Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PIP
Cristina Alcocer
Created on December 30, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Aquí puedes poner un título destacado
Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público:
10. Resultados esperados
5. Objetivos
Índice
9. Resultados esperados
7. Desarrollo metodológico
6. Marco teórico
4. Justificación
3. Antecedentes
2. Datos informativos
8. Planificación
1. Portada
MSc. Víctor Alexis Sánchez Raza
TUTOR:
Karla Abigail Alcocer JaramilloNayelli Lizbeth Arteaga Estrella
AUTORAS:
CARRERA DE PEDAGOGÍA EN LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Kahoot y Genially en la enseñanza del “Origen de la Vida en la Tierra y la Evolución”, Décimo Año de Educación General Básica, Unidad Educativa Municipal “Oswaldo Lombeyda”, D. M. de Quito, 2022-2023
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
DATOS INFORMATIVOS
Nombre de la institución: Unidad Educativa Municipal “Oswaldo Lombeyda” Provincia: Pichincha Cantón: Quito Ciudad: Quito Distrito: 7 Quitumbe Circuito: 17H01275 Fecha: 6 de diciembre 2022 Autoras: Karla Abigail Alcocer Jaramillo, Nayelli Lizbeth Arteaga Estrella Tutor: MSc. Victor Alexis Sánchez Raza Número de estudiantes y docentes del área de Ciencias Naturales: 80 estudiantes y 1 docentes del área de Ciencias Naturales.
ANTECEDENTES
Falta de interés por aprender el tema.
Las clases en el aula son más memorísticas, repetitivas.
Problemas socio-económicos.
Falta de innovación o el déficit de metodologías de enseñanza-aprendizaje activas.
Demuestran desinterés y falta de motivación al momento de adquirir los conocimientos.
Los estudiantes no consideran a la asignatura importante para su vida.
La educación no se puede quedar atrás.
Dispara la motivación del estudiante.
Combinan la dinámica del juego , junto con el aprendizaje.
La facilidad y accesibilidad que poseen.
Aplicaciones virtuales Kahoot y Genially.
Relacionando los contenidos con la vida cotidiana .
Las clases son dadas de manera textual, falta interactividad.
El fin de innovar en las estrategias metodológicas.
Los avances científicos y tecnológicos que han llegado a cada uno de los rincones del mundo.
JUSTIFICACIÓN
Enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje con gamificación mediante el uso de plataformas “Kahoot y Genially” en el tema Origen de la vida en la Tierra y su evolución, Décimo Año de Educación General Básica, Unidad Educativa Municipal “Oswaldo Lombeyda”, D.M. de Quito, 2022-2023.
Experimentar por medio de simuladores virtuales, prácticas presenciales y caseras el contenido sobre El Origen de la vida en la Tierra y la Evolución, con habilidades de experimentación.
Desarrollar el tema sobre el Origen de la vida en la Tierra y la Evolución con respeto, solidaridad y compromiso con trabajo colaborativo.
experimental
AFECTIVO
Conocer sobre el Origen de la vida en la Tierra y la Evolución mediante habilidades de investigación en los estudiantes de Décimo año de Educación General Básica, utilizando herramientas tecnológicas.
COGNITIVO
OBJETIVO GENERAL:
BENEFICIOS:
- Promueve el aprendizaje activo y la motivación dentro del aula.
- Fomenta la relación entre compañeros mediante trabajos de equipo.
- Cambia la visión que el estudiante tiene de la enseñanza.
GAMIFICACIÓN: Técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo con la finalidad de conseguir mejores resultados en el proceso de enseñanza-aprendizaje, desarrollando en los estudiantes la habilidad de adquirir conocimientos y mejorar alguna habilidad concreta.
marco teórico
plataformas lúdicas
WORDWALL
PHET SIMULATION
KAHOOT
LIVEWORKSHEET
gENIALLY
antes
¡PRESTA ATENCIÓN QUE VAMOS A INICIAR!
durante
origen de la vida en la tierra
Hace 3600 m.a. se originó la vida sobre la Tierra
N° 4
N° 3
N° 2
N° 1
Hace unos 3800 m.a. se consolidó la corteza sólida de la Tierra y se formaron la atmósfera y los océanos y mares.
Hace 4600 m.a. se originaron el sistema solar y la Tierra.
Hace unos 13000 millones de años (m.a.) se originó el universo..
¿SABÍAS QUÉ?
