  5. Artistas del barroco y sus obras
  6. ¿Qué es el rococó?
  7. Origen del estilo rococó
  8. Características de la pintura rococó
  9. Artistas del arte rococó y sus obras
  10. Diferencia entre el barroco y el rococó

Índice

Atrás

Atrás

Atrás

¿Qué es el Barroco?

- El barroco es un movimiento cultural y estilo artístico, que tiene lugar desde el siglo XVII hasta el siglo XVIII. - Se produjeron obras en el campo de la literatura, la escultura, la pintura… -Fue un periodo cultural de la Edad Moderna, se desarrolló entre el Renacimiento y la Ilustración en Europa Occidental y en algunas de sus colonias de América.

Atrás

¿En qué época y dónde surgió el barroco?

Atrás

- Su origen se ubica en Italia. - Surge en una época de crisis e inestabilidad. - En los países católicos se vinculó a la Contrarreforma y se caracterizó por temas religiosos y en los países de la reforma protestante el arte trató de temas vinculados a la vida cotidiana, la naturaleza... - El rey y la iglesia eran los principales clientes de los artistas y usan el arte para transmitir ideas. -El arte barroco tenía una gran carga ideológica.

Características del barroco

- El barroco se caracterizó por ser elegante y extravagante. -Se hizo un uso excesivo de recursos con el fin de dar mayor dramatismo a las representaciones artísticas . - Los artistas del barroco buscaban exponer emotividad . - Los artistas del barroco demostraron su gusto por exponer el dualismo. - En las diferentes expresiones artísticas del barroco se hace notorio el gusto por el contraste de luces y sombras.

Atrás

- La pintura barroca italiana trata de romper con las formas del manierismo, ya mal vistas. Y lo hace con dos tendencias a su vez opuestas entre sí, el naturalismo y el clasicismo.- En la pintura barroca española se introdujo, poco después de 1610, los modelos naturalistas propios del caravaggismo italiano, con la iluminación tenebrista. -En la pintura flamenca barroca hallaremos artistas especializados en áreas tales como la pintura de historia, el retrato, las escenas de género, los paisajes o los bodegones. - Las características de la pintura barroca francesa, al igual que la italiana, se basa en su división en dos escuelas. Por un lado, con la adopción del clasicismo, con pinturas sobrias, suaves y equilibradas, que más adelante daría lugar al inicio de un nuevo estilo, el Rococó.

La pintura barroca italiana, la pintura barroca española, francesa y flamenca

REMBRANDT

caravaggio

Diego velázquez

Rubens

PINTORES DEL BARROCO

Atrás

Atrás

Sobre su obra

RUBENS-

-Nacio el 28 de junio de 1577 en Siegen, Alemania y murió el 30 de mayo de 1640 en Amberes, Bélgica.-Fue un pintor barroco de la escuela flamenca. También realizó numerosos diseños para estampas, tapices, arquitectura, esculturas y objetos decorativos. -Su estilo exuberante enfatiza el dinamismo, el color y la sensualidad.

Pedro Pablo RUBENS

+ info

Atrás

Sansón y Dalila

+ info

RUBENS -

1609

El Juicio de París

1636

EL JUICIO DE PARÍS (1636)

BARROCO

Museo del Prado, Madrid.

Atrás

Transmite el ideal de belleza femenino y también considerar las consecuencias del amor y la pasión.

Sansón y dalila (1609)

BARROCO

Galería Nacional, Londres

Atrás

El mensaje principal es amar a Dios con todo tu corazón y con todas tus fuerzas.. Y amar a tu prójimo como a ti mismo.

Atrás

Sobre su obra

- 6 de junio de 1599 , Sevilla - 6 de agosto de 1660 , Madrid

- Fue un pintor barroco español considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal.- Desarrolló un estilo naturalista de iluminación tenebrista, por influencia de Caravaggio y sus seguidores. - Velázquez viajo a Italia para estudiar a otros pintores, lo que le hizo mejorar su modelo de persectiva.

Diego Rodríguez de Silva y Velázquez

+ info

Atrás

Las Meninas

+ info

DIEGO VELÁZQUEZ-

Vieja Friendo huevos

VIEJAFRIENDO HUEVOS

BARROCO

Galería Nacional de Escocia, Edimburgo

Atrás

LASMENINAS

BARROCO

Museo Nacional del Prado, Madrid, España

Atrás

Atrás

Sobre su obra

REMBRANDT-

15 de julio de 1606Ámsterdam 4 de octubre de 1669.

-Fue un pintor y grabador neerlandés. -La historia del arte lo considera uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y el grabado, el artista más importante de la historia de los Países Bajos. - Sus dibujos y pinturas siempre fueron muy populares

Rembrandt Harmenszoon van Rijn

+ info

Atrás

+ info

REMBRANDT-

1665

La novia judía

1642

La ronda de noche

Atrás

La ronda de noche

BARROCO

Museo Nacional de Ámsterdam, Países Bajos

Atrás

BARROCO

Museo Nacional de Ámsterdam, Países Bajos

La Novia judía

Atrás

Sobre su obra

CARAVAGGIO -

- Pintor barroco italiano. - Su pintura destaca por inspirarse en la realidad y utilizar técnicas tenebristas. - Introdujo los juegos de contraste entre fondos oscuros y foco de luz iluminando la escena. - Se inspiró en la gente de la calle, con detalles en los objetos. - Su vida estuvo llena de riñas, de personalidad extravagante y violenta.

