Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LA EDAD ANTIGUA
macabeal85
Created on December 1, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Buscando un tesoro en La edad antigua: Los pueblos prerromanos.
¡Ya tenemos el plano del tesoro!. Hemos viajado un poco en el tiempo y ahora estamos situados hace 5500 años, justo después de la prehistoria y en el comienzo de la Edad Antigua. Acaba de ser inventada la escritura, nos será muy útil en esta aventura para obtener más pistas que nos indiquen donde está el lugar que podemos ver en el plano y encontrar finalmente el tesoro. Para conseguirlo debes obtener información que te permita abrir la caja fuerte.
¡VAMOS!
ANTES DE EMPEZAR VAMOS A SITUARNOS.
HAZ CLIC EN CONTINUAR Y APRENDE BIEN LA DIVISIÓN QUE HACEN LOS EXPERTOS DE LA HISTORIA. SI LO APRENDES BIEN RESPONDERÁS MUY BIEN A LOS PROBLEMAS QUE SE PLANTEARÁN PARA ABRIR LA CAJA.
CONTINUAR
la edad antigua
ÉPOCA ROMANA
ÉPOCA PRERROMANA
APROX, 3500 AC
HASTA EL 218 AC
HASTA EL 476 DC
CONTINUAR
ÉPOCA PRERROMANA
CUANDO ESTÉ LISTO PUEDES TIENES DOS OPCIONES, HACER CLIC EN CONTINUAR Y EMPEZAR LA AVENTURA O HACER CLIC EN VOLVER PARA REPASAR MEJOR.
VOLVER
CARTAGINESES
FENICIOS
GRIEGOS
IBEROS Y CELTAS
400 AC
700 AC
600 AC
3500 AC
218 AC
CONTINUAR
AC: ANTES DE CRISTO.
La antigua Grecia.
Los Íberos y los Celtas
Aprende.
INVESTIGA
Trata de abrir la caja para conocer el lugar donde está la isla del tesoro, para ello debes de aprender y posteriormente responder con éxito a las preguntas y problemas que se te planteen.
Los Cartagineses
Abre la caja
Los fenicios
LOS ÍBEROS, CELTAS, FENICIOS Y CARTAGINESES
CONTINUAR
LA ANTIGUA GRECIA
CONTINUAR
Volver.
RESPONDE CORRECTAMENTE
¡Contesta correctamente las siguientes preguntas y consiguela primera cifra para abrir la caja que nos dirá el lugar que representa el mapa!
EMPEZAR
QUIZ
Volver.
PREGUNTA 1/6
los Íberos ocuparon las tirras del sur y del este de la península ibérica, se organizaban en tribus, en ocasiones gobernados por un rey, vivían en....
Ciudades amuralladas con casas rectangulares formando calles
En aldeas sin protección, en chozas de paja y madera.
En cuevas bien organizadas para evitar los peligros.
QUIZ
Volver.
¡Correcto!
Explicación:Vivían en grandes poblados amurallados construidos en zonas elevadas para facilitar su defensa, sus casas eran rectangualres y se alineaban formando calles. Se organizaban en TRIBUS, en ocasiones gobernados por un REY.
SIGUIENTE
Volver.
QUIZ
PREGUNTA 2/6
La mayoría de los Íberos se dedicaba a la agricultura y a la ganadería, además eran expertos artesanos, pero, ¿Conocían la escritura?
Tenían su propia forma de comunicación, no necesitaban escribir aún.
NO
SI
QUIZ
Volver.
¡Correcto!
Explicación:Los pueblos Íberos conocían la escritura y tenían su propia MONEDA con ella comerciaban con otros pueblos como los Griegos o los Fenicios.
SIGUIENTE
QUIZ
Volver.
PREGUNTA 3/6
Los íberos incineraban a sus muertos, es decir, los quemaban y las cenizas las colocaban en una urna funeraria, pero ¿Podrías decirnos como se llamaman los cementerios íberos?
Hades
Necrópolis.
Ciudad de los muertos.
QUIZ
Volver.
¡Correcto!
Las uranas funerarias podían ser recipientes de cerámica, pero en ocasiones eran auténticas esculturas. Por ejemplo, la Dama de Elche tiene un hueco en la espalda que se cree que pudo servir para depositar las cenizas de un difunto.
SIGUIENTE
Volver.
QUIZ
PREGUNTA 4/6
Los Celtas se instalaron en el norte y el centro de la península ibérica vivían en poblados amurallados y elevados llamados...
Castillos
Castros.
Ciudadelas
Volver.
QUIZ
¡Correcto!
Explicación:Los castros estaban fuertemente amurallados para protegerles de los enemígos. Sus casas tenían fomra circular y se distribuían de fomra desordenada.
SIGUIENTE
Volver.
QUIZ
PREGUNTA 5/6
Los Celtas se organizaban en tribus, la mayoría se dedicaban a la ganadería, pero su especialidad era fabricar...
Objetos de hierro y bronce.
Objetos de madera y paja.
Edificaciones públicas.
Volver.
QUIZ
¡Correcto!
Explicación:Fabricaban herramientas, adornos o armas que utilizaban sus GUERREROS.
SIGUIENTE
Volver.
QUIZ
PREGUNTA 6/6
¿Los Celtas conocían la ESCRITURA?
Tenían su propia forma de comunicación, no necesitaban escribir aún.
SI
NO
Volver.
QUIZ
¡Correcto!
Explicación:Los Celtas NO conocían la ESCRITURA y NO tenían MONEDA PROPIA con lo que no podían comerciar de la misma forma que lo hacían los íberos.
SIGUIENTE
Volver.
QUIZ
¡ERROR!
¡Mal!No has contestado bien, revisa la información que te hemos dado y vuelve a intentarlo.
VUELVE A INTENTARLO
¡BUSCA!
Entre todas las afirmaciones que descubras,haz clic solo en las correctas
EMPEZAR
¿DÓNDE VIVÍAN LOS GRIEGOS?PULSA SOLO EN LAS AFIRMACIONES CORRECTAS
Los antiguos griegos vivían en ciudadelas.
Los antiguos griegos vivían en castros.
Puedes arrastrar la luz para buscar entre la oscuridad
Los antiguos griegos vivían en polis.
Los antiguos griegos vivían en Ciudades desprotegidas.
Los antiguos griegos vivían en aldeas.
LAS PRINCIPALES CIUDADES GRIEGAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA FUERON... PULSA SOLO EN LAS AFIRMACIONES CORRECTAS
Las principales polis fueron Rosas, Ampurias, Sagunto y Denia.
Las principales polis fueron Atenas y Esparta
Puedes arrastrar la luz para buscar entre la oscuridad
Las principales polis fueron Valladolid y León.
¡CORRECTO!
Las principales polis fueron Málaga y Granada.
Las principales polis fueron Barcelona y Tarragona.
ALGUNAS POLIS ESTABAN GOBERNADAS POR PERSONAS ELEGIDAS POR LOS CIUDADANOS LIBRES. FUÉ EL ORIGEN DE....PULSA SOLO EN LAS AFIRMACIONES CORRECTAS
LAS COLONIAS.
LA DEMOCRACIA
Puedes arrastrar la luz para buscar entre la oscuridad
¡CORRECTO!
LA REPÚBLICA.
DEL COMERCIO
LA DICTADURA
CUANDO LLEGABAN A UN LUGAR FUNDABAN UNA COLONIA DONDE CONSERVABAN SUS FOMRAS DE GOBIERNO, SUS COSTUMBRES Y SUS CREENCIAS. EN LAS COLONIAS AL IGUAL QUE EN LAS POLIS, LA VIDA SE ORGANIZABA EN TORNO A....PULSA SOLO EN LAS AFIRMACIONES CORRECTAS
LOS BAÑOS PUBLICOS
LA CALLE PRINCIPAL.
Puedes arrastrar la luz para buscar entre la oscuridad
¡CORRECTO!
LA PLAZA MAYOR
LA ACRÓPOLIS Y EL ÁGORA.
EL AYUNTAMIENTO
LA VIDA EN LA POLIS GRIEGA
El torno
ÁGORA
ACRÓPOLIS
continuar
EN LAS COLONIAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA LOS GRIEGOS INTROUJERON...PULSA SOLO EN LAS AFIRMACIONES CORRECTAS
Afirmaciónincorrecta
LA IMPRENTA.
