Full screen

Share

El cambio climático: explicado a través del mar
INICIAR

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Cambio climático: explicado a través del mar

Aleix Voltà

Created on December 21, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El cambio climático: explicado a través del mar

INICIAR

Perspectivas

Tu objetivo es resolver todas las perspectivas. De esta forma, conseguirás los dígitos de un código con el cual descubrirás la clave para frenar el cambio climático.

misiones

Código

Introducción

Bienvenido a este juego interactivo en el que trataremos el cambio climático y la contaminación como éstos afectan al mar, desde todas sus perspectivas: cómo afecta a la navegación, flora y fauna, a la geografía y a los polos de nuestro planeta.

Introducción

INICIO

INICIO

Flora y fauna

INICIO

Polos

Geografía

Start

INICIO

Navegación

Selecciona una de las perspectivas

Completa las 4 misiones para reunir el código. que te dará acceso a la solución climática.

Código

Perspectivas

Introducción

VAMOS

Código

Perspectivas

Introducción

Navegación

La navegación es un elemento marítimo que se ve afectado y es causante de la contaminación y el cambio climático. Pese a que el mar sea imprescindible para la navegación, esta le perjudica. ¡Resuelve las cuestiones que te hacemos a continuación y averigua el primer dígito del código!

01. ¿Qué modelo de barco se identifica más con un modelo contaminante para el medio ambiente?

Más información al respecto

¡Respuesta correcta!

La misma industria naval es uno de los motivos que avivan la contaminación, y en consecuencia, empeoran la situación de los mares. Oceana cifra que más del 3% de las emisiones de CO2 pueden relacionarse con los combustibles que utiliza el transporte naval.

Continúa

Meses

Semanas

Días

Horas

02. En caso de derrame, ¿Cuánto tiempo puede durar una capa de petróleo en el mar si no es limpiada con rapidez y efectividad?

Más información al respecto

¡Respuesta correcta!

En caso de no ser retirada a tiempo, la capa de petróleo arrojada sobre el mar puede durar varios meses. Esto impide el paso de la luz, hecho que, según Markleen, acaba con la vida de plantas y múltiples microorganismos.

Continúa

PRESTIGE

URQUIOLA

Fuente: El Confidencial

Fuente: El Pais

03. ¿Cuál es el caso más sonado en España de derramamiento de petróleo y por ende, de contaminación del mar?

Información sobre el resto de casos

¡Respuesta correcta!

El caso más conocido en cuánto a vertidos al mar en España fue el caso del Prestige Según National Geographic, el buque contenía 77.000 toneladas en el momento que se partió en dos y se hundió a más de 3.000 metros de profundidad.

Continúa

¡Has ganado el primer dígito!

¡Felicidades!

¡Has conseguido el primer dígito necesario para desbloquear la clave para frenar el cambio climático!

Continúa

¡Oh, no!

¡Respuesta incorrecta! Usa el botón a conitnuación para volver a a intentar conseguir tus objetivos

VOLVER

vamos

Flora y fauna

¡Bienvenido a esta misión!En este caso, seguiremos abordando la problemática de la contaminación y el cambio climático desde la perspectiva de la flora y la fauna marítima. Descubre como los seres vivios acuáticos sufren este problema a continuación:

Código

Perspectivas

Introducción

El tiburón martillo gigante

El tiburón oceánico de punta blanca

El tiburón martillo

01. ¿Cuál de las siguientes especies de tiburón NO se encuentra en peligro de extinción?

El tiburón ballena

Más información al respecto

¡Respuesta correcta!

Según National Geographic, de las 31 especies de tiburón conocidas, 24 están en peligro de extinción. Entre ellas encontramos el tiburón oceánico de punta blanca, el tiburón martillo común y gigante. De hecho, han disminuido tan rápido que se encuentran clasificadas en "Peligro Crítico de Extinción"

Continúa

Aumento de depredadores

No son relevantes

Más ingresos para los vendedores

02. ¿Qué consecuencias puede tener la desaparición del comercializado "atún rojo"?

Alteración de ecosistemas y cadena trófica

Más información al respecto

¡Respuesta correcta!

Dejando de lado la propia extinción, hay consecuencias ecológicas y económicas: - Ecológicas: su desaparición provocaría cambios en su ecosistema, ya que faltaría una pieza de la cadena alimentaria. - Económicas y políticas: aquellos países que más consumen o exportan verían afectadas sus economías.

Continúa

15%

85%

50%

03. ¿En qué medida ha desaparecido en las últimas décadas la Gran Barrea de Coral?

35%

Más información al respecto

¡Respuesta correcta!

Efectivamente, La Gran Barrera de Coral en Australia, uno de los ecosistemas más grandes del planeta, ha disminuido en un 50% en los últimos 30 años. Según un nuevo estudio, esto afecta a todas las especies de coral, a todas las profundidades y en todos los tamaños.

Continúa

Continúa

¡Tienes el segundo dígito!

¡Felicidades!

Has descubierto cómo la contaminación está provocando la desparición de los seres vivos del medio acuático.

volver

¡Respuesta incorrecta! Usa el botón a conitnuación para volver a a intentar conseguir tus objetivos

¡Oh, no!

vamos

Geografía

Bienvenido a quizás, uno de los aspectos más olvidados del cambio climático y la contaminación. La única consecuencia no es el aumento del nivel del mar. ¡Descubre el resto de riesgos que sufre tanto la geografía marítima como la terrestre a consecuencia del cambio climático!

