Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Programa de Salud Infantil de Lanzarote para Enfermería
Unidad Técnica
Created on December 28, 2022
Programa de Salud Infantil de Lanzarote para Enfermería
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Programa de Salud Infantil
3-7 días
4 meses
2 meses
15 días y 1 mes
6 meses
18 meses
9 meses
12-15 meses
6 años
2 años
3 años
4 años
12 años
9 años
14 años
Vacunación
Información general
Contraindicaciones
Registro
Administración
Calendario vacunal
(Junio 2024)
Revisión de 3-7 días
Anamnesis
Exploración
Educación para la Salud
Vacunas
Revisión de 3-7 días
Anamnesis
Exploración
Educación para la Salud
Vacunas
Anamnesis
Valorar antecedentes neonatales.Comprobar realización de cribado pade metabolopatías y valorar si precisa repetirlo. Comprobar realización de cribado auditivo universal. Valorar diuresis y deposiciones.
Anamnesis
Apoyar lactancia materna. Si la lactancia es artificial, revisar la técnica al preparar los biberones. Observación de la toma de lactancia materna (escala LATCH). Peso Identificación de los factores de riesgo social.
Examen
Especial atención: Color de la piel Cordón umbilical Hidratación Patrón cardiorrespiratorio, estado de alerta. Indicadores de maltrato infantil. Signos de alarma
Educación para la salud
Promover lactancia materna.
Cómo colocar al bebé al pecho.
Colecho.
Conservación y utilización de la lecha refrigerada o congelada.
Seguridad en el vehículo.
Prevención del Síndrome de muerte súbita del lactante.
Plagiocefalia postural
Educación para la Salud
Valorar suplemento de vit D3, según PSI.
Evitar aconsejar el tabaquismo pasivo.
Recomendar baño diario.
Prevención accidentes en el hogar.
Seguridad en el vehículo
Los accidentes de tráfico constituyen en España la principal causa externa de muerte infantil. Se sabe que cuando el menor viaja en un sistema de retención correctamente colocado se reducen un 75% las muertes y un 90% las lesiones. Durante los trayectos en coche, todos los niños de menos de 135cm (recomendable hasta los 150cm de altura), deben usar los sistemas de retención infantil (SRI) homologados en relación con su peso y talla, aunque sea para trayectos cortos.
Recomendaciones.
Revisión de 15 días y 1 mes
Anamnesis
Examen
Educación para la Salud
Vacunas
Examen
Somatometría.
Desarrollo psicomotor y relación madre/padre/menor
Indicadores del maltrato infantil.
Educación para la Salud
Aconsejar Lactancia materna
Desaconsejar infusiones u otro alimento que no sea leche
Enseñar la técnica correcta de lactancia artificial, si procede
Recomendar control de la ingesta de flúor
Educación para la Salud
Valorar suplemento vit D, según PSI.
Aconsejar evitar el tabaquismo pasivo.
Aconsejar no mojar el chupete en sustancias azucaradas. Recomendarle no dejare dormir con un biberón de leche o zumo en la boca.
Aconsejar paseo diario.
Educación para la Salud
Recomendar baño diario.
Seguridad en el vehículo.
Prevención accidentes en el hogar.
Prevención del Síndrome de muerte súbita del lactante.
Educación para la Salud
Aconsejar que estimulen al bebé, que hablen y jueguen con él.
Promoción del desarollo.
Vitamina D3.
Prevenir la plagiocefalia.
Revisión de 2 meses
Anamnesis.
Exploración.
Educación para la Salud.
- Hexavalente
- Neumococo20
- Rotavirus.
- Meningococo B.
Vacunas
Educación para la Salud
Aconsejar Lactancia materna
Desaconsejar infusiones u otro alimento que no sea leche
Prevención del Sindrome de muerte súbita del lactante.
Vitamina D3.
Recomendar control de la ingesta de flúor
Educación para la Salud
Evitar aconsejar el tabaquismo paviso.
Seguridad en el vehículo.
Prevención accidentes en el hogar.
Aconsejar no mojar el chupete en sustancias azucaradas. Recomendarle no dejare dormir con un biberón de leche o zumo en la boca.
Educación para la Salud
Recomendar baño diario.
Plagiocefalia postural
Aconsejar paseo diario.
