Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Primer Gobierno de Alan García

alonso alonsoparihuaman

Created on November 28, 2022

si

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PRIMER GOBIRNO DE ALAN GARCIA

por ALONSO PARIHUAMÁN JIMÉNEZ

Alan Garcia

¿Quien es Alan Garcia y como llego al Gobierno ?

En 1979 fue elegido como miembro de la Asamblea Constituyente. Entre los años 1980 y 1985 fue Diputado Nacional. Entre los años 1982 y 1985 fue Secretario General del Partido Aprista Peruano. En 1985, a la edad de treinta y cinco años, fue elegido Presidente de la República del Perú para el periodo 1985 –1990.

Alan García nació el 23 de mayo de 1949 en la ciudad de Lima. Realizó estudios universitarios en la Pontificia Universidad Católica y en 1971 obtuvo el título de abogado en la Universidad Nacional de San Marcos. Posteriormente se trasladó a Europa, en 1972, donde siguió los 3 cursos del Doctorado en DerechoConstitucional en la Universidad Complutense de Madrid, siendo su Director Manuel Fraga Iribarne, obteniendo paralelamente el Diploma de Planificación en el Instituto de Sociología y Desarrollo del área Ibérica.

Principales obras

Se comenzó la edificación del Tren Eléctrico.

La construcción del tren eléctrico fue iniciada durante el primer Gobierno de Alan García (1985-1990), donde incluso se puso la primera piedra, pero tras la crisis económica que afrontó el país al final de ese régimen y las sospechas de corrupción en la obra los siguientes Gobiernos lo dejaron en el abandono. El tren fue retomado durante la segunda gestión de García (2006-2011), quien lo inauguró en julio pasado sin que se encontrara totalmente listo para atender al público. Las obras de la Línea 1 costaron USD520 millones, según fuentes de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico, USD100 millones más de lo presupuestado inicialmente.

La Ley de la Estatización de la Banca

El 28 de julio Alan García presentó ante el Congreso de la República el proyecto de estatización de la banca. El “programa heterodoxo” de García exigía la reinversión de las ganancias que los empresarios habían obtenido con el aumento de la demanda para generar empleo y la economía no se detuviera. Sin embargo, los empresarios no reinvirtieron y García interpretó que lo habían traicionado. La estatización de la banca era precisamente una medida para controlar los capitales e inyectarlos a la economía.

Se promulgó la ley de Regionalización.

Durante gobierno de Alan García Pérez (1985-1990) el proceso de regionalización adquiere mayor importancia con el nuevo impulso al promulgarse el 19 de marzo de 1987 la Ley de Bases de la Regionalización, No. 24650.

HIPERINFLACIÓN EN SU GOBIERNO

Desabastecimiento y largas colas para conseguir los productos básicos son gran parte de los recuerdos de los peruanos que tienen más de 35 años. Además, el inti, moneda que circulaba efímeramente entre 1985 y 1991, fue reemplazada por el nuevo sol que equivalía a un millón de intis.

La peor inflación en la historia reciente de América Latina, después de la que se vive actualmente en Venezuela, se registró en Perú en 1990 con un alza de los precios de más de 50% durante, al menos 30 días seguidos. Durante el gobierno de Alan García, la inflación acumulada llegó a 2.178,49% cifra que parece increíble comparada con el 3,23% de inflación que se registró en el 2016 .

Hay dos clases de economistas; los que quieren hacer más ricos a los ricos y los que queremos hacer menos pobres a los pobres.

José Luis Sampedro (1917-2013) Escritor y economista español.