Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Ficha 2626966 - GA2-240201528- AA3-EV01 y AA4-EV01 -07 Dic 2022
TECNOLOGÍA INFORMATI
Created on December 7, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES.
FICHA 2626966
FASE PRODUCCIÓN
Ing. Lezly Jhovanna Carmona Saavedra
Diciembre 07 del 2022
CENTRO AGROPECUARIO DE BUGA SENA- CAB
Topics
240201528. Razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles de ser abordadas de manera matemática en contextos laborales, sociales y personales 1. Evidencias o Evidencia Video presentación del caso GA2-240201528-AA3-EV01. o Evidencia Algoritmo para el cálculo de áreas y volúmenes GA2-240201528-AA4-EV01. 2. Componente Intermedio y Componente Avanzado 3. Otros
Actividad de proyecto. Elaborar los elementos gráficos y audiovisuales para la estrategia digital
Competencias Claves: o 240201528. Razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles de ser abordadas de manera matemática en contextos laborales, sociales y personales. Resultados de aprendizaje alcanzar: Claves: o 240201528-1. Identificar situaciones problemáticas asociadas a sus necesidades de contexto aplicando procedimientos matemáticos. o 240201528-2. Plantear problemas aritméticos, geométricos y métricos de acuerdo con los contextos productivo y social. o 240201528-3. Solucionar problemas del entorno productivo y social aplicando principios matemáticos. o 240201528-4. Verificar los resultados de los procedimientos matemáticos conforme con los requerimientos de los diferentes contextos
CLIC EN EL ICONO PARA VER GUIA 2
Actividades de la competencia razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles de ser abordadas de manera matemática en contextos laborales, sociales y personales (240201528)
Actividad de aprendizaje GA2-240201528-AA3. Realizar un muestreo estadístico acerca de una situación contextualizada en la vida diaria
Duración: 12 horas. Materiales de formación: para el desarrollo de esta actividad es importante la lectura y análisis del componente formativo: “Componente Intermedio”. Evidencias: a continuación, se describen las acciones y las correspondientes evidencias que conforman la actividad de aprendizaje:
● Evidencia Video presentación del caso GA2-240201528-AA3-EV01.
Para esta evidencia se toma como estrategia el aprendizaje estudio de caso, en el cual usted debe resolver un caso práctico utilizando las herramientas matemáticas propuestas en el componente formativo “Componente intermedio”. Caso de estudio Censo de población y vivienda en Colombia Busque información en una página oficial sobre el último Censo realizado en Colombia, el cual da cuenta de la población y vivienda, a partir de un conteo y caracterización de los habitantes colombianos, así como de sus viviendas y hogares constituidos en el país. Con esta información obtenida se pretende generar información estadística relevante, la cual es un referente para la toma de decisiones en el orden político, económico y bienestar social, entre otros factores. La información se presenta distribuida en tres categorías: (https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-depoblacion-y-vivenda-2018):
● Evidencia Video presentación del caso GA2-240201528-AA3-EV01.
● ¿Cuántos somos? Presenta la distribución de la población por sexo, grupos de edad (estructura de la población) y el porcentaje de personas (proporción) que tienen dificultades para realizar actividades cotidianas, así como las que saben leer y escribir, las que asisten a alguna institución educativa en los departamentos y municipios de la región, nivel educativo alcanzado, fecundidad por grupos de edad, promedio de hijos por mujer. También se presenta información de migración interdepartamental en el último año, características de los extranjeros residentes en Colombia (sexo, edad, ocupación, nivel educativo), inmigración internacional en los últimos 5 años y el último año). ● ¿Dónde estamos? Presenta la distribución por ubicación geográfica de la población, los hogares y las viviendas en el territorio nacional (cabeceras municipales, rural disperso, centros poblados), así como el lugar de nacimiento de los residentes en los departamentos y municipios de la región. También se presentan los indicadores demográficos por departamento, la tasa de alfabetismo por departamento, el porcentaje (proporción) de migración interna por departamento.
● Evidencia Video presentación del caso GA2-240201528-AA3-EV01.
● ¿Cómo vivimos? Presenta el total de hogares y viviendas, su uso (residencial o mixto), su distribución por tipo (casa, apartamento, cuarto, étnica), el acceso a servicios públicos, de dónde obtienen el agua los hogares para preparar los alimentos; además, el porcentaje de personas (proporción) por hogar en los departamentos y municipios de la región, los tipos de hogar (unipersonal, nuclear, monoparental, extensos), y porcentaje de mujeres y hombres que son jefes de hogar. Realice un análisis detallado de la información, revise si existen gráficos estadísticos que soporten dicha información y en caso de no encontrarlos, elabórelos (por ejemplo, histogramas, diagramas de barras, diagramas circulares, entre otros, dependiendo de las variables analizadas). A partir de la información consultada, determine las variables que fueron objeto de medición en este censo y precise a partir de ello, cómo estos datos son esenciales para determinar el desarrollo de las variables demográficas (por ejemplo, el tamaño de los hogares, el índice de envejecimiento, el índice de juventud, los fenómenos migratorios dentro del país y desde y hacia el exterior, por mencionar algunos).
● Evidencia Video presentación del caso GA2-240201528-AA3-EV01.
