Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
función de la administración educativa
Keylin Grageda
Created on December 10, 2022
CONTROL, PLANIFICACIÓN, EJECUSION
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
funciones de la administración educativa
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES SEDE JALAPA NOMBRE: CARNÉ: Keylin Veraly Grageda Marroquin 201615403 Jonathan de Jesús Morales Gramajo 202141383 Ana Gabriela Lucero Morales 202150179 Mayra Isabel Lopez Aragón 202150932 Evelin del Carmen Hernandez 202151268 Mirna Briseyda Estevan Gonzales 202151988 Abdiel Josue Lopez Santiago 202152214 Carlos Daniel Roman Castañeda 202053482 Dylan Alexander Lopez Santiago 202150929 Esmeralda Sarai Enriquez Donis 202152230 Joel Enrique Segura Ramirez 202152214 CURSO:Administración Educativa ll SECCIÓN: A LICENCIADA:Rosemary Guerra
Introducción
Un administrador debe de tener en cuenta realizar las funciones básicas para cumplir con los resultados la organización además conocer las actividades y necesidades de cada uno de los niveles de la organización para tomar decisiones que sean positivas
FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN
La planificación, organización, dirección, coordinación, ejecución y el control forman parte de la administración educativa La administración educativa eficiente mejora los procesos administrativos y gerenciales, eleva su calidad de gestión y satisface las necesidades y expectativas de los usuarios. En la actualidad, la administración educativa maneja planes, programas, proyectos, presupuestos, modelos, mapas, sistemas, estrategias, personal, docentes, alumnos, infra estructura, materiales, equipo, comunicaciones y otros, con lo cual tratan de asegurar el logro de los objetivos y la maximización de los resultados en las instituciones escolares.
planeación
La Planeación Educativa se encarga de delimitar los fines, objetivos y metas de la educación. Este tipo de planeación permite definir qué hacer, como hacerlo y qué recursos y estrategias se emplean en la consecución de tal fin. La Planificación permite prever los elementos necesarios e indispensables en el quehacer educativo.
ORGANIZACIÓN
Es uno de los elementos clave del proceso administrativo, en su concepción mas básica, organizar equivale a preparar, ordenar y disponer alguna cosa de manera conveniente, es decir; establecer o reformar algo para lograr un fin, coordinando los medios materiales y las persons adecuadas. La OE contibuye al logro de los objetivos de aprendizaje de los estudiantes, perimite el buen uso de los recursis del centro educativo: humano, tiempo, financiero, materiales e infraestructura.
DIRECCIÓN
es el proceso social para alcanzar, a partir de una determinada previsualización del futuro, las metas fijadas, las formas de involucrar a los participantes en su ejecución y las vías para institucionalizar los cambios producidos en la formación de las personas.
+ INFO
COORDINACIÓN
La coordinación en la administración es el proceso de unir las cosas en una relación armoniosa para que funcionen de manera más eficaz. La coordinación depende de la naturaleza del problema particular, las circunstancias y la disponibilidad de recursos, y el objetivo final.
EJECUSIÓN
La Ejecución está Estrechamente ligada a la dirección, la ejecución es el paso dentro de la administración educativa el cual es necesario y de importante fuerza para que, aquello que antes hemos planeado sea completamente real. Es el proceso dinámico de convertir en realidad la acción que ha sido planeada, preparada y orgnizada.
CONTROL
Se trata de un mecanismo de retroalimentación del sistema organizativo que depende para operar de los tres pasos previos, sobre todo de la planificación, etapa donde se fijan las expectativas y las metas. En teoría, una organización cuyos procesos y resultados se ciñen más a lo planeado será mucho más eficiente que otra que se salga del carril. Así, los procesos de control permiten no sólo medir el rendimiento organizacional, sino además establecer justamente los estándares de calidad idóneos para ello, y además evaluar y tomar las medidas correctivas pertinentes. El proceso de control idóneo, en este sentido, debe ser económico, flexible y preventivo, pero además, como hemos dicho, debe responder a los objetivos organizacionales trazados.
ESQUEMA DE LAS FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
conclusión
Todo el proceso administrativo tiene un soporte en la organización escolar: los equipos de trabajo, como el conjunto de personas organizadas formalmente para lograr una comunicación efectiva alrededor de la tarea, transmitiendo información, canalizando problemas, proponiendo mejoras y soluciones que conducen a consolidar la calidad en el servicio. La administración Educativa es importante en los procesos de planificación, gestión, seguimiento y evaluación (control), entendidos como medidores o indicadores para la dirección escolar, constituyendo uno de los grandes aportes administrativos, que permiten tener una visión de la situación que se desea controlar. El manejo racional no solo del presupuesto, sino que también de los recursos académicos y materiales, para el éxito de los objetivos educativos planteados
http://hemboo578.blogspot.com/2010/02/ecuador-de-wikipedia-la-enciclopedia.html