Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

LAS LENGUAS DE ESPAÑA

España tiene varias lenguas, dialectos, hablas además del Castellano. Lo que lo hace un país aún más rico cultural y lingüisticamente.En España coexisten 6 lenguas cooficiales: 1. Castellano2. Catalán3. Valenciano4. Euskera5. Gallego6. AranésTambién existen otras lenguas minoritarias sin el rango de cooficiales, son por ejemplo el asturiano o el aragonés

LAS LENGUAS DE ESPAÑA

CASTELLANO: Es la lengua común en todo el país. Es una lengua romance, como la mayoría de las otras lenguas en España.

CATALÁN: Es la lengua cooficial de Cataluña. Unos 10 millones de personas hablan el Catalán. El 16% de la población española.

EUSKERA: Es una lengua europea aislada, no tiene su origen en el Latín, como la mayoría de lenguas en Europa. Se habla en el País Vasco y en zonas de Navarra y el suroeste de Francia. En total, unas 750.000 personas hablan euskera.

LAS LENGUAS DE ESPAÑA

VALENCIANO: Es una lengua romance hablada en la Comunidad Valenciana y en El Carche (Región de Murcia). Tiene la consideración de lengua propia según el estatuto de autonomía valenciano. Unos 2mill. de personas lo hablan.

GALLEGO: Esta lengua es también romance y deriva del galaico-portugués. Además de en Galicia, en otras zonas limítrofes se hablan variedades del Gallego. Más de 3 millones de personas hablan esta lengua.

ARANÉS: El aranés es una variedad de la lengua occitana que se habla en el Valle de Arán(Lérida).Tiene estatus de cooficial en toda Cataluña. Apenas unas 5.000 personas hablan Aranés.

LAS LENGUAS DE ESPAÑA

DIFERENCIAS

CASTELLANO:

VALENCIANO

EUSKERA

GALLEGO

ARANÉS

CATALÁN

Buenos días, ¿cómo te llamas?

Bos días, como che chamas?

Bon dia, com et dius?

Egun on, nola duzu izena?

Bon dia, com et dius?

Bon dia, com il diuen?

LAS LENGUAS DE ESPAÑA

Otras lenguas

EL ARAGONÉS

En España, también existen otras lenguas, que no tienen el rango de oficial, pero son muy importantes para alguna comunidad o región.

Hoy hablaremos de:

EL BABLE

Y

LAS LENGUAS DE ESPAÑA

EL ARAGONÉS

El aragonés es una lengua autóctona de Aragón, de filiación románica, y está considerada lengua en peligro de desaparición. El aragonés posee su propia gramática y una literatura más que aceptable.Actualmente, se habla fundamentalmente en el norte de Aragón y tiene unos 30.000 hablantes.

ROSA: ZONA ARAGONÉSVERDE: ZONA CATALÁN

Buen día, cómo te dizes?

Buenos días, ¿cómo te llamas?

LAS LENGUAS DE ESPAÑA

EL BABLE

El Bable o Asturiano, es conocido también como astur-leonés, encontramos la raíz de esta lengua en el latín, sin embargo su evolución no siguió las mismas direcciones que el castellano o el gallego. Actualmente, lo hablan unas 200 mil personas. Fundamentalmente, en Asturias, León y norte de Zamora.

Bonos díes, ¿cómo te llames?

Buenos días, ¿cómo te llamas?

LAS LENGUAS DE ESPAÑA

DIALECTOS

Además de las lenguas que ya hemos visto antes. En España existen gran variedad de dialectos. Un dialecto es una variación del idioma principal usado de manera local o de referencia en un área geográfica determinada:

ANDALUZ

CANARIO

EXTREMEÑO

MURCIANO

El romaní es una variedad lingüistica hablada por el pueblo gitano.

MAPA DE LENGUAS Y DIALECTOS EN ESPAÑA

LAS LENGUAS DE ESPAÑA

CONCLUSIÓN

Hemos conocido lenguas y dialectos de España. Algunos con más hablantes y otros menos conocidos, algunos más antiguos, otros más nuevos. En cualquier caso, tenemos que conocer y respetar todas estas formas de la lengua, porque enriquecen la sociedad, la cultura y la lengua de todo el país.

ESPERAMOS QUE OS HAYAN GUSTADO NUESTRAS PUBLICACIONES. GRACIAS!!