Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
HIDRUROS
Soledad Saltos
Created on December 15, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SEMANA 2 HIDRUROS
HIDRUROS
Son compuestos binarios formados por átomos de hidrógeno y otro elemento que puede ser metal o no metal. Existen dos tipos de hidruros, los metálicos y los hidrácidos.
QUÉ SON LOS HIDRUROS METÁLICOS?
- Son compuestos binarios que contienen hidrógeno con estado de oxidación -1 y un metal.
- Son sólidos a temperatura ambiente.
¿Cómo se escribe la fórmula química?
Para escribir la fórmula química primero se escribe el símbolo químico del metal y luego el del hidrógeno. Después se intercambian los números, teniendo en cuenta que en los hidruros metálicos el hidrógeno actúa con -1. Por ejemplo, la fórmula química del hidruro que forma el sodio se escribe NaH. El hierro, puede formar dos hidruros: si actúa con número de oxidación +2, la fórmula química es FeH2; si actúa con número de oxidación +3, la fórmula química es FeH3.
¿Qué reacción ocurre?
El hidrógeno molecular reacciona con el metal y forma el hidruro correspondiente. HIDRÓGENO + METAL --> HIDRURO METÁLICO
¿Cómo se los nombra?
Para nombrarlos podemos utilizar las tres nomenclaturas. Siguiendo con el ejemplo del NaH:
Si usas la sistemática, inicias con el prefijo, seguido de hidruro y el nombre del elemento. En este caso se nombraría dihidruro de calcio
En la nomenclatura Stock se realiza indicando el número de valencia del elemento metálico entre paréntesis y en números romanos, precedido por la expresión “hidruro de”+ elemento metálico. No es necesario indicar la valencia de aquellos elementos metálicos que sólo actúan con una.
¿QUÉ SON LOS HIDRUROS NO METÁLICOS?
Se trata de aquellos compuestos en los que el hidrógeno se combina con un elemento más electronegativo que él. En este caso la valencia del hidrógeno es +1.
De este modo, dentro de este tipo de hidruros en donde el hidrógeno queda unido a un no metal tenemos por un lado los denominados hidruros volátiles. Estos están generados por la combinación del hidrógeno con elementos tales como: N, P, As, Sb, C, Si y B. Estos hidruros se suelen denominar mediante nomenclatura tradicional.
Por otro lado, tenemos los hidruros constituidos por el hidrógeno unido a algún halógeno o con anfígeno (menos el O), en este caso este tipo de hidruros de denominan hidrácidos (debido a su carácter ácido). En este tipo de compuestos los halógenos actúan con valencia -1 y los anfígenos con valencia -2. por lo general estos compuestos no se nombran mediante nomenclatura de stock.