Introducción

Código

Perspectivas

Consulta el interrogante desplegable para saber qué zona representan las imágenes

Fuente: de las imágenes: Google Earth

01. ¿En cuál de estas regiones del planeta situamos "La Gran Mancha de Basura?

Fuente de la imagen: OKDiario

Más información al respecto

¡Respuesta correcta!

Encontramos una gran isla de basura en el Océano Pacífico conocida como. "Gran Mancha de Basura del Pacífico" La Revista Nature estima a través de una investigación las dimensiones de la isla: 1,6 millones de kilómetros cuadrados. De entre las otras 4 islas significativas, es la más grande.

Continúa

02. ¿Cuántas ciudades corren riesgo de quedar inundadas en el corto plazo?

Más información al respecto

¡Respuesta correcta!

Un estudio de la Universidad Tecnológica de Nanyang publicó un informe en el que se incluye una lista de 7 ciudades que están en riesgo de desaparecer bajo el agua. Son las siguientes: Tiajin (China) Ho Chi Minh (Vietnam) Chittagong (Bangladesh) Yakarta (Indonesia) Yangon (Myanmar) Ahmedabad (India) Río de Janeiro (Brasil)

Continúa

17

10

03. En kilómetros, ¿A qué profundidad máxima se han encontrado restos plásticos en el océano?

Más información al respecto

¡Respuesta correcta!

En la expedición Five Deep, el submarino DSV Limiting Factor llegó a alcanzar los 10.927 metros del abismo Challenger, situado en la Fosa de las Marianas, y llegó a detectar restos de plástico. No obstante, según la Sexta, la Agencia Japonesa para la Ciencia y Tecnología Marítimo-Terrestre, encontró en el mismo punto hasta 3.425 piezas de plástico

Continúa

Continúa

¡Has conseguido el tercer dígito!

¡Felicidades!

¡Has completado las tres preguntas y te haces con un nuevo dígito!

volver

¡Respuesta incorrecta! Usa el botón a conitnuación para volver a a intentar conseguir tus objetivos

¡Oh, no!

vamos

Los polos se derriten

El calentamiento global está estrechamente vinculado a un cambio y efecto sobre el mar., concretamente en los polos, tanto sur como norte. Esto supone graves riesgos para muchos animales, incluido el humano. ¡Descubre las consecuencias que tiene el cambio climático sobre los polos y llévate un dígito!

Código

Perspectivas

Introducción

vamos

En caso de fallo, del reproductor consulta el desplegable (?) de esta página para ver el vídeo

Te dará la información que necesitas para poder resolver las preguntas de esta sección.

Consulta este vídeo de diario El Mundo

cierto

cierto

01. ¿A qué se debe el aumento de velocidad a la que se derrite Groenlandia?

cierto

A la destrucción de la capa de ozono desde hace un par de décadas

El aumento se debe a un incremento de la temperatura global, provocado por el cambio climático

Al estar en una posición tan superior en el planeta, el sol incide con más potencia y provoca que el hielo se deshaga

Más información al respecto

¡Respuesta correcta!

En el vídeo se menciona que, efectivamente, el incremento de temperatura propiciado por el cambio climático., es la razón detrás del rápido deshielo que sufre Groenlandia. Polar Portal cifró en 4,7 billones de toneladas de hielo derretidas, lo que ha contribuido a un aumento del nivel de los océanos de 1,2 centímetros.

Continúa

cierta

cierta

Dos veces más rápido que en 2003

02. ¿A qué velocidad pierde hielo Groenlandia respecto al año 2003?

cierta

Sigue perdiendo la misma cantidad

Cuatro veces más rápido que el año 2003

Más información en este vídeo de la CNN

¡Respuesta correcta!

Efectivamente, según el vídeo de "El Mundo", Groenlandia pierde cuatro veces más rápido su hielo que en al año 2003 Esto, entre otras cosas, provoca que este hielo derretido se convierte en agua líquida que desborda algunas costas y propicia la desaparición de metros de playa.

Continúa

CIERTO

CIERTO

03. Según el vídeo, ¿Qué ciudades están amenazadas por este incremento del nivel del mar?

CIERTO

ÁmsterdamMiami Calais

Barcelona Venecia Nueva York

Ninguna, únicamente se ha incrementado la temperatura del agua en 2 grados.

Más información en este vídeo de la CNN

¡Respuesta correcta!

Barcelona, Venecia y Nueva York serían 3 ciudades especialmente afectadas por un incremento severo del nivel del mar, de acuerdo con el vídeo. No obstante, en la misión geográfica ya hemos comprobado que existen ciudades asiáticas que también se encuentran amenzadas por este problema

Continúa

Continúa

¡Tienes el cuarto dígito!

¡Felicidades!

Ahora eres consciente de lo que supone que los polos se derritan y, además, consigues otro dígito.

volver

¡Oh, no!

No has reunido la información necesaria sobre las consecuencias del cambio climático, por lo que esté se está acelerando.

Código

¡Completa todas las expediciones para reunir el código necesario para recibir tu recompensa! Si ya has completado todas las perspectivas, introduce el código haciendo clic en el candado con el siguiente orden: Primer dígito - Navegación Segundo dígito - Flora y fauna Tercer dígito - Geografía Cuarto dígito - Polares

Código

Perspectivas

Introducción

Escribe el código y descubre la clave para frenar el cambio climático

Introduce la contraseña

Show interactive elements