Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
APRENDIZAJE SERVICIO
crozas
Created on December 16, 2022
Infografia del Aprendizaje Servicio
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
3 CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE ESTA METODOLOGÍA
3 FASES DE IMPLEMENTACIÓN
¿ POR QUÉ IMPLEMENTAR A+S ?
+ info
+ info
+ info
+ inf
RECURSOS
EVALUACIÓN
¿CÓMO LO CERTIFICO?
FORMULARIO DE SOLICITUD
+ info
+ info
Lorem ipsumdolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis iaculis sit amet lectus nec accumsan. Quisque consectetur at arc rutrum.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis iaculis sit amet lectus nec accumsan.
+ info
+ info
4 Consejos
sobre Lorem Ipsum
Lorem ipsumdolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer maximus ultrices rutrum. Phasellus malesuada lectus velit, eget semper odio blandit in.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis iaculis sit amet lectus nec accumsan. Quisque consectetur at arc rutrum.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis iaculis sit amet lectus nec accumsan.
+ info
+ info
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
10Consejos
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
sobre Lorem Ipsum
10
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer maximus ultrices rutrum. Phasellus malesuada lectus velit, eget semper odio blandit in.
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
1. El servicio desarrollado responde a necesidades reales y sentidas de una comunidad. Entendiendo como comunidad, un grupo sin fines de lucro, que pertenece al territorio en el que está inserta la Universidad y que tiene necesidades que siente como tales. Es importante destacar acá, que estas necesidades vienen desde la comunidad, y no siempre corresponde a lo que desde la Universidad visualizamos como tales. 2. El estudiante es protagonista del proyecto desde la detección de necesidades, no es sólo un ejecutor de acciones de solución, sino también diagnostica y diseña estas acciones. 3. El estudiante contribuye y diseña soluciones que atiendan a las necesidades de la comunidad, desde su saber disciplinar. Esto apoya su proceso formativo y el desarrollo de sus competencias disciplinares.