Puedes arrastrar la luz para buscar entre la oscuridad
¡CORRECTO!
EL TORNO Y LAS MONEDAS.
Afirmaciónincorrecta
Afirmaciónincorrecta
¡ERROR!
¡Mal!Esa afirmación es incorrecta
VUELVE A INTENTARLO
LOS CARTAGINESES
Elige la imagen correcta
EMPEZAR
los cartagineses procedían de....
Norte de Europa
Norte de África
se instalaron en la península ibérica fundando nuevas colonias COMO LAS ACTUALES IBIZA Y CARTAGENA o instalándos en antiguas colonias....
¡Correcto!
Romanas
Fenicias
vinieron a la península a intercambiar...
¡Correcto!
Metales
Trigo
Destacaron en la elaboración de...
¡Correcto!
Instrumentos de trabajo de la tierra.
Objetos artesanales
son un pueblo guerrero que se enfrentó a un gran pueblo por el dominio del mediterráneo. tras caer derrotados, desaparecieron. ¿Cuál fué el pueblo que los derrotó?
¡Correcto!
El pueblo Griego.
El pueblo Romano.
¡ERROR!
VUELVE A INTENTARLO
LOS FENICIOS
Elige la forma correcta que sigue la serie.¡Estás a punto de conseguir la última cifra del código!
EMPEZAR
los fenicios procedían de....
Africa.
Rusia
Norte de Europa.
Germania.
China.
Costa mediterránea de Asia.
llegaron a la península ibérica a comerciar y fundaron colonias como....
Cádiz
Santander
Málaga
Ibiza.
Barcelona
Bilbao
la gran aportación de los fenicios a nuestra cultura, fué algo que aún hoy utilizamos y que usaron los griegos y los romanos. ¿Qué fue?
EL TRABAJO DEL METAL
LA ESCULTURA
EL COMERCIO DE PIEDRAS PRECIOSAS.
ESTRATEGIAS DE GUERRA.
LAS TÉCNICAS DE ARADO.
EL ALFABETO
Espolón de proa
CONTINUAR
SE ORGANIZABAN EN CIUDADES INDEPENDIENTES, ERAN GRANDES NAVEGANTES Y COMERCIANTES, INVENTARON GRANDES INVENTOS DE NAVEGACIÓN COMO....
Opción 02
Opción 01
Opción 04
Opción 03
Opción 05
Opción 06
¡ERROR!
¡ERROR!
¡Mal!Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
VUELVE A INTENTARLO
¡GENIAL!
EL PRIMER NÚMERO ES:
VOLVER AL ÍNDICE
¡GENIAL!
EL SEGUNDO NÚMERO ES:
VOLVER AL ÍNDICE
¡GENIAL!
EL TERCER NÚMERO ES:
VOLVER AL ÍNDICE
¡GENIAL!
EL CUARTO NÚMERO ES:
VOLVER AL ÍNDICE
INTRODUCE EL CÓDIGO SECRETO
_ _ _ _
INTRODUCE EL CÓDIGO SECRETO
_ _ _ _
INTRODUCE EL CÓDIGO SECRETO
* _ _ _
INTRODUCE EL CÓDIGO SECRETO
* _ _ _
INTRODUCE EL CÓDIGO SECRETO
* * _ _
INTRODUCE EL CÓDIGO SECRETO
* * _ _
INTRODUCE EL CÓDIGO SECRETO
* * * _
INTRODUCE EL CÓDIGO SECRETO
* * * _
¡Enhorabuena!
EL TESORO ESTÁ EN LA ISLA DE.....
La isla de la Tortuga es una isla del mar Caribe de 37 km de largo, 7 km de ancho y 180 km² de superficie, situada al noroeste de la República de Haití, país al que pertenece. Fue bautizada por Cristóbal Colón durante su primer viaje a América, haciendo referencia a que una de sus montañas asemeja la forma de una tortuga. Durante el siglo XVII fue un bastión para piratas y filibusteros que navegaban en la región.Esto es un párrafo de texto listo para escribir un contenido genial
En nuestro siguiente viaje, ¡Lo encontraremos!
INTRODUCE EL CÓDIGO SECRETO
Volver al principio
¡Oh, no!Código erróneo
No desesperes, inténtalo de nuevo.
VOLVER A INTENTAR