Con base en los resultados obtenidos, por medio de una video presentación se deben exponer lasconclusiones extraídas de la consulta del caso. Se debe incluir en el video: ● Una presentación inicial. ● La explicación del instrumento usado para la recolección de datos y la caracterización de estos. ● Tablas y gráficos (utilice colores adecuados para la presentación de gráficos). ● Análisis de la información tabulada o graficada. ● Conclusiones con base en el análisis de la información. ● Procurar el uso de colores adecuados en toda la presentación, si se va a hacer uso de imágenes, estas deben ser acordes al tema tratado y al público al que se va a presentar. ● Se puede probar buscando apoyo con el siguiente texto: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/4412/2/02-Consejos%20buena%20presentaci%C3%83%C2%B3n.pdf
● Evidencia Video presentación del caso GA2-240201528-AA3-EV01.
Lineamientos generales para la entrega de la evidencia: Se deben tener en cuenta los siguientes términos de referencia de forma: ● Grabar un video de la presentación de su propuesta de lanzamiento. Este debe tener una duración de máximo 7 minutos. ● El video debe estar editado y poseer buena calidad de audio. ● Se debe expresar el proceso y la solución a este (idea propuesta). ● El aprendiz debe ser el presentador del video. ● Se pueden utilizar ayudas audiovisuales que permitan comprender mucho más la propuesta. ● No hay límite para la creatividad. ● Al final del video deben aparecer los créditos con los datos del aprendiz.
● Evidencia Video presentación del caso GA2-240201528-AA3-EV01.
Especificaciones técnicas del video: ● Formato de grabación: MP4. ● Resolución: mínimo 720p ● Equipos recomendados para hacer la grabación: teléfono celular, cámaras digitales, cámaras de computador, cámaras de acción, entre otras. ● Programas recomendados para hacer la edición del video: Windows Movie Maker, Adobe Premiere, IMovie, Adobe Spark, entre otros. ● Para hacer el envío de la evidencia remitirse al área de la actividad correspondiente y acceder al espacio Video presentación del caso GA2-240201528-AA3-EV01.
Componente Intermedio
La estadística es una ciencia y una rama de las matemáticas a través de la cual se recolecta, analiza, describe y estudia una serie de datos a fin de establecer comparaciones o variabilidades que permitan comprender un fenómeno en particular. La estadística se vale, en gran medida, de la observación para la recolección de datos que posteriormente serán analizados y comparados a fin de obtener un resultado.
info
Actividad de aprendizaje GA2-240201528-AA4. Crear un algoritmo para sistematizar el cálculo de perímetros, áreas y volumen de figuras planas y sólidos regulares
Duración: 12 horas. Materiales de formación: para el desarrollo de esta actividad es importante la lectura y análisis del componente formativo: “Componente Avanzado”. Evidencias: a continuación, se describen las acciones y las correspondientes evidencias que conforman la actividad de aprendizaje:
● Evidencia Algoritmo para el cálculo de áreas y volúmenes GA2-240201528-AA4-EV01
Para esta evidencia se deberá proponer un algoritmo que permita calcular el área y perímetro de figuras planas y el volumen de sólidos regulares valiéndose de herramientas computacionales. Para ello, se debe tener en cuenta lo siguiente: a) Consultar las figuras geométricas y las fórmulas que definen tanto el área como el volumen según sea el caso. Para ello, recomendamos apoyarse en recursos multimedia y otras alternativas bibliográficas a las que se tenga acceso. b) Se puede guiar por el siguiente material multimedia, el cual ayudará a orientar el diseño del algoritmo (revisar la videografía que se encuentra en https://www.youtube.com/watch?v=XJNdP-kxgUE). c) Después de tener la información completa y organizada diseñar un algoritmo. d) Responder la siguiente pregunta: si tuviera un sólido irregular, ¿qué método utilizaría para calcular el volumen? e) Realizar una presentación donde se explique la solución al problema dado. f) Hay que recordar que se debe realizar un algoritmo donde se muestre la solución al problema. Tener en cuenta incluir lo siguiente:
● Evidencia Algoritmo para el cálculo de áreas y volúmenes GA2-240201528-AA4-EV01
o Introducción. o El problema que se plantea. o La información recolectada de fórmulas y figuras. o El algoritmo que se diseñó. o Conclusiones. Lineamientos generales para la entrega de la evidencia: ● Producto para entregar: algoritmo para el cálculo de áreas y volúmenes. ● Formato: libre. ● Extensión: libre Para hacer el envío de la evidencia remitirse al área de la actividad correspondiente y acceder al espacio Algoritmo para el cálculo de áreas y volúmenes GA2-240201528-AA4-EV01.
Componente Avanzado
Conceptos de la derivada la derivada de una función es la razón de cambio instantánea con la que varía el valor de dicha función matemática, según se modifique el valor de su variable independiente. Conceptos básicos de integración La integración es el proceso y resultado de mantener unidas las partes de un todo. Puede ser aplicable en diversos ámbitos, como el social, político y económico. Es decir, la integración es juntar diversos elementos que forman parte de un conjunto en común.
info
OTROS
FECHA LIMITE ENTREGA EVIDENCIAS o Evidencia Video presentación del caso GA2-240201528-AA3-EV01. Inicio Diciembre 05 2022 Cierre Diciembre 11 2022
Ejemplos
CLIC AQUÍ
RECUERDA
¡Gracias!