Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INECUACIONES CUADRÁTICAS

Amanda

Created on December 9, 2022

Definición de desigualdades cuadráticas y ejemplos

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

UNIDAD 1. FUNCCIONES, LÍMITES Y CONTINUIDAD

1.1.D. DESIGUALDADES ALGEBRAICAS CUaDRÁTICAS

Empezar

1. ¿Qué son?

ÍNDICE

2. ¿Comó se resuelven?

3. Desigualdades cuadráticas triviales

UNA DESIGUALDAD ALGEBRAICA CUADRÁTICA

Son aquellas en el que el máximo exponente de la incógnita es dos.Las desigualdades algebraicas cuadráticas, al igual que las ecuaciones cuadráticas, pueden ser completas o incompletas.

IR AL ÍNDICE

dos métodos para resolver una desigualdad algebraica cuadrática

método por variación de signos

método por casos

vs

IR AL ÍNDICE

¿en qué consiste?

desiguadad algebraica CUADRÁTICA de la forma:

1ER. PASO:

Se factoriza la expresión cuadrática en dos factores

Se establecen los dos casos posibles ya que para que el producto de dos factores sea un número negativo (𝒂∙𝒃<𝟎) los dos factores deben ser de diferentes signos:

2do. paso:

Se resuelven las desigualdades lineales y se busca la intersección en cada caso.

3er. paso:

4to. paso:

La solución final es la unión de las soluciones de ambos casos, es decir,

Ejemplos

método por casosEjemplo 1

Siguiente

método por casosEjemplo 2

Volver

Consiste EN

desiguadad algebraica CUADRÁTICA de la forma:

1ER. PASO:

El signo de desigualdad se sustituye por un igual

Se resuelve la ecuación cuadrática y se obtienen las raices

2do. paso:

3er. paso:

Los números reales se dividen en intervalos de acuerdo al número de raices obtenidas.

Se considera un valor de cada intervalo y se sutituye en la desigualdad algebraica cudrática para identificar el intervalo que satisface

4to. paso:

Ejemplo

La solución final, es el intervalo o intervalos que satisfacen a la desigualdad algebraica cuadrática

5to. paso:

método por variación de signos

IR AL ÍNDICE

Algunas desigualdades cuadráticas resultan triviales cuando la expresión cuadrática no tiene raíces reales y por consiguiente no se puede factorizar.

Por tanto, una desigualdad algebraica cuadrática tiene una solución trivial si se presenta uno de los dos siguientes casos

CASO A

El conjunto de solución es el conjunto vacío (∅)

CASO b

El conjunto de solución son de todos los reales (ℝ)

Ejemplo

Siguiente

¡Muchas gracias!

Continuen con las indicaciones de la actividad