Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La dimensión religiosa del ser humano

Diego Pedro Moreno Mamolar

Created on December 13, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La dimensión Religiosa Del Ser Humano

diego pedro moreno 1 BACh

El Hecho Religioso

¿Cuáles son los aspectos fundamentales del hecho religioso?

El hecho religioso es el acontecimiento humano por el cual la relación con dios se dice que es propia; se denomina hecho religioso a la religación, a la relación, que puede surgir como respuesta humana, con el ser trascendente. El hecho religioso es también una parte de la historia humana.

El encuentro del hombre con la divinidad se logra mediante 4 aspectos centrales del hecho religioso, que son validos para todas las religiones; la doctrina, el culto, las normas de comportamiento o etica y la comunidad de fe.

¿Qué representa el hecho religioso para el ser humano?

¿Qué quiere decir que la religión es un hecho universal?

El “hecho religioso” es, pues, en primer lugar un fenómeno de la conciencia o del pensamiento, que comprende en su diversidad no sólo las distintas formas de aceptación de la transcendencia, sino también las distintas formas de rechazo y de critica intelectual de las religiones.

Una religión universal es un credo religioso que está abierto a todos los seres humanos del mundo indiferentemente de su origen étnico, cultural, racial, nacional, geográfico o político, a diferencia de una religión étnica que generalmente está circunscrita a un grupo étnico específico.

¿Cuáles son las manifestaciones pseudo religiosa?
¿Cómo se da el hecho religioso?

De igual modo, el hecho religioso es un acontecer semiológico que se expresa en cada religión del mundo a través de: la acción simbólica de la celebración que nutre, alimenta y es la verdadera vida del culto y del rito que se expresan a través del gesto, la expresión significativa, el símbolo y el signo, desplegado en …

Sistemas de creencias como la teosofía,​ el cabalismo​ la Ciencia Cristiana,​ o la Nación del Islam​ han sido calificadas como pseudorreligiones, así como varios de los movimientos New Age e incluso ideologías como el nazismo.

¿Qué es antropología cristiana?

La antropología es el estudio de la humanidad. La antropología cristiana es el estudio de la humanidad desde una perspectiva bíblica y cristiana. Está centrada principalmente en la naturaleza de la humanidad, en cómo los elementos inmateriales y materiales del hombre se relacionan entre sí. Aquí hay algunas preguntas frecuentes en la antropología cristiana: ¿Qué significa que el hombre ha sido creado a imagen y semejanza de Dios (Génesis 1:26-27)? La imagen de Dios se refiere a la parte inmaterial del hombre. Es lo que distingue al hombre del mundo animal, lo prepara para el "señorío" que Dios planeó (Génesis 1:28), y le permite comunicarse con su creador. Es una semejanza mental, moral y socialmente. ¿Tenemos tres partes o solamente dos? ¿Somos cuerpo, alma y espíritu, o tan solo cuerpo, alma y espíritu siendo estos dos últimos lo mismo? La finalidad de los seres humanos es tener una relación con Dios, y como tal, Dios nos creó tanto con los elementos materiales e inmateriales. Los elementos materiales son evidentemente aquellos que son tangibles y solamente existen mientras la persona está viva. Los elementos inmateriales son aquellos que son intangibles: el alma, el espíritu, la inteligencia, la voluntad, la conciencia, etc. Estas características existen más allá de la vida física de la persona. ¿Cuál es la diferencia entre el alma y el espíritu? Es importante entender que ambos se refieren a la parte inmaterial del hombre, pero sólo el "espíritu" se refiere al caminar del hombre con Dios. El "alma" se refiere al caminar del hombre en el mundo, tanto material como inmaterial. ¿Cuál es el origen de las diferentes razas? La biblia no nos da explícitamente el origen de las diferentes "razas" o colores de piel de la humanidad. En realidad, sólo existe una raza, la raza humana. Dentro de la raza humana, hay una gran diversidad en el color de la piel y en otras características físicas.

+ info

¿Qué es antropología cristiana?

La antropología cristiana aborda el tema de quiénes somos y cómo nos relacionamos con Dios. Es importante saber si las personas por naturaleza son buenas o pecadoras, para determinar cómo se puede restaurar nuestra relación con Dios. El saber si las almas de los seres humanos continúan después de la muerte, determina en gran parte nuestra visión de nuestro propósito en este mundo. La antropología cristiana nos ayuda a entendernos a nosotros mismos desde la perspectiva de Dios. Cuando profundizamos en este tema, podemos obtener una comprensión más clara de nuestra naturaleza caída, y esto nos lleva a maravillarnos en el amor del salvador, quien vio nuestro estado de incapacidad y por consiguiente fue a la cruz para redimirnos. Cuando aceptamos ese sacrificio y nos apropiamos de él, nuestras naturalezas son transformadas por Dios, quien crea en nosotros una persona completamente nueva (2 Corintios 5:17). Estas nuevas personas son las que pueden relacionarse con Dios como deberían, como sus hijos adorados. Un verso clave de la antropología cristiana es Salmo 139:14, "Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras; Estoy maravillado, Y mi alma lo sabe muy bien".

+ info