Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
El legado de la Edad Media
El Cr0mp
Created on November 30, 2022
Grupo 3
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El legado de la Edad Media
Grupo 3 Integrantes: Antonio Dueñas George García Mauricio Segarra Christopher Saltos
El románico fue un estilo artístico que se difundió en gran parte de Europa entre el siglo XI y los primeros años del siglo XIII d. C. Se manifestó de manera más relevante en arquitectura, caracterizándose por su aspecto de solidez y por el uso del arco de medio punto y las bóvedas de cañón y de arista. Por este motivo, cuando el estilo comenzó a ser identificado y estudiado en el siglo XIX, se le dio el nombre de «románico» al ser considerado una derivación del arte romano. Su desarrollo coincidió con la expansión del feudalismo, la fundación de la orden religiosa del Cister, la reforma de la orden benedictina que daría lugar a la orden de Cluny, las cruzadas y un intenso movimiento de peregrinaje hacia las iglesias que poseían reliquias sagradas.
El Arte Románico
- Empleo de semicirculos en arcos y bóvedas, llamados arcos de medio punto.
- Uso de bóvedas de piedra o "bóvedas de cañón". es decir, con forma de semicirculos. Se utilizaban para cubrir las naves de la iglesia.
- Planta en forma de cruz latina.
- Incorporación de torres a las fachadas. Construcción de muros gruesos y con pocas aberturas para sostener el peso de las bóvedas.
Características de las iglesias románicas
+ INFO
El estilo gótico se derivó en el norte de Francia durante el siglo XII y se difundió por toda Europa occidental en el siglo siguiente. Las construcciones románicas parecían simples y toscas. La escultura gótica, al igual que la románica, fue de piedra y formaba parte del edificio. Sin embargo, las figuras se representaron con mayor detalle y adquirieron movimiento y naturalidad. Las estatuas más notables se colocaban a ambos lados del pórtico de la catedral, para que los fieles pudieran ver desde el exterior de la iglesia los episodios de la historia sagrada.
El Arte gótico
Las transformaciones económicas y sociales de los siglos XI al XIIL, la reactivación del negocio y el resurgimiento urbano incentivaron una renovación intelectual. A la religiosidad exitosa de la cultura medieval y al ideal caballeresco, se añadió el espíritu burgués de corte individualista, primeras semillas del pensamiento humanista, laico y racional.
Renovación intelectual durante la edad media
Las universidades nacieron de las escuelas catedralicias, que en el siglo XII habían sustituido ya a las escuelas monásticas como centros de saber y de cultura. Algunas de ellas obtuvieron pronto una gran fama, que rebasaba la esfera local y atraía a estudiantes venidos desde muy lejos. Las primeras universidades fueron las de Salerno y Bolonia (en Italia), a las cuales les siguieron las de Oxford y Cambridge (en Inglaterra), París y Montpellier (en Francia), Salamanca, Valencia y Sevilla (en España).