Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN ANTIGUA ROMA
mercedescarrionbarrios
Created on December 19, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Antigua Roma
tema 5
EMPEZAR
Índice
01. ORIGEN DE ROMA
2A MONARQUÍA
2B1. INSTITUCIONES
2B2 PATRICIOS Vs PLEBEYOS
2B. REPÚBLICA
02. ETAPAS POLÍTICAS
2B3. GUERRAS PÚNICAS
2B4 CRISIS Y TRIuNVIRATOS
2C. IMPERIO
3A. ciudades y casas
03. LA SOCIEDAD
3B. ejército
4A. DIOSES
4B. EVENTOS RELIGIOSOS Y JUEGOS
04.RELIGIÓN
4C CRISTIANISMO
05 ARQUITECTURA ROMANA
06. ESCULTURA Y MOSAICOS
La máxima extensión del Imperio Romano fue en el año 177 a.C. (España, Italia, Francia, Grecia, Turquía y el norte de África, civilizaciones antiguas como Egipto, Grecia y Mesopotamia, se convirtieron en sus provincias. )
1. Origen mítico de Roma
Los gemelos Rómulo y Remo fueron abandonados en una canasta en el río Tíber. Una loba ( Luperca) encontró los bebés y los amamantó. Más tarde un pastor adoptó a los niños. Cuando los niños crecieron, decidieron construir una ciudad a orillas del río Tíber. Un día los hermanos discutieron y Rómulo mató a Remo. Rómulo nombró a la ciudad por sí mismo: Roma
Roma
2. ETAPAS POLÍTICAS DE ROMA
2A. LA MONARQUÍA 753-509 AC
- Roma tuvo 7 reyes vitalicios (4 latinos y 3 etruscos).
- Elegido por las familias más ricas (patricios). Máximos poderes: dirigía la justicia, los actos religiosos y el ejército.
- Auxiliado por el Senado, una asamblea de patricios.
2B. REPÚBLICA 507-27 AC
INSTITUCIONES
LUCHAS ENTRE PATRICIOS Y PLEBEYOS
II
III
GUERRAS PÚNICAS
CRISIS DE LA REPÚBLICA ( GUERRAS CIVILES Y TRIUNVIRATOS)
IV
2B1. INSTITUCIONES
2B2. LUCHAS ENTRE PATRICIOS Y PLEBEYOS
Territorios de la República Cartaginesa en 270 a. C ( antes de las guerras púnicas)
2B3. GUERRAS PÚNICAS
2B4 CRISIS DE LA REPÚBLICA ( GUERRAS CIVILES Y TRIUNVIRATOS)
Nació en Roma. Era de una familia importante, convirtiéndose en el 61 a.C. en gobernador de España. César luchó en la Galia y conquistó Francia. Los soldados siguieron a César, pero el senador Pompeyo pensaba que se estaba haciendo muy fuerte, por lo que ordenó a César que volviera a Roma. César así hizo, pero llevó su armada a Roma ( cruzó el Rubicón)), comenzando una guerra civil* con Pompeyo. César ganó, y Pompeyo fue asesinado. César se convirtió en el hombre más fuerte de Roma, y se autonombró cónsul y dictador* de por vida. Un grupo de senadoreslo asesinó en los Idus de Marzo ( 15) del 44 a.C. Tras el asesinato de César, la guerra civil duró otros 14 años
JULIO CÉSAR
2C. EL IMPERIO. 27 AC-476 DC
El 27 aC Augusto* (hijo adoptivo de Julio César) se convirtió en el primer emperador de Roma. El emperador dirige la armada y es la cabeza del Imperio. Seguía existiendo el Senado, pero era muy débil. Augusto dio estabilidad a Roma. Los 200 primeros años del Imperio Romano se conocen como Pax Romana (la paz romana). En este periodo el Imperio estuvo a salvo y fue próspero. . El Imperio Romano tuvo su máxima expansión durante el mandato de Trajano.