La vida sobre la Tierra se originó hace más de 3500 millones de años. Esto se sabe gracias a que se han descubierto fósiles de organismos procariotas en rocas con esa antigüedad. Los seres primitivos que existían hace 3500 m.a. eran similares a las bacterias más primitivas actuales. En estos 3600 m.a. la vida se ha desarrollado ocupando todo el planeta y diversificándose en muchos grupos y especies.
Es hora de comenzar!!!
Origen en este planeta por generación espontánea a partir de la materia inanimada (Teoría del origen abiótico de los seres vivos).
Origen en otro cuerpo celeste y llegada a éste a través de cometas, asteroides, etc. (Teoría de la panspermia).
Existen muchas teorías científicas sobre el origen de la vida sobre la Tierra que se pueden resumir en dos:
pero cÓmo se originÓ la vida en la tierra??
evolución
Conjunto de cambios en caracteres fenotípicos y genéticos de poblaciones biológicas a través de generaciones.
¿quién es lamarck?
Naturalista francés nacido en 1744. Hizo que la biología se independizase en gran parte de la religión proponiendo una teoría de la evolución en la que las inteligencias del más allá no tenían ningún papel.
teoría de lamarck
El entorno cambia las formas de vida, luchan por adaptarse a las nuevas exigencias de su hábitat, estos esfuerzos modifican sus cuerpos físicamente, y estos cambios físicos son heredados por la descendencia.
ejemplo de las jirafas
- En la actualidad se sabe que los individuos presentan un margen de posibilidades limitado a la hora de modificar su cuerpo con su uso.
- La variacion del aspecto físico no se transmite a la descendencia, si no se presenta en el ADN durante el proceso de reproducción.
fallos en la teoría de lamarck
¿quién es DARWIN?
Charles Darwin fue un naturalista británico, nació el 12 de febrero de 1809. Darwin propuso la teoría de la evolución biológica por selección natural.
teoría de darwin
Propone que las especies cambian con el tiempo. Que las especies nuevas provienen de especies preexistentes. Y que todas las especies comparten un ancestro común. "Selección natural".
"Los seres vivos mejor adaptados sobreviven y los menos adaptados mueren"
selección natural
después
Informe individual de la práctica
pon aquí en práctica tus conocimientos (laboratorio formal)
Guía proporcionada
Informe individual de la práctica
pon aquí en práctica tus conocimientos (laboratORio casero)
Guía proporcionada
Informe individual de la práctica
pon aquí en práctica tus conocimientos (laboratORio VIRTUAL)
Guía proporcionada
¡ahora vamos a evaluar lo aprendido!
ÁMBITOS
planificación
DESTREZAS Y HABILIDADES
ESTRATEGIA METODOLOGÍCA
TEMA/UNIDAD
INDICADORES/INSTRUMENTOS PARA EVALUAR
ACTIVIDADES
planificación
RECURSOS Y MATERIALES
ROLES: DOCENTE/ ESTUDIANTES
resultados esperados
docente
Innovar en el uso de herramientas tecnológicas para lograr despertar el interés en los estudiantes a la hora de impartir sus conocimientos.
estudiante
Reconocer sin ningún inconveniente los cambios evolutivos que se han presentado a lo largo de la historia y qué teorías han sido comprobadas mediante la ciencia y aceptadas.
estudiante
Logre diferenciar las teorías sobre el origen de la vida, reconociendo las características, postulados que permitan ampliar el conocimiento y aclarar cada una de las dudas.
Aragón, F. (2003). El origen de la vida en la tierra. Dialnet Dialnet-ElOrigenDeLaVidaEnLaTierra-831817.pdf Cecap. (2021) ¿Qué es la Teoría de Darwin? Evolución y selección natural. Instituto Europeo de Química, Física y Biología. Hernández, J. (2018). Kahoot! En la formación de los futuros profesionales de la educación. Dialnet. Kahoot! en la formación de los futuros profesionales de la educación - Dialnet (unirioja.es) Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. (2002). La evolución una mirada actual. Redalyc. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.redalyc.org/pdf/582/58212501.pdf&ved=2ahUKEwjvxurn-vv7AhVfRDABHREeDJIQFnoECAkQAQ&usg=AOvVaw16kK6Jgy9i7lZ0m27wr9g5 Jaramillo, L. (2019). Las ciencias naturales como un saber integrador. Redalyc. Visor Redalyc - Las ciencias naturales como un saber integrador