Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MORFOLOGÍA COLONIAL Y BACTERIANA

Fátima Flores García

Created on December 8, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Morfologia bacteriana y colonial.

empezar

TIPOS DE FORMA

DEFINICIÓN

MICROORGANISMOS

CARACTERISTICAS

TIPOS

MORFOLOGÍA

CARACTERISTICAS

Microorganismos

Los microorganismos son pequeños seres vivos de cuyo estudio se encarga la microbiología. De hecho, son tan pequeños que no se pueden ver por el ojo humano y es necesario un microscopio para visualizarlos y estudiarlos. Dentro de los microorganismos existen especies unicelulares y pluricelulares, tanto procariotas (como las bacterias) como eucariotas (como los protozoos o los hongos). También incluyen seres ultramicroscópicos, solo visibles con microscopios como los electrónicos, como son los virus.

+ INFO

Carácteristicas

Los microorganismos suelen tener rangos estrechos de temperaturas, en los que se desarrollan y varian de unos grupos a otros, pero la gran mayoria se desarrolla entre los 30° y los 50°C. Los rangos que toleran de pH suelen ser estrechos. En este sentido diferenciamos microorganismos acidófilos (ambiente ácido), neutros o alcalófilos (ambientes alcalinos)

Su alimentación y supervivencia requiere nutrientes como proteínas y carbohidratos. Para su desarrollo necesitan agua, aunque la cantidad varia de s

02

01

03

Tipos de microorganismos

Microorganismos beneficiosos

Microorganismos patógenos

Morfología colonial bacteriana

La morfología colonial bacteriana son aquellas características descriptivas que ayudan a los microbiólogos a determinar y completar el “perfil” de una especie bacteriana cultivable. Hay que tener cuenta que muchos tipos de bacterias en un medio agarizado pueden ser fácilmente distinguibles por las características de sus agregados celulares en forma de colonias.

Carácteristicas

del crecimiento colonial

+ INFO

La morfología de una colonia depende de numerosos factores ambientales como la composición del medio, la temperatura, porcentaje de humedad, entre otros.

02

03

Tipos de formas de las colonias bacterianas

01

05

01

02

Agua limpia

Agua sucia.

°se realizo a tomar con el asa cerca del mechero y previamante esterilizada con agua limpia.°Se comenzo a estriar en las cajas de petri con AN y MC.

Tomamos 05 ml de agua contaminada con una pipeta de 1 mL., y lo colocamos en en el primer tubo de ensayo.Despúes lo vortexeamos y luego tomamos 100 microloitros de cada tubo de ensayo del -5,-6,-7.

VS

Conteo de las colonias.

|°No se pudo hacer un conteo exacto de las colonias ya que se nos amontonaron. Agua sucia. Agua limpia 349 199

En esta práctica realizamos un conteo de colonias sembradas en cultivo y relizamos un frotis, se siguio realizando una descripción de la morfologia colonial.Y en esta identificamos una colonia blanca y una roja

+ INFO

TSI

+ INFO

Conclusiones.

°Se aprendió a tener un manejo adecuado con el microscópio, a tener una mejor manera de esterilización de instrumentos.° Aprendimos a describir la morfología de los microorganismos y clasificar las bacterias encontradas. ° La clasificación de gram + y gram -. ° Y la clasificación morfologíca bacteriana.. (bacillus, coccos y estafilococos.

GRACIAS

POR SU ATENCIÓN