Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ENLACES MÚLTIPLES E HIBRIDACIÓN

Amaia Báscones Martínez

Created on January 9, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ENLACES MÚLTIPLES E HIBRIDACIÓN

AMAIA BÁSCONES MARTÍNEZ 2ºBCTE

EMPEZAR

Índice

Teoría de valencia

Etino

Enlaces sencillos

Enlaces múltiples

Teoría de hibridación

Etino

Tipos de hibridación

Eteno

Ácido cianhídrico

Ejemplos teorías

Comparación

Eteno

TEORÍA DE VALENCIA

Teoría de enlace de valencia

Según esta teoría, para formarse un enlace covalente, cada átomo debe tener un electrón desapareado. No influyen, en este caso, solo el número de electrones sino también en que orbital se encuentren.

TEORÍA DE HIBRIDACIÓN

Existen tres tipos de hibridación:

  • Hibridación sp
  • Hibridación sp2
  • Hibridación sp3

Las hibridaciones se dan cuando no hay electrones desapareados suficientes, con esto podemos deducir qué hibridación sufre el átomo central (sp, sp2 o sp3). En las hibridaciones un electrón promociona, orbital superior y los orbitales hibridan.

TIPOS DE HIBRIDACIÓN

  1. Hibridación sp: la hibridación sp se da entre dos orbitales híbridos s+p. El átomo central no tiene suficientes electrones desapareados, por lo que un electrón promociona a un orbital superior obteniendo dos orbitales híbridos iguales en tamaño, forma y energía. Los orbitales se colocan formando 180° y la geometría es lineal.
  2. Hibridación sp2: en la hibridación sp2 se unen un orbital s y 2 p, dando lugar a tres orbitales híbridos, igual es en forma, tamaño y energía. Los orbitales se colocan formando ángulo de 120° y la geometría es triangular plana.
  3. Hibridación sp3: la hibridación sp3 tienen lugar en los grupos 15 y 16 y en el carbono y silicio (más información sobre esta hibridación en el botón de info). Aquí hay geometría tetraédrica, angular y piramidal trigonal.

+ info

EJEMPLOS TEORÍAS DE VALENCIA E HIBRIDACIÓN

Tricloruro de boro, el agua y el metano.

hibridación de orbitales atómicos en enlaces sencillos

Enlaces sencillos. Se forman por solapamiento frontal de orbitales, llamado solapamiento σ.

hibridación de orbitales atómicos en enlaces múltiples

Enlaces dobles y triples. Sólo se puede formar un enlace entre dos átomos por solapamiento σ. En los enlaces múltiples, un enlace se forma por solapamiento frontal σ y el resto por solapamiento lateral π.

  • Alquenos: en los alquenos cada carbono del doble enlace está rodeado de tres grupos electrónico (un enlace doble y dos enlaces sencillos) , por tanto en los átomos de carbono que forman doble enlace hay hibridación sp2.
  • Alquinos: en los alquinos cada carbono del triple enlace está rodeado de dos grupos electrónicos (un enlace triple y un enlace sencillo) , por tanto en los átomos de carbono que forman el triple enlace hay hibridación sp.

ETENO (C2H4)

Paso 01

La estructura de Lewis del eteno nos muestra que cada átomo de carbono está rodeado por otro átomo de carbono y dos átomos de hidrógeno.

Paso 02

La formación del eteno ejemplifica cómo tiene lugar la hibridación sp2 en el átomo de carbono y la formación del doble enlace C=C

ETENO

Paso 03

Paso 04

Paso 05

Paso 06

Se producirá el solapamiento lateral de los orbitales 2p (no hibridados) dando lugar a un enlace tipo pi.

El doble enlace c=c es la suma de dos tipos diferentes de enlace, uno tipo pi y otro tipo sigma.Las tres regiones de enlace forman una geometría trigonal plana de pares de electrones.

Los orbitales híbridos pueden solaparse frontalmente con orbitales s de dos átomos de H y con otro orbital híbrido de otro átomo de C.

El átomo de carbono con hibridación sp2 dispone de tres orbitales híbridos semillenos y de un orbital 2p semilleno perpendicular a ellos.

ETINO/ ACETILENO

Paso 01

Paso 02

Paso 03

Paso 04

La formación del etino ejemplifica cómo tiene lugar la hibridación sp en el átomo de carbono y la formación del triple enlace C≡C

Además se producirá el solapamiento lateral de los dos pares de orbitales 2p (no hibridados) dando lugar a dos enlaces tipo pi.

Los orbitales híbridos de un átomo de carbono pueden solaparse frontalmente con un orbital s de un átomo de H y con otro orbital híbrido de otro átomo de C.

El átomo de carbono con hibridación sp dispone de dos orbitales híbridos semillenos y de dos orbitales 2p semillenos perpendiculares a ellos.

ETINO (C2H2)

Paso 05

El triple enlace C ≡ C es la suma de dos tipos diferentes de enlace, uno de tipo pi y dos de tipo sigma.

Paso 06

En las moléculas con orbitales híbridos sp, quedan dos orbitales p no hibridados en el átomo. Esta situación la encontramos en el acetileno, H-C≡C-H, que es una molécula lineal.

ÁCIDO CIANHÍDRICO

Es una hibridación del tipo sp. Molécula lineal.

PASO 1

  • Hay un enlace covalente de tipo σ entre el átomo de carbono y el átomo de nitrógeno y otro entre el átomo de hidrogeno y el átomo de carbono.
  • Hay dos enlaces de tipo π entre el átomo de carbono y el átomo de nitrógeno.

PASO 2

El H—C≡N¦, al coordinar sólo dos átomos, el carbono requiere la presencia de sólo dos orbitales híbridos, y estos orbitales se denominan sp.

PASO 3

Como la geometría es lineal, el ángulo de enlace H-C-N es de 180º.

PASO 4

COMPARACIÓN

REPASO INTERACTIVO

REPASO INTERACTIVO

¡Eureka!

¡Muchas gracias!