Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
REGIONALISMO EN EL ECUADOR
Asheley Calero
Created on December 13, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PRESENTAcIóN
REGIONALISMO EN EL ECUADOR Y DIVISIÓN ADMINISTRATIVA
empezar
Índice
MAPa
HISTORIA
ANTROPOLOGÍA
Anexos
REGIONALIZACIÓN Y DIVISIÓN
Evaluación
amazonia
Agradecimiento
HISTORIA
Ecuador era un país muy regionalista, y se división por costa, sierra, oriente e insular fue establecida debido a los conflictos ocasionados por la declaración de la capital de Quito intentado Guayaquil independizarse por motivos propios que se ha propiciado a sentimientos xenófobos y separatistas en el pueblo ecuatoriano que fue el primer movimiento independentista de la nación por proclamación libertaria de la Provincia de Guayaquil el 9 de octubre de 1820, hoy en día hay distintos partidos políticos, que buscan representar solo una parte de la población Pachakutik pensar en un país único y pluricultural.
+info
ANTROPOLOGÍA
Con su llegada, los españoles durante la conquista, implementaron la segregación, esta no ha sido cambiada con el tiempo, de hecho ha ido generando fisuras psicológicas en las personas que habitan el país, de esta manera dividen al país en grupos que pueden autodenominarse como superiores, oprimidos, opresores o inferiores, crean “deudas históricas” en distintos lugares del país, en beneficio de las llamadas “culturas oprimidas”.se parte de las entidades o “razas” sociales no es el conflicto, este se da cuando son usadas para persecuciones o pseudo guerras, aquí son tomadas como bandas para contraataque de otras.
+info
REGIONALIZACIÓN Y DIVISIÓN:
REGIONALIZACIÓN Y DIVISIÓN:
AMAZONIA
El ingreso de colonos y extranjeros para la explotación de petróleo y turismo, provocó la destrucción de la naturaleza, migración poblacional e influencia de costumbres.
División
- Región 1: Norte (Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbios)
- Región 2: Centro Norte (Pichincha, Napo y Orellana)
- Región 3: Pacífico ( Santo Domingo, Galápagos y Manabí)
- Región 4 Central (Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pastaza)
- Región 5: Cuenca del río Guayas (Santa Elena, Guayas, Los Ríos y Bolívar)
- Región 6: Centro-sur (Cañar, Azuay y Morona Santiago)
- Región 7: Sur (El Oro, Loja y Zamora Chinchipe). (Guía Metodológica)
+info
ANEXOS
EVALUACIÓN
Realizar este test interactivo para verificar su conocimiento en este tema.La evaluación es sumativa, consta de 10 preguntas con una puntuación de un punto por cada pregunta correcta.
+info
¡Gracias Por su atención!
jomaira aLARCON Mateo almeidaNICOLe ALULEMA IVONNE Andrade Gisel burbano Angie Calero
Hecho por: