Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La Navidad

maria.alvarez21

Created on December 4, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La Navidad del Pablo

nº2

La calebración del día en contra de la violencia de la mujer.

Relatos de Navidad.

El Pablo se implica en...

Creación de la comisión del alumnado PIDAS.

Ejemplos de buen y mal amor.

Visita a la casa de Tomás Morales.

Secciones del alumnado.

Intercambio con las alumnas francesas.

El huerto escolar de Fidelina.

La biblioteca del Pablo.

Taller de mitología.

Semana de la Constitución.

Día del chocolate.

Entrevistas al profesorado.

El Pablo celebra el día en contra de la violencia de la mujer

Datos

Texto/Imagen

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

Iconos

Frase

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

Mapa

Procesos

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

Lista

Vs

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

Opiniones

Galería

Eje de igualdad.

El eje de igualdad defiende... El buen amor

Sin etiquetas
sin estereotipos
Con respeto

Title 1

"Ut wisi enim ad minim veniamtation ullamcorper suscipit"

Sed diam nonummy nibh euismod

Escribe un subtítulo

- AUTOR DE LA CITA

"Ut wisi enim ad minim veniamtation ullamcorper suscipit"

Sed diam nonummy nibh euismod

Escribe un subtítulo

- AuTOR DE LA CITA

Ejemplos de buen y mal amor
¿Sabrían identificar a un mal amor ?
El alumnado de 1º de la ESO te ayuda a identificarlo.

EJE DE IGUALDAD Y DEPARTAMENTO DE LENGUA.

EJEMPLO DE MAL AMOR

Eres muy importante pero quiero estar también con mis amigas.
¿Con quién estás y dónde?
Si no vienes no me quieres.
Estoy con mis amigas en el cine.
No entiendo tu actitud.
Quiero que te vengas para mi casa porque estoy solo.
Me vas a perder, tú sigue con tus amigas. Adiós.
¿Entonces no soy lo primero para ti?
Mateo Sánchez Gálvez. 1º A de la ESO

EJEMPLO DE BUEN AMOR

Me alegro mucho, te hacía falta salir para despejarte.
¿Has ido al final con tus amigas al cine?
Avísame si quieres que vaya a por ustedes porque va a llover.
Sí, estoy con ellas en el cine.
Vale, yo te aviso.
¿Te lo estás pasando bien?
Te dejo que empieza la peli.
Sí, muy bien.
Besote.
Mateo Sánchez Gálvez. 1º A de la ESO.

EJEMPLO DE BUEN AMOR

Perfecto, mañana entonces voy a casa de tu abuela para ayudarte a cuidarla.
Hola, ¿quieres venir a comer a casa?
Mil gracias.
Hola, hoy no puedo, he quedado con amigas.
Que te lo pases muy bien con tus amigas.
No te preocupes, ¿qué tal mañana?
Mañana tengo que cuidar de mi abuela.
Cuídate mucho.
Virginia Acevero Valido, 1º A de la ESO.

EJEMPLO DE MAL AMOR

¿cómo fuiste vestida? ¿No te habrás puesto la falda roja?
¿No estás en la disco, verdad?
Pues sí, me la he puesto.
Te dije claramente que no fueras.
Ya no puedo más, quiero dejar la relación.
¿Por qué?
Boqueaste a este contacto.
Porque lo digo yo.
Virginia Acevedo Valido, 1º A de la ESO.

Title 1

Departamento de Dibujo

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation

Departamento de Dibujo

Title 1

Visita a la casa de Tomás Morales

2º DE LA ESO Y PMAR

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit

Taller número 1: Búsqueda del tesoroEl alumnado ha recorrido las distintas estancias de la casa de Tomás Morales para encontrar las diferentes pistas.

con todas las pistas el alumnado ha sido capaz de recrear la vida de Tomás Morales.

Departamento de Lengua castellana y Literatura

Title 1

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril

Recopilando las distintas pistas...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation

Title 1

Experimenta con los sentidos...

¿Qué es la sinestesia? Una figura retórica que consiste en la atribución de una sensación a un sentido que no le corresponde.

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril

Ruta histórica por Moya

+info

Title 1

El huerto escolar con Fidelina

Hemos plantado acelgas, espinajas, cilantro y perejil.

Además hemos plantado trigo para el proyecto La cultura del cereal.

La biblioteca del Pablo

Eje de comunicación lingüística y biblioteca. Vicedirección

Title 1

HACIENDO REFORMAS...

Eje de biblioteca y Vicedirección.

Title 1

EL CLUB DE LECTURA......

¿Cómo participa el alumnado?La lectura se escoge libremente para fomentar el hábito lector. Después el alumnado rellena su cuadernillo aportando su opinión sobre la lectura y se comparte con el resto del alumnado por medio de reseñas y recomendaciones.

Eje de biblioteca.

Title 1

SECCIÓN DE DEPORTES

SECCIÓN DE ILUSTRACUIBES

SECCIÓN DE VIDEOJUEGOS

SECCIÓN DE COCINA

Sección de literatura de terror conMarta.

Sección de ilustraciones de mujeres al poder con Soraya.

Sección de cocina sana con Daniel.

Bocetos contra el maltrato con Ángel.

ILUSTRACIONES DE MUJERES AL PODER

Soraya Hadir Khlyfah, 2º C de la ESO.

Bocetos en contra del maltrato hacia la mujer

Ángel Montenegro Hassan, 1º B de la ESO.

Ángel Montenegro Hassan, 1º B de la ESO.

Cocina con Daniel

Preparación 1. Se pone medio caldero de agua y una pequeña cuchara de sal. 2. Cuando está hirviendo el agua se coloca la pasta dentro del caldero. 3.Se le añade aceite a los espaguetis para que no se peguen y se colocan en un bol para que se enfríen.

Espagueti con salsa de queso

Ingredientes: 1. Espaguetis. 2. Aceite. 3. Sal. 4. Agua. 5.Mantequilla. 6. Nata. 7. Queso.

A continuación se elabora la salsa de queso1. Se coloca en un caldero pequeño una pizca de mantequilla. 2. Cuando está derretida añades al caldero un poco de nata y se le añade la cantidad de queso que se desee. 3. Cuando la salsa empiece a hacer muchas burbujas, la sacas y la viertes encima de los espaguetis.

Daniel Mongomo Izquier, 1º B de la ESO.

Cocina con Daniel

Preparación Coloca agua dentro de un caldero y deja que hierva. 2. Cuando esté hirviendo el agua, agregas el medio pollo, media cebolla, tres ajos y medio pimiento verde o rojo. 3. Una vez que el pollo esté guisado, lo sacas del caldero y se cuela el caldo.

Caldo de pollo

Ingredientes: 1. Un pollo. 2. Agua. 3. Cebolla. 4. Ajo. 5. Pimiento.

Cocina con Daniel

Preparación 1. Comienzas triturando las galletas con mantequilla en un pequeño bol. 2. Se coloca papel de horno en otro bol ( preparado para el horno) y se van añadiendo las galletas. 3. A continuación montas la nata con tres cucharadas de azúcar y la colocas en el bol con las galletas. 4. En ese mismo bol, se coloca la fruta encima y se mete a la nevera durante 24 horas.

Tarta de frutas

Ingredientes:1. Una pieza de fruta. 2. Galletas María. 3. Mantequilla. 4. Nata. 5. Azúcar.

Stephen King

Escritor estadounidense. Se ganó el favor de la crítica con su primera novela, Carrie (1974), a la que seguirían El resplandor (1977), que le valió un gran prestigio internacional, It (Eso, 1986), Misery (1987) e Insomnio (1994), por mencionar sólo algunos de sus mayores éxitos. Su estilo efectivo y directo, unido a su gran capacidad para destacar los aspectos más inquietantes de la cotidianidad, le han convertido en el especialista de literatura de terror (aunque ha realizado también incursiones en el género fantástico y de ciencia ficción) más vendido de la historia.
Marta Vicente Rodríguez 2ºA

Entrevistas al profesorado.Alumnado de 4º C de la ESO

Profesorado entrevisado: 1. Fidelina, profe de Tecnología. 2. Davinia, profe de Historia. 3. Xerach, profe de Lengua y Literatura Castellanas.

Departamento de lengua y literatura

Entrevista al profesor Xerach

¿Qué es lo que más te saca de quicio dando clase?Las faltas de respeto. ¿Cómo sería tu día perfecto? Levantarme en mi casa, con una persona que me acompañe. Después ir a dar un paseo, comer con la familia, por la tarde, tomar unas cervezas y acabar en un concierto. ¿En qué te fijas primero cuando conoces a alguien? En la cara, en el pelo, en la sonrisa y en la boca.

¿Siempre te has querido dedicar a la docencia? No, realmente cuando empecé a estudiar Filología Hispánica no me veía con un grupo de adolescentes. ¿Te gustaría jubilarte hoy? No, me gusta mucho mi trabajo. ¿Quién te apoyó para que estudiaras? Toda mi familia. ¿Cómo eras de estudiante? Bastante inquieto, pero buen alumno. Jamás falté al respeto a ningún profesor.
Entrevista al profesor Xerach

¿Tuviste muchas novias de adolescente? ¿Cómo ligabas? Conversar, aplicar el sentido del humor e interesarme por lo que dice la otra persona.

¿Eres una persona tranquila o pasional? Soy bastante tranquilo. ¿Dónde te gusta comprar la ropa? En Jack and Jons. ¿Tienes hijos? No, pero sí me gustaría tener en un futuro. ¿Tienes mascota? No. ¿A quién quieres más en tu vida? A mi madre. ¿Quién te ha querido más en tu vida? Mi madre. ¿Tienes algún enemigo? No, pero hay gente que me cae muy mal.

¿Con qué animal de la jungla de identificarías?Con un orangután porque es listo y cuidadoso. ¿Mejor virtud? Soy gracioso. ¿Peor defecto? No controlar las emociones. ¿Te muestras tal cual eres? sí.

Entrevista al profesor Xerach

¿Cómo fue tu primer beso?Fue en verano en Galicia. Me enamoré de una chica del pueblo, nos quedamos solos en casa y nos besamos de forma inocente.

Si tuvieras que identificarte con algún personaje literario o de una peli, ¿con quién sería? Con el protagonista de Cadena Perpetua. ¿Qué te da más miedo en la vida? Morirme. ¿Cuál es tu lugar favorito del instituto? La esquina de la cafetería. ¿Cómo fue tu primer beso? Fue en verano en Galicia. Me enamoré de una chica del pueblo, nos quedamos solos en casa y nos besamos de forma inocente.

¿Qué consejo les darías a tus alumnos y alumnas?Que sean honestos y educados siempre, que sepan vivir su vida teniendo en cuenta que la vida es dura pero a veces muy bonita.

Entrevista a la profesora fidelina

¿Cómo sería tu día perfecto?En casa comiéndome un helado o cosiendo. ¿En qué te fijas primero cuando conoces a alguien? En el lenguaje no verbal, en lo que no expresa.

¿Siempre te has querido dedicar a la docencia? No, quise dedicarme a la gestión de residuos o aguas. ¿Te gustaría jubilarte hoy? No, pero sí librar algunas horas. ¿Quién te apoyó para que estudiaras? Mi madre. ¿Cómo eras cuando estudiabas? No era buena estudiante pero sí se me daban muy bien las matemáticas. ¿Qué es lo que te saca de quicio dando clase? Que no escuchen la explicación.

¿Eres una persona tranquila o pasional? Tranquila pero con pasión.¿Dónde te gusta comprarte la ropa? En Cortefiel. ¿Tienes hijos? Sí, pero me hubiera gustado tener otro más. ¿Tienes mascota? Sí, un perro y una tortuga con custodia compartida.

Entrevista a la profesora fidelina

¿ Cuál es tu peor defecto? Soy muy explosiva. ¿Te muestras siempre tal cual eres? Sí ¿Con qué personaje literario te identificarías?Con Gea, la diosa de la tierra. ¿Qué te da más miedo en la vida? La gente sádica. ¿Cuál es tu rincón favorito del instituto? El huerto. ¿Cómo fue tu primer beso? Fue un beso ordinario, no fue pasional. ¿Qué consejo darías a tus alumnos o alumnas? Que sean buenas personas y que busquen un objetivo. A veces no hay que tener muchas cosas sino disfrutar de las que ya tenemos y valorarlas.

¿A quién quieres más de tu familia? A todos. ¿Quién te ha querido más en tu vida? Mi madre. ¿Tienes algún enemigo? Sí, mi cuñado. ¿Tuviste muchos novios de adolescente?No. ¿Cómo ligabas? No me gusta ligar, eran ellos, que tenían que ser elegantes, detallistas y generosos. No soy muy exigente. ¿Con qué animal de la selva te identificarías?Con un loro por lo observador. ¿Cuál es tu mejor virtud?Soy muy luchadora y no me rindo.

¿Cómo sería tu día perfecto?Levantarme por la mañana, tener la maleta hecha y coger un avión.¿En qué te fijas primero cuando conoces a alguien?Físicamente la cara, y después escucho a la persona. ¿Eres una persona tranquila o pasional? Aparentemente tranquila pero soy muy pasional. ¿Dónde te gusta comprar la ropa? En el Corte Inglés. ¿Tienes hijos? No. ¿Te gustaría tener? No. ¿Tienes mascota? No.

Entrevista a la profesora Davinia
¿Siempre te has querido dedicar a la docencia? No, primero quería ser vulcanóloga, pero no se me daban bien las mates. También quise ser periodista de deportes. ¿Te gustaría jubilarte hoy? Sí, para viajar. ¿Quién te apoyó para que estudiaras? Mis padres y mi mejor amiga. ¿Cómo eras cuando estudiabas? Malísima. ¿Qué es lo que más te saca de quicio dando clase? Que no me hagan caso.
Entrevista a la profesora Davinia

¿Cuál es tu mejor virtud? Soy muy sicera. ¿Cuál es tu defecto? Soy muy nerviosa y no lo exteriorizo. ¿Te muestras tal cual eres?Sí. Si tuvieras que identificarte con algún personaje literario ocon algún personaje de una peli ¿con cuál sería? Mary Poppins porque es estricta pero divertida. ¿Qué te da más miedo?La muerte. ¿Cuál es tu rincón favorito del instituto? El baño porque hay silencio. ¿Cómo fue tu primer beso? Fue un pico, nada especial. ¿Qué consejo le darías a tus alumnos y alumnas? Que sean abiertos y abiertas de mente.

¿A quién quieres más en tu vida? A mi madre. ¿Quién te ha querido más en tu vida? Mis padres. ¿Tienes algún enemigo? No. ¿Tuviste muchos novios o novias de adolescente? No. ¿Cómo ligabas? ¿Qué técnicas nos pueden servir? Ser siempre tú misma. ¿Con qué animal de la jungla te identificarías? Con un guacamayo o con un puma cuando me enfado.

CREACIÓN DE LA COMISIÓN DEL ALUMNADO PIDAS

+info

Eje de biblioteca y vicedirección.

Sección

Vídeo

Los mitos ganadores trabajados con el alumnado de 2º A de la ESO

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

Datos

Texto/Imagen

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

Iconos

Frase

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

Mapa

Procesos

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

Lista

Vs

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

Opiniones

Galería

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

Departamento de Lengua y Literatura

Title 1

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit.

Puedes escribir tu sección aquí

Lorem ipsum dolor sit amet

Title 1

INTERCAMBIO CON FRANCIA

Aurora y Fidel han vivido una experiencia positiva en la que han aprendido a superar sus miedos a lo nuevo y desconocido. Han aprendido a aceptar con cierta tolerancia las diferencias culturales y a afrontar los correspondientes retos. Las alumnas francesas por lo general mostraron una actitud algo distinta, más distante que cuando estaban aquí, por lo que tuvieron que hacer un esfuerzo doble para conocer a otras personas y, en definitiva, buscarse la vida para hacer nuevas amistades. Por otro lado, la compañera Ariadne, afrontó la experiencia con algo más de dificultad, se le hizo algo más duro y tuvo más añoranza. El conjunto de la experiencia ha supuesto un crecimiento personal para el alumnado. Ellos mismos la han recomendado a sus compañeros de 4ºESO, a los animan a que soliciten el intercambio el próximo año y con los que han compartido una mesa redonda contando todos los detalles de su experiencia.

EXERIENCIA DE NUESTRO ALUMNADO

Sección

Vídeo

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

Datos

Texto/Imagen

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

La Navidad en el Pablo

Iconos

Frase

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

Mapa

Procesos

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

Lista

Vs

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

Opiniones

Galería

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

Vicedirección, eje de Biblioteca, comisión alumnado PIDAS y departamento de Dibujo.

Title 1

La ilusión de prepararlo todo para el alumnado

Title 1

Nuestro decorado...

Title 1

RELATOS DE NAVIDAD GANADORES

1. El perdón en Navidad, Evelin Nicol Domínguez, 1ºB de la ESO. 2. La bola de cristal, Ilenia Santana santana, 4º C de la ESO.

Celebrando la Navidad del Pablo con.. CHOCOLATE

Los reyes llegaron al Pablo con chocolate para todos y todas.
Eje de Biblioteca

NUESTRA NAVIDAD... EN EL PABLO

Title 1

SEMANA DE LA CONSTITUCIÓN

Nuestros derechos y deberes

Se trata de un Estado garantista que aspira al bienestar social, por eso entre otras cuestiones le corresponde 1. Asegurar Un régimen público de Seguridad Social 2. Velar por la protección del medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales. 3. Garantizar, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad.

Artículo 14: «los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social»

Artículo 15: «Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra»

Title 1

¡gracias!

GRACIAS

photografía: Thought Catalog