+ info
OCTAVIO AUGUSTO (27 AC-14 DC)
Octavio Augusto era el hijo adoptivo deJulio César, por lo que cuando asesinaron a César, quiso venganza. Tras una larga guerra civil, venció a sus enemigos y se convirtió en el hombre más fuerte de Roma. En el 27 aC el senado le dio el título de Augusto, y se convirtió en el primer emperador de Roma, tomando las decisiones importantes. Mucha gente veía en él alguien con mucho poder, pero a su vez, mucha gente le seguía porque trajo paz y estabilidad a Roma durante su mandato.
CRISIS DEL S. III Y CAÍDA DEL IMPERIO
En el siglo III, el Imperio Romano entró en crisis: -Varios generales romanos querían ser emperadores, por lo que hubo una constante guerra civil - Las tribus germánicas atacaron las ciudades romanas, y la gente escapó al campo.
En el 395 Teodosio dividió el Imperio Romano en dos partes: oriente ( capital Constantinopla o Bizancio ) y occidente. ( capital Roma) Las tribus germánicas invadieron la parte de occidente y el imperio cayó en el 476. La parte oriental del Imperio romano se convirtió en el Imperio Bizantino, que sobrevivió hasta 1453
3. LA SOCIEDAD
CIUDADANOS Y NO CIUDADANOSLos ciudadanos romanos tenían más derechos que los no ciudadanos: solo los ciudadanos podían votar, ser magistrados y tener su propia propiedad. • Mujeres y esclavos eran no ciudadanos PATRICIOS Y PLEBEYOS Los patricios eran las familias más ricas y poderosas • Los plebeyos eran el resto de los ciudadanos Los patricios tenían más derechos que los plebeyos. Por ejemplo, solamente los patricios podían llegar a ser magistrados o senado
3A LAS CIUDADES
Los romanos planificaron sus ciudades muy bien. Había una calle principal de norte a sur que se llamaba cardo. Y otra calle principal de este a oeste, que se llamaba decumanus*. El resto de calles eran paralelas a estas dos calles principales, haciendo una cuadrícula En muchos casos estas nuevas ciudades eran antiguos campamentos militares
FORO Donde el cardo y el decumano se cruzaba había una plaza que se llamaba foro. - El foro era el centro político, cultural y social de la ciudad - Las construcciones más importantes, como los templos y edificios gubernamentales, estaban alrededor del foro - En el foro habían estatuas de gente importante y de emperadores romanos ACUEDUCTOS suministraban de agua a las ciudades romanas. El agua era usada para beber, para los baños públicos y las fuentes. Solo en la ciudad de Roma habían un total de 11 acueductos. CARRETERAS ROMANAS / CALZADAS Habían buenas carreteras que conectaban todas las ciudades de Roma. Se construyeron carreteras para que la armada pudiera desplazarse rápido, pero además hicieron que hubiera un gran comercio por todo el Imperio
BAÑOS PÚBLICOS
- Todas las ciudades romanas tenían baños públicos, que se llamaban termas a las que acudían cada día los romanos. La gente iba a bañarse, pero también hacían ejercicio (palestra).
- Además en los baños también se conocía a gente y daba lugar a tertulias y encuentros.
LAS CASAS
En las ciudades romanas habían dos tipos de casas: La domus era una casa familiar grande. Solo vivía gente rica La insula era un bloque de pisos. . La gente rica tenía casas grandes de campo llamadas villas
DOMUS
INSULAS
VILLA
3B. EL EJÉRCITO
Una de las razones de que Roma fuera tan fuerte era su armada. Los soldados estaban muy entrenados y disciplinados, defendiendo el imperio con grandes armaduras.Evolución: – Hasta el s. I a.C.: todos los ciudadanos (17-60 años) tenían que servir en el ejército. – En el s. I a.C. se hizo profesional: servicio de 20-25 años a cambio de un sueldo (stipendium) + botín. • Los veteranos recibían un lote de tierras y la ciudadanía La armada estaba compuesta de legiones, y los soldados se llamaban legionarios. Habían entre 25-30 legiones en Roma, con unos 5000 hombres cada legión Tácticas Testudo (tortuga). Cuneus (en triángulo). Carga.