Aconsejar que estimulen al bebé, que hablen y jueguen con él.
Educación para la Salud
Informar a madres y padres de la necesidad de consultar si su hijo no tiene buen aspecto.
Informar sobre el manejo de la fiebre.
Promoción del desarrollo. Promocionar un adecuado desarrollo físico, psíquico, conductual y emocional del niño/a.
Aconsejar que estimulen al bebé, que hablen y jueguen con él.
Revisión de 4 meses
Anamnesis.
Exploración.
Educación para la Salud
- Hexavalente
- Neumococo20
- Meningococo ACYW.
- Rotavirus
- Meningococo B .
Vacunas
Educación para la Salud
Aconsejar Lactancia materna
Desaconsejar infusiones u otro alimento que no sea leche
Vitamina D3.
Recomendar control de la ingesta de flúor
Educación para la Salud
Evitar aconsejar el tabaquismo paviso.
Seguridad en el vehículo.
Prevención accidentes en el hogar.
Aconsejar no mojar el chupete en sustancias azucaradas. Recomendarle no dejare dormir con un biberón de leche o zumo en la boca.
Educación para la Salud
Recomendar baño diario.
Prevención aspiración cuerpos extraños.
Aconsejar paseo diario.
Aconsejar que estimulen al bebé, que hablen y jueguen con él.
Educación para la Salud
Informar a madres y padres de la necesidad de consultar si su hijo no tiene buen aspecto.
Promoción del desarrollo.
Consejos para enseñarle a dormir.
Valorar el uso del chupete.
Educación para la Salud
Desaconsejar completamente el uso de pantallas.
Cepillado dental.
Revisión de 6 meses
Anamnesis
Exploración
Educación para la Salud
Vacunas
- Rotateq 3ª dosis
- Neumococo 20
Educación para la Salud
Aconsejar lactancia materna.
Introducción de alimentación complementaria.
Desaconsejar infusiones.
Recomendar control de la ingesta de flúor
Educación para la Salud
Valorar suplemento vitamina D3, según PSI.
Aconsejar evitar el tabaquismo pasivo.
Aconsejar no mojar el chupete en sustancias azucaradas. Recomendarle no dejare dormir con un biberón de leche o zumo en la boca.
Recomendar baño diario.
Educación para la Salud
Seguridad en el vehículo.
Prevención accidentes en el hogar.
Prevención aspiración cuerpos extraños.
Aconsejar paseo diario.
Educación para la Salud
Aconsejar que estimulen al bebé, que hablen y jueguen con él.
Informar sobre el manejo de la fiebre
Promoción del desarrollo. Promocionar un adecuado desarrollo físico, psíquico, conductual y emocional del niño/a.
Consejos para enseñarle a dormir.
Educación para la Salud
Valorar el uso del chupete.
Desaconsejar completamente el uso de pantallas.
Cepillado dental.
Revisión de 9 meses
Anamnesis
Exploración
Educación para la Salud
Vacunas
Educación para la Salud
Aconsejar lactancia materna.
Informar que puede tomar leche entera de vaca (UHT) a partir de los 12 meses.
Informar sobre plantas venenosas.
Recomendar control de la ingesta de flúor
Educación para la Salud
Recomendaciones para evitar quemaduras solares.
Aconsejar evitar el tabaquismo pasivo.
Facilitar el teléfono del Insituto nacional de Toxicología.
Recomendar baño diario.
Educación para la Salud
Seguridad en el vehículo.
Prevención accidentes en el hogar.
Prevención aspiración cuerpos extraños.
Aconsejar paseo diario.
Educación para la Salud
Aconsejar que estimulen al bebé, que hablen y jueguen con él.
Dialogar con los padres sobre el cuidado de la niña o niño por otras personas.
Desaconsejar el uso de andadores.
Prevención de accidentes.
Educación para la Salud
Cepillado dental.
Desaconsejar el uso de pantallas.
Prevención ingestión tóxicos.
Revisión de 12-15 meses
Anamnesis.
Exploración
Educación para la Salud
Vacunas
- 12 meses: sarupa (subcutáneo) y meningococo ACYW (IM)
- 12 meses: meningococo B.
- 15 meses: varicela (SC).
Educación para la Salud
Aconsejar lactancia materna.
