Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Jerarquía normativa en el Ecuador

kcasiquegarces

Created on November 28, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

1. La Constitución de la República del Ecuador

2.Tratados y convenios internacionales

3. Las leyes orgánicas

4. Las leyes ordinarias

Todas las normas representan un instrumento rector permanente, cuyo estatuto garantiza la estabilidad y seguridad necesarias para la existencia según el ordenamiento jurídico del país.

La jerarquía normativa puede utilizarse para determinar el orden de aplicabilidad de las normas jurídicas y los criterios para resolver posibles conflictos entre normas de valor desigual.

5. Las normas regionales y las ordenanzas distritales

6. Los decretos y reglamentos

7. Las ordenanzas

8. Los acuerdos y las resoluciones; y los demás actos y decisiones de los poderes públicos.

JERARQUíA DE LA NORMATIVA EN EL ECUADOR

1. La Constitución de la República del Ecuador

se caracteriza de todas las demás normas jurídicas según su estructura, reforma, normas legales, funciones e interpretación.

Art. 424, CRE

La Constitución es la norma básica que se encuentra en la cuspide del ordenamiento que unifica y da validez a todas las demás leyes.

2. Los tratados y convenios internacionales

Los tratados internacionales de derechos humanos corroborados por el Estado, que reconocen derechos preferentes a los derechos constitucionales, tienen prioridad sobre otras normas legales o actos de autoridad pública.

Después de la Constitución, las normas de la más alta jerarquía son las que resultan de los tratados y convenciones internacionales sobre derechos humanos que el Ecuador ha suscrito y ratificado.

Art. 417, CRE

3. Las leyes orgánicas

la ley orgánica no goza de un status especial, lo que le da estabilidad a la ley orgánica y su fuerza derogatoria es precisamente el conjunto de materias que regula.

Las leyes orgánicas, por ser más importantes que otras, y es promulgadas por el parlamento.Todas las leyes deben seguir las disposiciones de la constitución y los tratados internacionales

Art. 133,CRE

4. Las leyes ordinarias

Por lo general, tienen requisitos de ingreso excepcionales y tratan temas específicos en la misma posición jerárquica y en diferentes niveles de calificación.

Es la norma de rango legalmente válida y efectiva en todo o parte del territorio del país.

Art. 133,CRE

5. Las normas regionales y las ordenanzas distritales

Es una norma jurídica dentro de la regulación, que se caracteriza por la subordinación a la ley.

Las regulaciones ecuatorianas establecen regiones autónomas y áreas metropolitanas como subdivisiones regionales.

Característica de la normas es por documentos establecidos por consenso.

6. Los decretos y reglamentos

Son disposiciones destinadas a regular y ejecutar el cumplimiento de la ley

Se trata de legislaciones jurídicamente vinculantes que, con base en normas legales y reglamentarias, regulan las actividades específicas y específicas de las entidades.

7. Las ordenanzas

Una vez aprobado o planificado por una autoridad superior. generalmente la legislatura o alguna otra agencia gubernamental, determina el grado de control sobre las reglamentaciones, de modo que se puede decir que las reglamentaciones están sujetas a la ley.

Es una norma jurídica contenida en reglamentos, que se caracteriza por ser inferior a la ley.

8. Los acuerdos y las resoluciones; y los demás actos y decisiones de los poderes públicos.

Son contrato, arreglo, acuerdo o decisión realizada en una institución o cualquier tipo de organización o empresa, pública o privada, nacional e internacional

Bibliografía Constitución de la República del Ecuador