Michelangelo Merisi da CARAVAGGIO(Milán 1571-Porto Ercole, 1610)

+ info

Atrás

Baco

+ info

CARAVAGGIO -

1595

Cesto con frutas

1596

CESTO CON FRUTAS (1596)

BARROCO

Pinacoteca Ambrosiana, Milán, Italia

Atrás

Ejemplo de la temática barroca de naturaleza muerta. Fue muy controvertido por incluir fruta muy madura y con gusanos.

BACO (1595)

BARROCO

Galería Uffizi, Florencia, Italia

Atrás

Representa al dios griego del vino como un adolescente italiano del siglo XVII.

¿Qué es el Rococó?

- El rococó fue un movimiento artístico europeo - Ha sido considerado como la culminación del Barroco, aunque en realidad era independiente - Surge como reacción al barroco clásico impuesto por la corte de Luis XIV. -Manifestó en la pintura, la arquitectura, las artes decorativas y la escultura. 0

Atrás

Atrás

Atrás

Atrás

Atrás

-Se difundió rapidamente hasta la llegada del Neoclasicismo. El término rococó proviene de la palabra francesa "rocaille" (piedra) y "coquille" (concha).

-Es un movimiento nacido en Francia desarrollado de forma progresiva entre 1730 y 1760. -El rococó surgió como una reacción contra el denso y pesado estilo del Palacio de Versalles de Luis XIV en París, y contra el arte barroco instaurado en esa época.

ORIGEN DEL ROCOCÓ

Atrás

- El rococó a diferencia del barroco, se caracteriza por la opulencia, la elegancia y por el empleo de colores vivos, que contrastan con el pesimismo y la oscuridad del barroco.

Características del rococó

LUIS EDIGIO MELÉNDEZ

Francisco de Goya

Antoine Watteau

Fragonard

PINTORES DEL ROCOCÓ

Atrás

MENU

Sobre su obra

Atrás

FRAGONARD -

-Nació el 5 de Abril de 1732 en Grasse(Francia) y murió el 22 de Agosto de 1806 en París (Francia).-Fue un pintor y grabador francés cuyo estilo rococó se distinguió por la exuberancia y el hedonismo. -Fue autor de más de 550 pinturas, de las cuales solamente cinco están fechadas. -Pintaba retratos y pintura del paisaje.

Jean-Honoré FRAGONARD

+ info

1767

1787

Atrás

El beso robado

+ info

FRAGONARD-

El columpio

Se trata de una escena galante que representa las diversiones de la época, representando a la perfección la vida de la nobleza francesa que residía en la corte del monarca Luis XVI.

ELCOLUMPIO (1767)

ROCOCÓ

Colección Wallace,Londres

Atrás

EL BESO ROBADO (1787)

ROCOCÓ

Museo del Hermitage de San Petersburgo, Rusia

Atrás

Atrás

10 de octubre de 1684 , Francia - 18 de julio de 1721 , Francia

Sobre su obra

- Fue un pintor francés. Es uno de los grandes genios del último barroco francés y del primer rococó. Se le atribuye la creación del género de las fêtes galantes: escenas de cortejo amoroso y diversiones.- Algunos de sus temas más conocidos se inspiraron en el mundo de la comedia italiana o el ballet. - Estudió en su ciudad natal con un pintor de temas religiosos.

Antoine Watteau

+ info

Atrás

El buscador de nidos

+ info

ANTOINE WATTEAU-

El descanso

EL DESCANSO

ROCOCÓ

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

Atrás

EL BUSCADOR DE NIDOS

ROCOCÓ

Galería Nacional de Escocia, Edimburgo

Atrás

Sobre su obra

LUIS EGIDIO MELÉNDEZ-

1716 Nápoles 1780 Madrid.

Atrás

- Fue un pintor español nacido en Italia. - Hizo casi toda su carrera en Madrid y se le considera uno de los mejores pintores de naturalezas muertas del siglo XVIII. - En contraste con su actual reputación, durante su vida padeció una gran miseria

Luis egidio meléndez

+ info

Atrás

+ info

LUIS EGIDIO MELÉNDEZ-

Self-portrait Holding an Academic Study

1770

Still-Life with Figs

ROCOCÓ

Museo del Louvre, París, Francia

Still-Life with Figs

Atrás

ROCOCÓ

Museo del Louvre, París, FRancia

Self-portrait Holding An Academic Study

Atrás

Sobre su obra

Atrás

-Nació en 1746 en Zaragoza (España) -Pintor y grabador español fue el artista europeo más importante de su tiempo. -Cursó estudios de arte y para mejorar sus habilidades fue a Roma en 1770 y comenzó a trabajar para la corte real española. - Gozó de gran reputación y retrató a la familia real nobles y demás parientes de la alta sociedad. -Su estilo era muy personal y original siempre presente el naturalismo.

Francisco de GOYA

+ info

1779

1777

Atrás

El Columpio

+ info

Francisco de Goya

El Quitasol

EL QUITASOL

ROCOCÓ

Museo Nacional del Prado, Madrid, España

Atrás

EL COLUMPIO

ROCOCÓ

Museo Nacional del Prado, Madrid, España

Atrás

Atrás

- El barroco describe el grandioso, exagerado y dinámico arte tardío europeo entre 1650 y 1700, mientras que el rococó es una respuesta tardía del barroco que trataba el juego liviano y más intimidad. - El barroco comenzó en Roma y el rococó en Francia. -El barroco era más pesado, masculino y más serio. El rococó era más ligero y más femenino.

Diferencias entre el barroco y el rococó.

Volver

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

Next page

genially options

Show interactive elements