Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ESTRUCTURA DEL PERIÓDICO

rogelio.rodriguez.co

Created on November 30, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ESTRUCTURA DEL PERIÓDICO

  • INTERNA
  • EXTERNA

EL PERIÓDICO

La prensa escrita ha sido muy importante en la historia social del ser humano.

Es un medio de comunicación masiva, por lo regular impreso y publicado periódicamente, cuya finalidad es informar. El periódico busca, recoge, analiza y transmite acontecimientos. Puede ser de interés general o especializado

El periódico ha sido un medio de comunicación muy importante.

El desarrollo del periodismo va de la mano con la prensa escrita.

En 1440, gracias a Johannes Gutenberg, con la invención de la imprenta los periódicos impresos se popularizaron.Esta máquina permitía realizar copias rápidamente, por lo que las personas tenían fácil acceso a las noticias de los sucesos recientes.

De lo impreso a lo digital

El periódico impreso fue la forma de comunicación masiva más utilizada por el hombre, sin embargo, con la aparición de los medios digitales es cada vez menos usado. Las empresas de comunicación se han visto en la necesidad de modernizarse, volviendo sus medios impresos a medios digitales. Ahora las personas pueden leer el periódico en sus tabletas o teléfonos celulares.

ESTRUCTURA EXTERNA DEL PERIÓDICO

$20.00

#0120

Sábado 25 de Marzo de 2023

En México existen normalmente dos formatos: el estándar y el tabloide.

La mayoría de los periódicos se publican diaria o semanalmente

Formato estándar

La estructura de un periódico se conforma de acuerdo a sus dimensiones y a la organización de su espacio. Existe el formato clásico o denominado estándar con ocho columnas, también el formato tabloide

. Un periódico estándar mide aproximadamente, 56 cms. De alto x 32 cms. De ancho, las medidas pueden variar unos pocos centímetros de acuerdo a cada periódico. Tienen entre 8 y 6 columnas.

Ejemplos de periódicos estándar en nuestro país son: El Universal, Reforma, Excelsior, El Sol de México

El formato estándar suele doblarse por mitad de manera horizontal.

FORMATO TABLOIDE

También llamado compacto, mide aproximadamente 29 x 38 cm. y tiene 5 columnas de ancho. A partir de los años veinte muchos periódicos adoptaron esta medida por razones de conveniencia.

Entre los tabloides de la ciudad de México están: El Economista, El financiero, Milenio, Esto, Metro, El Gráfico, La Jornada, Publimetro, Récord, etc

Periódicos del día.

ESTRUCTURA INTERNA DEL PERIÓDICO

Primera plana: es la plana principal del periódico, es lo que todos conocemos como portada del periódico

La estructura interna se refiere a la forma en que se encuentra organizada la información. Es decir, tanto de la primera plana como de cada una de las secciones y paginas de que consta la edición del periódico. Facilitando así su manejo y haciendo mas ágil el acceso a la información.

Aparte de las secciones que aparecen, muchos grupos editoriales realizan un suplemento en los que se ofrecen sugerencias de actividades para el tiempo libre, reportajes y en algunas ocasiones cartas a la editorial o avisos publicitarios.

Elementos que conforman la estructura de un periódico

Cada periódico decide cuáles secciones se incluyen en su interior, las más comunes son:

01

02

03

Nacional

Internacional

Cultural

04

05

06

Sociales

Espectáculos

Deportiva

07

08

09

Financiera

Policiaca

Avisos

VIDEO

Para conocer más acerca de la estructura de un periódico, observa el siguiente video. Recuerda activar el sonido y maximizar la pantalla

GRACIAS

COBAEV