Want to make creations as awesome as this one?

Teoría del desarrollo del aprendizaje de Jean Piaget, psicología genética y espistemología genética

Transcript

TEORÍA DEL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE

Psicología genética

Epistemología genética

Estudio de la inteligencia

Estructuras/patrones

Función mental

Procesos

Organización

ACOMODación

ASIMILAción

Adaptación

EQUILIBRACIÓN

ESTAPAS DE DESARROLLO

FACTORES

Los patrones de conducta heredados (reflejos, instintos) se combinan con conductas aprendidas (hábitos), dando lugar a estructuras adaptativas.

SENSORIOMOTOR

PREOPERACIONAL

OPERACIONES CONCRETAS

OPERACIONES FORMALES

Jean Piaget

Categorización y coordinación de las estructuras cognitivas.

Ajuste al medio ambiente

Incorporación de información nueva

Re-ajuste, a partir de la nueva información, de las estructuras cognitivas

Se extiende desde el nacimiento hasta aproximadamente los dos años. En esta fase de desarrollo explora, su inteligencia es puramente práctica y depende de la coordinación y la diferenciación de los esquemas de acción del niño, cuyo origen se encuentra en las propias acciones reflejas heredadas. Ejemplos: Repetición de juegos, gestos, mira escucha... https://youtu.be/PUwvN9TbWjA

Etapa de desarrollo de los 2 a los 7 años. Los niños ofrecen muestras de incapacidad para atender al punto de vista de los otros (egocentrismo), siendo su comportamiento absolutamente autoreferencial. Su conocimiento del mundo todavía no responde a una estructura lógica, primando un tipo de pensamiento mágico. En esta etapa existe el desarrollo del lenguaje, el juego individual. https://youtu.be/wZiHzbBz-84

Etapa de desarrollo de los 7 a los 11 años. En esta etapa los niños consiguen descentrarse, tomando en cuenta las perspectivas de los demás. En esta etapa vemos también que las actividades del niño están estructuradas lógicamente, siempre y cuando ellos puedan manipular directamente los objetos de la realidad. Todavía no se pueden solucionar problemas abstractos. Ordena objetos, realiza conclusiones... https://youtu.be/zFR2Y3hdi60

Etapa de desarrollo de los 11 años a la adolescencia. Es a partir de los once o doce años, cuando suele iniciarse esta etapa, el adolescente tiene la posibilidad de pensar en abstracto, sin necesidad de manipular la realidad concreta. También, desde el punto de vista del comportamiento social, es el momento de la cooperación. En esta etapa se pueden distinguir múltiples soluciones y poseen un pensamiento más preciso sobre el mundo que los rodea. Los razonamientos lógicos, matemáticos científicos se desarrollan con mayor desenvoltura. https://youtu.be/Hqe52vKoMFs

La palabra genética no se refiere solo a los genes, sino al génesis del pensamiento del hombre. Este concepto se refiere al estudio y desarrollo de los procesos del pensamiento. "El conocimiento en sí no depende por completo de las actividades mentales del sujeto, ni de las propiedades objetivas de la realidad, sino de la interacción entre unas y otras." (Historia de la psicología. M. Sáiz. 2009.)

La epistemología genética es una teoría desarrollada por el estudioso Jean Piaget a partir de las corrientes del apriorismo y empirismo. Esta disciplina estudia los mecanismos y procesos por los que se pasa de los estados de menor conocimiento a los más avanzados.

Biólogo, epistemólogo y psicólogo suizo Jean Piaget, nacido en Neuchâtel el 9 de agosto de 1896 y fallecido en Ginebra el 16 de septiembre de 1980.

Se recupera el equilibrio. Se adopta el nuevo concepto.

Actualmente la teoría desarrollada por Jean Piaget ofrece un referente al entorno pedagógico el cual permite al docente establecer estrategias para un aprendizaje más exitoso tomando en cuenta las etapas de desarrollo cognitivo del niño(a).

Construyó su teoría del aprendizaje con el fin de obtener respuestas sobre la función biológica de adaptación del hombre en su entorno. Piaget investigó el órgano del conocimiento mejor conocido como la inteligencia desarrollando así su teoría cognoscitiva.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS Libro *Historia de la psicología Milagros Saiz.pdf Pág 341-353 https://youtu.be/Hqe52vKoMFs https://youtu.be/ https://youtu.be/wZiHzbBz-84 https://youtu.be/PUwvN9TbWjA

Piaget rastreó la evolución de la inteligencia humana; desde los niños recién nacidos hasta el adulto, diferenciando 4 tapas evolutivas.