Informar que puede tomar leche entera de vaca (UHT) a partir de los 12 meses.
Informar sobre plantas venenosas.
Recomendar control de la ingesta de flúor
Educación para la Salud
Alimentación a partir de 1 año.
Informar sobre calzado adecuado.
Aconsejar establecer pautas (rutina) para ayudarle a regular su comportamiento.
Asesorar a los padres sobre la guardería.
Retirar chupete y biberón.
Educación para la Salud
Recomendaciones para evitar quemaduras solares.
Aconsejar evitar el tabaquismo pasivo.
Facilitar el teléfono del Insituto nacional de Toxicología.
Recomendar baño diario.
Educación para la Salud
Seguridad en el vehículo.
Prevención accidentes en el hogar.
Prevención aspiración cuerpos extraños.
Aconsejar paseo diario.
Educación para la Salud
Aconsejar que estimulen al bebé, que hablen y jueguen con él.
Dialogar con los padres sobre el cuidado de la niña o niño por otras personas.
Desaconsejar el uso de andadores.
Sueño
Educación para la Salud
Cepillado dental.
Desaconsejar el uso de pantallas.
Prevención ingestión tóxicos.
Revisión de 18 meses
Anamnesis.
Exploración.
Educación para la Salud.
Vacunas.
Educación para la Salud
Seguridad en el vehículo.
Prevención accidentes en el hogar.
Prevención aspiración cuerpos extraños.
Aconsejar paseo diario.
Educación para la Salud
Aconsejar lactancia materna.
Informar sobre el control de esfinteres.
Informar sobre plantas venenosas.
Recomendar control de la ingesta de flúor
Educación para la Salud
Alimentación a partir de 1 año.
Informar sobre calzado adecuado.
Aconsejar establecer pautas (rutina) para ayudarle a regular su comportamiento.
Asesorar a los padres sobre la guardería.
Retirar chupete y biberón.
Educación para la Salud
Recomendaciones para evitar quemaduras solares.
Aconsejar evitar el tabaquismo pasivo.
Prevención ingestión tóxicos y facilitar teléfono del Instituto nacional de Toxicología.
Recomendar baño diario.
Educación para la Salud
Familiarizarlo con el inodoro u orinal a partir de los 18 meses.
Hable con la familia acerca de “las rabietas”.
Desaconsejar completamente el uso de pantallas.
Cepillado dental.
Revisión 2 años
Anamnesis
Exploración
Educación para la Salud
Vacunas
Educación para la Salud
Seguridad en el vehículo.
Prevención accidentes.
Prevención aspiración cuerpos extraños.
Aconsejar paseo diario.
Educación para la Salud
Desaconsejar completamente el uso de pantallas.
Informar sobre el control de esfinteres.
Informar sobre plantas venenosas.
Recomendar control de la ingesta de flúor
Educación para la Salud
Cepillado dental.
Recomendar el control de bollería industrial y las golosinas , así como los refrescos y bebidas blandas.
Consejo sobre hábitos tóxicos.
Aconsejar que rechace el castigo físico.
Animar a fomentar la seguridad y autoestima.
Educación para la Salud
Recomendaciones para evitar quemaduras solares.
Aconsejar evitar el tabaquismo pasivo.
Prevención ingestión tóxicos y facilitar teléfono del Instituto nacional de Toxicología.
Recomendar baño diario.
Educación para la Salud
Aconsejar una alimentación variada y equilibrada.
Informar sobre calzado adecuado.
Informar sobre las rabietas.
Revisión 3 años
Anamnesis
Exploración
Educación para la Salud
Vacunas
- Tetraviral (sarupa + varicela)
Educación para la Salud
Seguridad en el vehículo.
Prevención accidentes.
Recomendar ducha diaria y lavado de manos.
Aconsejar los juegos educativos, el contacto con la naturaleza y con otros niños.
Educación para la Salud
Desaconsejar completamente el uso de pantallas.
Informar sobre el control de esfinteres.
Informar sobre plantas venenosas.
Recomendar control de la ingesta de flúor
Educación para la Salud
Recomendaciones para evitar quemaduras solares.
Aconsejar evitar el tabaquismo pasivo.
Cepillado dental.
Educación para la Salud
Recomendar el control de bollería industrial y las golosinas, así como los refrescos y bebidas blandas.
Aconsejar que rechace el castigo físico.
Animar a fomentar la seguridad y autoestima.
Educación para la Salud
Prevención aspiración cuerpos extraños.
Aconsejar una alimentación variada y equilibrada y recalcar la importancia del desayuno.
Prevención ingestión tóxicos y facilitar teléfono del Instituto nacional de Toxicología.
Educación para la Salud
Informar sobre calzado adecuado.
Informar sobre las rabietas.
Informar sobre educación vial.
Revisión 4 años
Anamnesis
Exploración
Educación para la Salud
Vacunas
Educación para la Salud
Seguridad en el vehículo.
Prevención accidentes.
Recomendar ducha diaria y lavado de manos.
Aconsejar los juegos educativos , el contacto con la naturaleza y con otros niños.
Educación para la Salud
Desaconsejar completamente el uso de pantallas.
Informar sobre el control de esfinteres.
Informar sobre plantas venenosas.
Recomendar control de la ingesta de flúor.
Educación para la Salud
Recomendaciones para evitar quemaduras solares.
Aconsejar evitar el tabaquismo pasivo.
Informar sobre calzado adecuado.
Informar sobre las rabietas.
Informar sobre educación vial.
Educación para la Salud
Cepillado dental.
Prevención aspiración cuerpos extraños.
Aconsejar una alimentación variada y equilibrada y recalcar la importancia del desayuno.
Prevención ingestión tóxicos y facilitar teléfono del Instituto nacional de Toxicología.
Educación para la Salud
Recomendar el control de bollería industrial y las golosinas , así como los refrescos y bebidas blandas.
Consejo sobre hábitos tóxicos.
Aconsejar que rechace el castigo físico.
Animar a fomentar la seguridad y autoestima.
Revisión 6 años
Anamnesis
Exploración
Educación para la Salud
Vacunas
- dTpa+VPI
Educación para la Salud
Seguridad en el vehículo.
Prevención accidentes.
Limitar el uso de dispositivos móviles.
Fomantar la seguridad y autoestima.
Educación para la Salud
Aconsejar una alimentación variada y equilibrada y recalcar la importancia del desayuno.
Recomendar el control de alimentos cariogénicos y de bollería industrial y las golosinas, así como los refrescos y bebidas blandas.
Aconsejar dormir 8-10 horas.
Recomendar control de la ingesta de flúor
Educación para la Salud
Aconsejar realizar ejercicio físico.
Aconsejar evitar el tabaquismo pasivo.
Consejo sobre hábitos tóxicos.
Informar sobre calzado adecuado.
Informar sobre higiene bucodental.
Educación para la Salud
Informar sobre un espacio adecuado para el estudio.
Recomendar ducha diaria y lavado de manos.
Aconsejar que rechace el castigo físico.
Aconsejar que aprenda a nadar.
Informar sobre educación vial.
Educación para la Salud
Informar sobre seguridad en playas y piscinas.
Recomendaciones para evitar quemaduras solares.
Recomendar el uso de casco protector.
Informar sobre el control de internet y del ocio (tv, videojuegos, ordenador).
Revisión 9 años
Anamnesis
Exploración
Educación para la Salud
Vacunas
Educación para la Salud
Seguridad en el vehículo.
Prevención accidentes.
Limitar el uso de dispositivos móviles.
Fomantar la seguridad y autoestima.
Educación para la Salud
Aconsejar una alimentación variada y equilibrada.
Recomendar el control de alimentos cariogénicos y de bollería industrial y las golosinas, así como los refrescos y bebidas blandas.
Aconsejar dormir 8-10 horas.
Recomendar control de la ingesta de flúor
Educación para la Salud
Informar sobre educación afectivo-sexual.
Aconsejar realizar ejercicio físico.
Aconsejar evitar el tabaquismo pasivo.
Desaconsejar el hábito tabáquico en el adolescente.
Educación para la Salud
Informar sobre calzado adecuado.
Informar sobre higiene bucodental.
Informar sobre higiene postural (mochilas).
Consejo sobre hábitos tóxicos. Informar sobre el riesgo del alcohol y otras drogas.
Educación para la Salud
Informar sobre un espacio adecuado para el estudio.
Recomendar ducha diaria y lavado de manos.
