Full screen

Share

Al acercar (sin contacto) algún objeto con carga eléctrica (en este caso positiva) a la parte superior, la carga negativa del electroscopio se acercará la parte mas cercana al objeto con carga eléctrica (a esto se le llama inducción), haciendo que el papel de aluminio obtenga una carga positiva, y se repelan, al ambos estar cargados con carga positiva.​
Si tocásemos la parte superior del electroscopio donde se acumula la carga negativa, esa carga pasaría a nuestra mano, porque está cargada de forma positiva. Después de retirar la mano, el electroscopio queda enteramente con carga positiva y aunque alejemos el objeto con carga positiva, las dos hojitas de aluminio seguirán repeliéndose.​
Utilizar un aislante en la parte superior es importante para evitar que la corriente eléctrica pase a la tapa del bote, porque al ser metálica, conduciría la electricidad y haría que el experimento no funcionase.​
Electroscopio
Descubrió, a través de experimentos, que la electricidad no se genera frotando dos objetos, sino que se transfiere de un objeto a otro, también descubrió que la carga positiva y negativa siempre está equilibrada en todos los objetos de la naturaleza y fue la primera persona en utilizar los términos carga y descarga al describir la transferencia de electricidad.
Su principal aportacion fue la formulación de la ley de atracción entre cargas eléctricas. En 1777 inventó la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción magnética y eléctrica. Con este invento, y partiendo de los descubrimientos de Joseph Priestley, Coulomb pudo establecer el principio, conocido ahora como ley de Coulomb, que rige la interacción entre las cargas eléctricas.​
Aportación de B. Franklin
Aaportación de C. Coulomb
Vivió desde el 1736 al 1806.
C. Coulomb
Vivió desde el 1706 al 1790.
B. Franklin
Biografías
Marta, Paula, Javier y Juan S.
Fenómenos eléctricos

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Fenómenos eléctricos

PAULA CORONADO GONZÁLEZ

Created on November 28, 2022

Hecho por Marta, Paula, Javier y Juan S.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Al acercar (sin contacto) algún objeto con carga eléctrica (en este caso positiva) a la parte superior, la carga negativa del electroscopio se acercará la parte mas cercana al objeto con carga eléctrica (a esto se le llama inducción), haciendo que el papel de aluminio obtenga una carga positiva, y se repelan, al ambos estar cargados con carga positiva.​ Si tocásemos la parte superior del electroscopio donde se acumula la carga negativa, esa carga pasaría a nuestra mano, porque está cargada de forma positiva. Después de retirar la mano, el electroscopio queda enteramente con carga positiva y aunque alejemos el objeto con carga positiva, las dos hojitas de aluminio seguirán repeliéndose.​ Utilizar un aislante en la parte superior es importante para evitar que la corriente eléctrica pase a la tapa del bote, porque al ser metálica, conduciría la electricidad y haría que el experimento no funcionase.​

Electroscopio

Descubrió, a través de experimentos, que la electricidad no se genera frotando dos objetos, sino que se transfiere de un objeto a otro, también descubrió que la carga positiva y negativa siempre está equilibrada en todos los objetos de la naturaleza y fue la primera persona en utilizar los términos carga y descarga al describir la transferencia de electricidad.

Su principal aportacion fue la formulación de la ley de atracción entre cargas eléctricas. En 1777 inventó la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción magnética y eléctrica. Con este invento, y partiendo de los descubrimientos de Joseph Priestley, Coulomb pudo establecer el principio, conocido ahora como ley de Coulomb, que rige la interacción entre las cargas eléctricas.​​ ​

Aportación de B. Franklin

Aaportación de C. Coulomb

Vivió desde el 1736 al 1806.

C. Coulomb

Vivió desde el 1706 al 1790.

B. Franklin

Biografías

Marta, Paula, Javier y Juan S.

Fenómenos eléctricos