4. RELIGIÓN
4A. DIOSES
Los romanos eran politeístas, creían en muchos dioses. Entre ellos estaban:
• Los dioses griegos, que los romanos tomaron cambiándoles el nombre. • De las provincias que conquistaban también tomaban sus dioses. Un ejemplo es la diosa egipcia Isis egipcia, también era adorada por los romanos. • Los romanos también creían en los Emperadores como un dios Creían en dos tipos de dioses: dioses estatales y dioses del hogar:
DIOSES ESTATALES - LOS DIOSES OFICIALES: El gobierno construía templos a los dioses oficiales. Durante las ceremonias religiosas, los sacerdotes rezaban y sacrificaban animales a las afueras del templo.
DIOSES DEL HOGAR - DIOSES DE LA FAMILIA: Protegían a la familia y a la casa. Las familias hacían sacrificios en las casas. Tenían un pequeño altar llamado larar
4B. EVENTOS RELIGIOSOS Y JUEGOS
No habían fines de semana en la antigua Roma.Habia día fasto ( festivos) por ejemplo festivales religiosos y nefastos ( no festivos) Durante los festivales, a los romanos les gustaba ir a carreras de caballos, luchas de gladiadores o al teatro EL CIRCO: - La construcción era larga y estrecha y no tenían techo - Los espectáculos más famosos eran las carreras de caballos y de carruajes EL ANFITEATRO Era donde los gladiadores luchaban. Los gladiadores normalmente eran esclavos o criminales, A veces luchaban unos contra otros, otras contra animales salvajes como leones y tigres Ser gladiador era muy peligroso, pero también tenía sus ventajas: - eran bien alimentados para estar fuertes - algunos gladiadores se hicieron muy famosos y fieron liberados de su esclavitud
CIRCO
ANFITEATRO
4C. CRISTIANISMO
Mientras Augusto fue emperador, una nueva religión apareció en la provincia romana de Judea: el Cristianismo. Un judío llamado Jesus enseñó• Que solo había un dios • Que todo el mundo era igual PERSECUCIÓN Los cristianos eran monoteístas y se negaron en dar culto al emperador, por lo que los emperadores los persiguieron: Nerón crucificaba a los cristianos por culpables Diocleciano los hizo luchar como gladiadores En el 313, el emperador Constantino creó el Edicto de Milán*, que reconocía al cristianismo como religión. En el 380, Teodosio declaró el Cristianismo religión oficial del Imperio Romano. Ahora la gente que no hacía culto al cristianismo era perseguida.
5. ARQUITECTURA ROMANA
Los romanos fueron grandes arquitectos e ingenieros, y construyeron grandes edificios públicos que podemos ver hoy día. Los romanos usaron nuevas técnicas en sus construcciones: Los romanos también utilizaron cemento y mortero en sus edificios. Esto hizo unas construcciones muy fuertes que hoy día siguen en pie. CEMENTO: Mezcla de pequeñas piedras, arena, cemento y agua MORTERO: mezcla de arena, cemento y agua
y administraban justicia
ARCO DE CONSTANTINO
ARCO DE TITO
TEATRO DE MÉRIDA
TEMPLO ROMANO
6. Escultura y mosaicos
Los romanos decoraban sus casas y los edificios públicos con todo tipo de arte como esculturas, pinturas y mosaicosESCULTURAS: Muchas fueron copiadas de los originales griegos, pero otras muchas también las hicieron originales Bustos: Muchos fueron muy reales. Fíjate en este retrato de Julio César, marca hasta las arrugas Esculturas de cuerpo entero y ecuestre ( a caballo): Ponían sobre todo esculturas de emperadores o gente famosa en el foro Relieve: contaba la historia de las victorias militares romanos
AUGUSTO DE PRIMA PORTA
ESTATUA ECUESTRE DE MARCO AURELIO
RELIEVE HISTÓRICO. ARA PACIS
COLUMNA TRAJANA
DETALLE COLUMNA
MOSAICOS
Decoraban las paredes y los suelos de los edificios. Se hacían con pequeñas piedras, cristal o cerámica, con diferentes colores para hacer dibujos .
DOCUMENTALES SOBRE ROMA
- ¿CÓMO VIVIAN LOS ROMANOS?
- CALÍGULA
- POMPEYA
- CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
FIN
Roma