Aconsejar una alimentación variada y equilibrada y recalcar la importancia del desayuno.
Aconsejar no educar en el desprecio y el insulto.
Informar sobre educación vial.
Educación para la Salud
Informar sobre seguridad en playas y piscinas.
Recomendaciones para evitar quemaduras solares.
Recomendar el uso de casco protector.
Informar sobre el control de internet y del ocio (tv, videojuegos, ordenador).
Revisión 12 años
Anamnesis
Exploración
Educación para la Salud
- Papiloma dosis única
- Meningococo ACYW
- Varicela (si no están administradas previamente 2 dosis)
Vacunas
Educación para la Salud
Prevención de accidentes.
Promoción del desarrollo.
Educación sexual, prevención Its y embarazos no deseados.
Limitar el uso de dispositivos móviles.
Educación para la Salud
Aconsejar dormir 8-10 horas.
Aconsejar realizar ejercicio físico.
Aconsejar evitar el tabaquismo pasivo.
Desaconsejar el hábito tabáquico en el adolescente.
Educación para la Salud
Informar sobre higiene bucodental.
Informar sobre un espacio adecuado para el estudio.
Recomendar ducha diaria y lavado de manos.
Consejo sobre hábitos tóxicos. Informar sobre el riesgo del alcohol y otras drogas.
Educación para la Salud
Informar sobre deportes de riesgo.
Informar sobre educación vial.
Informar sobre seguridad en el automóvil.
Informar sobre seguridad en playas y piscinas.
Educación para la Salud
Prevención accidentes en el hogar.
Prevención de la conducta violenta.
Recomendar el uso de casco protector.
Informar sobre el control de internet y del ocio (tv, videojuegos, ordenador).
Educación para la Salud
Fomantar la seguridad y autoestima.
Aconsejar no educar en el desprecio y el insulto.
Aconsejar una alimentación variada y equilibrada y recalcar la importancia del desayuno.
Recomendar el control de bollería industrial y las golosinas , así como los refrescos y bebidas blandas.
Educación para la Salud
Informar sobre la necesidad del cariño de madres y padres.
Recomendar control y apoyo en el aprendizaje escolar.
Recomendaciones para evitar quemaduras solares.
Informar sobre higiene postural (mochilas).
Revisión 14 años
Anamnesis
Exploración
Educación para la Salud
Vacunas
- dTpa
Educación para la Salud
Prevención de accidentes.
Promoción del desarrollo.
Educación sexual, prevención Its y embarazos no deseados.
Limitar el uso de dispositivos móviles.
Educación para la Salud
Animar a fomentar la seguridad y autoestima.
Aconsejar una alimentación variada y equilibrada.
Recomendar el control de alimentos cariogénicos y de bollería industrial y las golosinas, así como los refrescos y bebidas blandas.
Recomendar control de la ingesta de flúor.
Educación para la Salud
Informar sobre higiene bucodental.
Informar sobre un espacio adecuado para el estudio.
Recomendar ducha diaria y lavado de manos.
Consejo sobre hábitos tóxicos. Informar sobre el riesgo del alcohol y otras drogas.
Educación para la Salud
Informar sobre deportes de riesgo.
Informar sobre educación vial.
Informar sobre seguridad en el automóvil.
Informar sobre seguridad en playas y piscinas.
Educación para la Salud
Prevención accidentes en el hogar.
Prevención de la conducta violenta.
Recomendar el uso de casco protector.
Informar sobre el control de internet y del ocio (tv, videojuegos, ordenador).
Educación para la Salud
Informar sobre educación afectivo-sexual.
Aconsejar dormir 8-10 horas.
Aconsejar una alimentación variada y equilibrada y recalcar la importancia del desayuno.
Recomendar el control de bollería industrial y las golosinas , así como los refrescos y bebidas blandas.
Educación para la Salud
Aconsejar realizar ejercicio físico.
Aconsejar evitar el tabaquismo pasivo.
Desaconsejar el hábito tabáquico en el adolescente.
Aconsejar no educar en el desprecio y el insulto.
Educación para la Salud
Informar sobre la necesidad del cariño de madres y padres.
Recomendar control y apoyo en el aprendizaje escolar.
Recomendaciones para evitar quemaduras solares.
Informar sobre higiene postural (mochilas).