Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Valores del SE
Felicia Redondo
Created on December 25, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
VALORES DEL "SE"
Diccionario panhispánico
CLASE DE PALABRA
OBSERVACIONES
EQUIVALE A
EJEMPLO
FUNCIÓN
• Se utiliza el pronombre personal SE como sustituto o variante de LE, LES (complemento indirecto) cuando le sigue inmediatamente un pronombre LO, LA, LOS, LAS en función de complemento directo.
a él / a ella a ellos / a ellas
PRONOMBRE PERSONAL ÁTONO 3ªPERSONA
- Les entregué el trabajo: Se lo entregué.
CI
- En las oraciones reflexivas, el sujeto ejecuta una acción que recae sobre sí mismo.
- Admite el refuerzo “a sí mismo”.
- Alterna con las restantes personas: ME, TE, NOS, OS.
- Carlos se (CD) peina.
- Carlos se(CI) peina el pelo.
PRONOMBRE REFLEXIVO
a sí mismo/a
CD / CI * *Será CI cuando en la oración ya haya expreso un CD
- Aparece cuando dos o más sujetos ejecutan sobre otro idéntica acción.
- Se utiliza de la misma manera que el anterior, pero cuando el sujeto es múltiple o plural y se entiende que cada individuo del sujeto realiza la acción del verbo hacia el otro o los otros.
- Alterna con las restantes personas: ME, TE , NOS, OS.
mutuamente, el/la uno/a al otro/a, los/las unos/as a los/las otros/as
- María y Ana se(CD) escriben.
- María y Ana se (CI) escriben cartas.
PRONOMBRE RECÍPROCO
VALORES DEL "SE"
Diccionario panhispánico
CLASE DE PALABRA
FUNCIÓN
EJEMPLO
OBSERVACIONES
- El sujeto expresado no produce la acción, sino que la sufre (paciente), pero el verbo va en voz activa.
- Exclusivamente se usa SE (nunca ME, TE, NOS, OS) (Nótese cómo al cambiar el número del sujeto cambia también el del verbo).
MORFEMA/SIGNO/MARCADOR DEPASIVA REFLEJA
- Se vendieron varios cuadros.
- Se vendió el cuadro.
- En las oraciones impersonales reflejas, el morfema SE es un incremento verbal que indica el carácter reflejo e impersonal de la oración, sin ninguna otra función.
- Estas oraciones no llevan nunca sujeto léxico y el verbo aparece en tercera persona del singular.
- Exclusivamente se usa SE (nunca ME, TE, NOS, OS)
MORFEMA/ SIGNO/ MARCADOR DE IMPERSONALIDAD
- Se habló de todo un poco.
- Se come muy bien aquí.
No desempeña función sintáctica. Forma parre del NÚCLEO del predicado.
Ver
- Se quejaba de ello continuamente.
Info
- Con verbos pronominales
MORFEMA/ SIGNO/ MARCADOR
- Se peinaba en la peluquería.
- FALSO REFLEXIVO
Info
- ENFÁTICO
- Se comió la sopa.
Info
- Se curó de pronto.
- Se cayó al suelo.
Info
- Con verbos que expresan emoción o estado de ánimo
felicia@edu.xunta.es